MTA task force to address homelessness
Grupo de trabajo de la MTA abordará asunto de personas sin hogar

MTA task force to address homelessness

Photo: bowery.net
The Metropolitan Transportation Authority (MTA) has announced the launch of a task force to combat the growing issue of homelessness in the New York City subway system.
Launched on July 24, the task force will collaborate with the MTA Police and New York State Office of Temporary and Disability Assistance (OTDA) to design a plan within 30 days that can help reduce homelessness and panhandling on the subways by the end of 2019.
The announcement follows a letter from Governor Andrew M. Cuomo to the MTA Board in early July, urging the board to address this critical issue as part of the MTA reorganization plan. The task force will build on the partnership between the MTA and New York City Police Department that has been working to address this problem.
“Homelessness is a growing problem on the subway, with a growing impact,” said MTA Managing Director Veronique Hakim. “Through this Task Force, we’re going to bring together a broad and empowered group that will help us to develop an expedited plan to keep our customers and workers safe and our trains moving, while providing much needed resources and assistance to this vulnerable population.”
According to the MTA, the homeless population who seek shelter in the subway system has risen 23 percent in 2019.
These non-transportation activities frequently disrupt service, create delays, and can pose a risk to riders on the trains, the MTA said.
In addition, by allowing homeless individuals to stay within the MTA system – rather than finding them supportive housing or other resources – it poses a risk to their own health and safety.

“Those individuals experiencing homelessness and living in the subway system are not getting the help they need and deserve. The mass transit system is not an appropriate shelter for anyone, and the current approach cannot continue,” said OTDA Commissioner Michael Hein. “Our agency is charged with overseeing local social services districts, which are responsible for housing the homeless. We will advise the MTA to ensure that enhancements are made to produce outcomes that result in people who are homeless getting the services they desperately need.”
The task force will also explore new metrics for measuring homelessness, updating subway rules and regulations, improved coordination among agencies, and the potential benefit of establishing a dedicated homeless outreach office within the MTA.
Grupo de trabajo de la MTA abordará asunto de personas sin hogar

Photo: bowery.net
La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA, por sus siglas en inglés) ha anunciado el lanzamiento de un grupo de trabajo para combatir el problema creciente de las personas sin hogar presentes en el sistema de metro de la ciudad de Nueva York.
Lanzado el 24 de julio, el grupo de trabajo colaborará con la Policía de la MTA y la oficina de Asistencia Temporal y Discapacidad (OTDA, por sus siglas en inglés) del estado de Nueva York para diseñar un plan dentro de 30 días que pueda ayudar a reducir la presencia de las personas sin hogar y la mendicidad en el metro a fines de 2019.
El anuncio sigue a una carta del gobernador Andrew M. Cuomo a la Junta de la MTA a principios de julio, instándole a abordar esta cuestión crítica como parte del plan de reorganización de la MTA. El grupo de trabajo construirá sobre la asociación entre la MTA y el Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York que ha estado trabajando para resolver este problema.
“Las personas sin hogar presentan un problema creciente en el metro, con un impacto creciente”, dijo la directora general de la MTA, Veronique Hakim. “A través de este grupo de trabajo, vamos a reunir a un conglomerado amplio y capacitado que nos ayudará a desarrollar un plan acelerado para mantener a nuestros clientes y trabajadores seguros, y a nuestros trenes en movimiento, al mismo tiempo que brindamos los recursos y la asistencia necesaria para esta población vulnerable”.
Según la MTA, la población sin hogar en el sistema de metro quienes buscan refugio ha aumentado un 23 por ciento en 2019.
Estas actividades que no son de transporte con frecuencia interrumpen el servicio, crean demoras y pueden representar un riesgo para los pasajeros en los trenes, dijo la MTA.
Además, al permitir que las personas sin hogar permanezcan dentro del sistema de la MTA, en lugar de encontrarles viviendas de apoyo u otros recursos, representa un riesgo para su propia salud y seguridad.

“Las personas sin hogar y que viven en el sistema de metro no obtienen la ayuda que necesitan y merecen. El sistema de transporte público no es un refugio apropiado para nadie, y el enfoque actual no puede continuar”, dijo el comisionado de la OTDA, Michael Hein. “Nuestra agencia se encarga de supervisar los servicios sociales de distritos locales, que son responsables de alojar a las personas sin hogar. Asesoraremos a la MTA para garantizar que se realicen mejoras que resulten en que las personas sin hogar obtengan los servicios que necesitan desesperadamente”.
El grupo de trabajo también explorará nuevas métricas para la falta de vivienda, actualizar las normas y regulaciones del metro, mejorar la coordinación entre las agencias y el beneficio potencial de crear una oficina de extensión dedicada a las personas sin hogar dentro de la MTA.