Why I am Visiting Israel Porqué estoy visitando Israel

Why I am Visiting Israel
Bronx Borough President Rubén Díaz Jr.

The people of the United States have stood strong with the people of Israel from the day that country was founded in 1947.
As the only democracy in the Middle East, and as our key ally in the fight against terrorism, Israel holds a special place in the hearts and minds of Americans. This is especially true in New York City, which has shared a unique and significant relationship with the Jewish people and the state of Israel for decades.
I will travel this week to Israel with the Jewish Community Relations Council of New York, leading a delegation of our city’s growing Latino population. This group, which includes business, civic and non-profit leaders, will spend a week discovering what Israel has to offer, learning about why Israel’s continued strength is so important, and exploring the growing relationship between the people of the Promised Land and Latinos across the world.
This is of critical importance, given not only the continued vitality of the Jewish population at home, but the longstanding history of Jewish acceptance in countries like the Dominican Republic and growing Jewish population in places like Argentina, Brazil and Panama, as well. On this trip, I will lead a discussion about the future of Jewish/Latino relations, both here and abroad, and take the first steps toward cementing a lifetime bond between these two communities.
I have been to Israel before. I have seen, firsthand, the attacks the Israeli people face every single day. But the people of Israel persevere. Now, more than ever, their example deserves our praise and our support.

The horror of the attacks on the French newspaper Charlie Hebdo and the kosher supermarket—and the subsequent exodus of Jews from Paris—show us just how critical our support of Israel is right now.
As Martin Niemöller wrote, reflecting on the Nazi atrocities of World War II, “First they came for the Jews…”
Following these acts of terror, the Paris Grand Synagogue closed for the first time on Shabbos since World War II. The meaning behind such imagery cannot be understated. Israel is one of our strongest allies.
sraelis and all Jews must know that our Latino community, and in fact the American people, are on their side during these troublesome times. As we saw world leaders standing arm-in-arm in solidarity following these attacks, we too stand arm-in-arm with Israel and the world’s Jewish population.
Does a borough president have an interest in promoting Israel? Of course. At one point more Jews lived in The Bronx than in Israel, and our Jewish community remains vibrant and strong. Across the entire city, Jews and Latinos are already working hand-in-hand on the issues that unite us, be it economic development, housing, education and more.
Israel has produced and continues to work on some of the most amazing technological and scientific advancements the world has ever seen. Israel is a partner in our security, and what keeps their country secure helps keep our borough and our city secure. Israel is worthy of not only our respect, but our support.

As we celebrate the life and legacy of Dr. Martin Luther King Jr. this week, we must also remember his message that we are all God’s children, including the people of Israel. “Peace for Israel means security, and we must stand with all our might to protect its right to exist, its territorial integrity,” said Dr. King. “Peace for Israel means security and that security must be a reality.”
Both the nation of Israel and Jews everywhere around the world are under perpetual attack. Their peace today, as Dr. King so eloquently put it, requires our commitment to their continued security. I will work to join the Latino and Jewish communities together in new bonds of strength, and I will help create new friendships during difficult times.
Israelis do not let terrorism and hate keep them down.
Neither do Americans, and neither do I.
Porqué estoy visitando Israel
Presidente del condado del Bronx, Rubén Díaz Jr.

El pueblo de los Estados Unidos ha permanecido firme con el pueblo de Israel desde el día en que el país fue fundado en 1947.
Como la única democracia en el Medio Oriente, y como nuestro aliado clave en la lucha contra el terrorismo, Israel ocupa un lugar especial en los corazones y las mentes de los estadounidenses. Esto es especialmente cierto en la ciudad de Nueva York, la cual ha compartido una relación única y significativa con el pueblo judío y el estado de Israel durante décadas.
Voy a viajar esta semana a Israel con el Consejo de Relaciones de la Comunidad Judía de Nueva York, liderando una delegación de la creciente población latina de nuestra ciudad. Este grupo, que incluye a líderes empresariales, de organizaciones cívicas y sin fines de lucro, pasará una semana descubriendo lo que Israel tiene para ofrecer, aprendiendo acerca de por qué la continua fortaleza de Israel es tan importante y explorando la creciente relación entre los pueblos de la tierra prometida y los latinos en todo el mundo.
Esto es de vital importancia, no sólo por la continua vitalidad de la población judía en el país, sino por la larga historia de aceptación judía en países como la República Dominicana y la creciente población judía en lugares como Argentina, Brasil y Panamá, también. En este viaje dirigiré una discusión sobre el futuro de las relaciones entre judíos y latinos, tanto aquí como en el extranjero, y tomaré los primeros pasos para consolidar una unión de por vida entre estas dos comunidades.
He estado en Israel antes. He visto, de primera mano, los ataques que el pueblo israelí enfrenta todos los días. Pero el pueblo de Israel persevera. Ahora, más que nunca, su ejemplo merece nuestra alabanza y nuestro apoyo.

El horror de los ataques contra el diario francés Charlie Hebdo y el supermercado kosher, y el posterior éxodo de judíos de París, nos muestran cuán crítico es nuestro apoyo para Israel ahora.
Como Martin Niemöller escribió, reflexionando sobre las atrocidades nazis de la Segunda Guerra Mundial: “Primero vinieron por los judíos…”.
A raíz de estos actos de terror, la gran sinagoga de París cerró por primera vez en Shabat desde la Segunda Guerra Mundial. El significado detrás de tales imágenes no puede ser subestimado. Israel es uno de nuestros aliados más fuertes. Los israelíes, y todos los judíos, deben saber que nuestra comunidad latina, y de hecho el pueblo estadounidense, estamos de su lado durante estos tiempos problemáticos. Como vimos, los líderes mundiales se mantuvieron brazo con brazo en señal de solidaridad tras estos ataques, nosotros también nos mantenemos tomados del brazo con Israel y la población judía del mundo.
¿Un presidente del condado tiene interés en la promoción de Israel? Por supuesto. En algún punto vivían más judíos en el Bronx que en Israel, y nuestra comunidad judía sigue siendo vibrante y fuerte. En toda la ciudad, judíos y latinos ya están trabajando mano a mano en los temas que nos unen, ya sea el desarrollo económico, la vivienda, la educación, etc.
Israel ha producido y continúa trabajando en algunos de los más sorprendentes avances tecnológicos y científicos que el mundo ha visto jamás. Israel es socio en nuestra seguridad y lo que mantiene su país seguro ayuda a mantener nuestro condado y nuestra ciudad segura. Israel es digno de no sólo nuestro respeto, sino de nuestro apoyo.

Al celebrar la vida y el legado del Dr. Martin Luther King Jr. esta semana, también debemos recordar su mensaje de que todos somos hijos de dios, incluyendo al pueblo de Israel. “Paz para Israel significa seguridad y tenemos que mantenernos con todo nuestro poder para proteger su derecho a existir, su integridad territorial”, dijo el Dr. King. “Paz para Israel significa seguridad y dicha garantía debe ser una realidad”.
Tanto la nación de Israel y los judíos en todas partes del mundo están bajo ataque permanente. Su paz hoy en día, como el Dr. King tan elocuentemente lo dijo, requiere nuestro compromiso con su seguridad continua. Voy a trabajar para unir a las comunidades latinas y judías en nuevos vínculos de fuerza, y voy a ayudar a crear nuevas amistades durante los tiempos difíciles.
Los israelíes no dejan que el terrorismo y el odio los opriman.
Tampoco lo hacen los estadounidenses, y yo tampoco.