Fare hike postponed
Se pospone el aumento de tarifa

Fare hike postponed

We heard you.
Citing public input from hearings conducted in December, the Metropolitan Transit Authority (MTA) has decided to postpone a planned 2021 fare hike.
“What we heard at these hearings was that people are suffering and cannot shoulder even a modest fare increase right now,” said MTA Chairman and Chief Executive Officer Patrick Foye.
In a statement, Foye said the proposed fare hike would be held off “for several months” due to economic hardships for New Yorkers and the hope that the incoming Biden administration will provide financial aid to the cash-strapped agency.
“The COVID-19 pandemic has wreaked economic havoc — devastating the MTA’s ridership and revenues and bringing them to levels far worse than the Great Depression,” Foye said. “It has also hit people of color and low-income communities hardest, many of whom are the very same essential workers that have been on the frontlines of this crisis and who are also most dependent on mass transit.”
In November 2020, the MTA floated a series of proposals that included raising the base $2.75 subway and bus fare and eliminating unlimited 7-day and 30-day MetroCards. Also suggested were plans to increase tolls at the city’s bridges and tunnels. After proposing the fare hikes, the MTA held eight public hearings in December and solicited public comments regarding the plan.

“Buoyed by President-elect Biden, incoming Senate Majority Leader Chuck Schumer and Speaker Nancy Pelosi, the MTA also has hope for $8 billion in additional pandemic relief and continued federal investment in mass transit in 2021 and beyond,” Foye added. “For these reasons, the MTA has decided to postpone the planned fare increase for several months.”
The MTA is expected to move forward with planned increases to bridge and tunnel tolls, Foye said, with a vote by the agency’s board slated for February.
In a statement, the Riders Alliance called on Governor Andrew Cuomo to create new funding plans for the transit system.
“When riders organize, our governor listens. With offices closed and Broadway dark, a transit fare hike would fall overwhelmingly on essential workers and New Yorkers with no other way to get around besides the bus, subway and paratransit,” said Riders Alliance Policy and Communications Director Danny Pearlstein. “With the regressive MTA fare hike off the table, Governor Cuomo must now put a stop to state raids on transit-dedicated funds. While riders are breathing a sigh of relief, the Governor must craft a bold, progressive solution to his transit agency’s money woes.”
Se pospone el aumento de tarifa

Los escuchamos.
Citando la opinión pública en las audiencias realizadas en diciembre, la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA, por sus siglas en inglés) ha decidido posponer el aumento de tarifas planificado para 2021.
“Lo que escuchamos en estas audiencias fue que la gente está sufriendo y no puede soportar ni siquiera un modesto aumento de tarifas en este momento”, dijo el presidente y director ejecutivo de la MTA, Patrick Foye.
En un comunicado, Foye dijo que el alza de tarifas propuesta se retrasaría “durante varios meses” debido a las dificultades económicas de los neoyorquinos y a la esperanza de que la administración entrante de Biden proporcione ayuda financiera a la agencia, que sufre problemas de liquidez.
“La pandemia de COVID-19 ha causado estragos económicos, devastando el número de pasajeros y los ingresos de la MTA y llevándolos a niveles mucho peores que la Gran Depresión”, dijo Foye. “También ha afectado más a las comunidades de bajos ingresos y a las personas de color, muchas de las cuales son los mismos trabajadores esenciales que han estado en la primera línea de esta crisis y que también son más dependientes del transporte público”.
En noviembre de 2020, la MTA presentó una serie de propuestas que incluían aumentar la tarifa base de metro y autobús de $2.75 dólares y eliminar las MetroCards ilimitadas de 7 y 30 días. También se sugirieron planes para aumentar los peajes en los puentes y túneles de la ciudad. Después de proponer los aumentos de tarifas, la MTA celebró ocho audiencias públicas en diciembre y solicitó comentarios del público sobre el plan.

“Animada por el presidente electo Biden; por el líder entrante de la mayoría del Senado, Chuck Schumer y por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi; la MTA también tiene la esperanza de obtener $8 mil millones de dólares en ayuda adicional para la pandemia y una inversión federal continua en transporte público en 2021 y más allá”, agregó Foye. “Por estas razones, la MTA ha decidido posponer, durante varios meses, el aumento de tarifa previsto”.
Se espera que la MTA avance con los aumentos previstos en los peajes de puentes y túneles, dijo Foye, con una votación de la junta de la agencia programada para febrero.
En un comunicado, Riders Alliance pidió al gobernador Andrew Cuomo crear nuevos planes de financiación para el sistema de tránsito.
“Cuando los pasajeros se organizan, nuestro gobernador escucha. Con las oficinas cerradas y Broadway a oscuras, un aumento de la tarifa de tránsito recaería abrumadoramente sobre los trabajadores esenciales y los neoyorquinos que no tienen otra forma de desplazarse además del autobús, el metro y el paratránsito”, dijo el director de políticas y comunicaciones de Riders Alliance, Danny Pearlstein. “Con la retrógrada subida de tarifas de la MTA fuera de la mesa, el gobernador Cuomo ahora debe poner fin a los asaltos estatales a los fondos dedicados al tránsito. Mientras los pasajeros respiran aliviados, el gobernador debe diseñar una solución audaz y progresiva para las aflicciones de dinero de su agencia de tránsito”.