News

Win for Williams
Victoria para Williams

Win for Williams

Ranked-choice and ballot initiatives prevail

Jumaane Williams was reelected Public Advocate.

Jumaane Williams was reelected New York City Public Advocate on Tuesday, while New Yorkers overwhelmingly approved of a ballot question to bring ranked-choice voting to the city.

Williams easily defeated Republican challenger Joe Borelli, a City Councilmember from Staten Island, with about 77 percent of the vote to Borelli’s 20 percent. Devin Balkind, a nonprofit technology executive, received 2 percent of the vote running on the Libertarian party ticket.

Bronx District Attorney Darcel Clark, who was running unopposed, was reelected for another term.

In Queens, Borough President Melinda Katz was elected Queens District Attorney.

Williams first assumed the office of Public Advocate in February, winning a special election to replace Letitia James, who was elected New York State Attorney General.

During his victory speech, Williams touted reforms that have occurred in recent years due to advocacy work.

“We’ve fought to end the abuses of stop, question and frisk. We’ve passed affordable housing laws and tenant protections. We’ve put in place protections against discrimination based on military service and reproductive rights. We’ve given formerly incarcerated people a fair chance and many people a first chance,” he said. “We’ve done all that because of the combined power of people inside and outside of government, demanding transformational change.”

It is estimated that more than 720,000 people voted.

“Let’s keep climbing,” he added. “Tonight, let’s celebrate. Tomorrow, let’s get back to work.”

According to the city’s Board of Elections (BOE), more than 720,000 people voted in this year’s election, the first in the city’s history that featured early voting and the use of electronic tablets is lieu of the past ledger books.

Over 60,000 New Yorkers cast their vote during the early voting period, which ran from from October 26 to November 3, the BOE said.

Ranked-choice voting was one of five ballot proposals that were approved by voters, all of them initiatives brought forward by the Charter Revision Commission.

The process would allow voters to rank their preference for up to five candidates.

If no candidate earns over 50 percent, the candidate with the fewest votes is eliminated and their votes transferred to the second-choice candidate on each ballot. The process continues until one candidate tallies a majority of the vote.

The ranked-choice method would be implemented starting in 2021 and only be used for primary and special elections for Mayor, Public Advocate, Comptroller, Borough President, and City Council.

Voters also approved other ballot questions that would bolster the Civilian Complaint Review Board, limit lobbying activity for recently departed city officials, set budgets for the offices of Public Advocate and Borough President, authorize a “rainy day fund” for the city if approved by the state legislature, and allow for more community input in the land-use approval process.


 

Victoria para Williams

Prevalecen las iniciativas de votación clasificada

Melinda Katz fue elegida Fiscal de Distrito de Queens.

Jumaane Williams fue reelegido coni defensor del pueblo Defensor de la ciudad de Nueva York el martes, mientras los neoyorquinos aprobaron abrumadoramente una pregunta en la boleta electoral para llevar a la ciudad la votación clasificada.

Williams fácilmente derrotó al retador republicano Joe Borelli, miembro del Concejo Municipal de Staten Island, con aproximadamente el 77 por ciento de los votos frente al 20 por ciento de Borelli. Devin Balkind, ejecutivo de una organización de tecnología sin fines de lucro, recibió el 2 por ciento de los votos emitidos en la papeleta por el partido libertario.

El fiscal de distrito del Bronx, Darcel Clark, quien se postuló sin oposición, fue reelegido para otro mandato.

En Queens, la presidenta del condado, Melinda Katz, fue elegida fiscal de distrito de Queens.

Williams asumió por primera vez el cargo de defensor del pueblo en febrero, ganando una elección especial para reemplazar a Letitia James, quien fue elegida fiscal general del estado de Nueva York.

Durante su discurso de victoria, Williams promocionó las reformas que se han producido en los últimos años debido a la labor de defensa.

Hemos luchado para poner fin a los abusos de la detención y cacheo. Hemos aprobado leyes de vivienda asequible y protecciones para los inquilinos. Hemos implementado protecciones contra la discriminación en el servicio militar y de los derechos reproductivos. Hemos dado una oportunidad justa a las personas anteriormente encarceladas y a muchas personas una primera oportunidad“, dijo. “Hemos hecho todo eso debido al poder combinado de las personas dentro y fuera del gobierno, exigiendo un cambio transformador”.

“Sigamos avanzando”, agregó. “Esta noche, celebremos. Mañana, volvamos al trabajo.

De acuerdo con la Junta Electoral de la ciudad (BOE, por sus siglas en inglés), más de 720,000 personas votaron en las elecciones de este año, la primera en la historia de la ciudad que contó con votación anticipada y el uso de tabletas electrónicas en lugar de los libros de contabilidad anteriores.

El Fiscal General del Distrito del Bronx, Darcel Clark.

Más de 60,000 neoyorquinos emitieron su voto durante el período de votación temprana, que se extendió del 26 de octubre al 3 de noviembre, dijo la BOE.

La votación clasificada fue una de las cinco propuestas aprobadas por los votantes, todas ellas iniciativas presentadas por la Comisión de Revisión de la Carta.

El proceso permitiría a los votantes clasificar su preferencia para hasta cinco candidatos.

Si ningún candidato gana más del 50 por ciento, el candidato con la menor cantidad de votos se elimina y sus votos se transfieren al candidato de segunda elección en cada boleta. El proceso continúa hasta que un candidato cuente la mayoría de los votos.

El método de elección clasificada se implementaría a partir de 2021 y solo se usaría para elecciones primarias y especiales para alcalde, defensor del pueblo, contralor, presidente municipal y concejo municipal.

Los votantes también aprobaron otras preguntas en la boleta electoral que reforzarían la Junta de Revisión de Quejas Civiles, limitarían la actividad de cabildeo para los funcionarios municipales recientemente fallecidos, fijarían presupuestos para las oficinas del defensor del pueblo y el presidente del Condado, autorizarían un “fondo de día lluvioso” para la ciudad si lo aprueba la legislatura estatal, y permitirían más aportes de la comunidad en el proceso de aprobación del uso de la tierra.


Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker