News

What Every Woman Should Know About Heart Health
La mujer y su salud del corazón

What Every Woman Should Know About Heart Health

By Ann Marie O’Brien


Heart disease is a serious issue for women in the United States.

Heart disease is often thought to be more of a health issue affecting men.

However, it’s the most common cause of death for women in the United States, causing about 300,000 deaths annually. Because symptoms in women can differ from those in men, it can be more difficult to spot the signs. By understanding the symptoms and making healthier lifestyle choices, you may help prevent your risk.

February is American Heart Month, so your heart health may be top of mind.

Knowing the symptoms, risk factors and heart-healthy lifestyle tips may help protect you.


Heart disease symptoms for women

Symptoms may range from the common signs like pressure in the chest, which is similar for both men and women. However, women are more likely than men to experience a variety of other symptoms. This may be because women tend to have blockages in smaller arteries, as well as their main arteries. This is a condition called small vessel heart disease or coronary microvascular disease. Symptoms include pain or discomfort in the neck, jaw, shoulder, upper back, abdomen or back, nausea, vomiting, sweating, lightheadedness, and fatigue.

You may not experience any symptoms if your heart disease is “silent.” This could mean you may not be diagnosed until you experience more severe symptoms, such as a heart attack, arrhythmia, or heart failure.

If you experience any of these symptoms, call 911 right away.

 

Incorporate regular exercise.

Lower your risks of heart disease
While there may be risk factors you can’t control, making the choice to start a heart-healthy lifestyle is one way to help make an impact. In fact, studies show that healthy choices have resulted in 330 fewer women dying from heart disease per day.

Consider these changes to help lower your risk:

  1. Quit smoking: Smoking damages the heart and blood vessels, which may cause heart disease. Even long-time smokers may see rapid health improvements and reduce their heart attack risk, if they quit.
  2. Exercise regularly: The American Heart Association (AHA) recommends adults get at least 150 minutes each week of moderate-intensity aerobic activity or 75 minutes each week of vigorous aerobic activity to help stay healthier.
  3. Eat healthier: A diet emphasizing fruits and vegetables, whole grains, low-fat dairy products, poultry, fish and nuts may help control your weight, cholesterol and blood pressure. Limit saturated fats, trans fats, sodium, sweets and sugary beverages.
  4. Quit smoking.

    Manage your stress: The most common types of stress that can impact your heart include, workplace stress, financial stress, caregiver stress and disaster-related stress. Sleep, exercise and meditative breathing can all help ease stress.

  5. Limit alcohol: The AHA recommends drinking in moderation, which means consuming an average of one drink per day for women. Excessive drinking may lead to increased heart health risks.
  6. Monitor your blood pressure: Blood pressure numbers of less than 120/88 mm Hg are considered within the normal range. If your numbers are outside of the normal range, home blood pressure monitoring may be beneficial to help keep tabs on your health, but don’t substitute it for regular visits with your doctor.
  7. Create a diet centered on fruits and vegetables.

    Prioritize sleep: Poor sleep can be linked to an increased risk for high blood pressure, which may cause heart disease. The AHA found most people need six to eight hours of sleep each day. Too much above or below that range may have an effect on your heart.

For this American Heart Month, take the time to understand the disease and if you may be at increased risk. Heart disease doesn’t just occur in older women. Young women, especially those with a family history of heart disease, should also take precautions. Don’t wait for the symptoms to appear – take preventable action to help maintain your heart health today.

Ann Marie O’Brien is the National Director of Health Strategies for UnitedHealthcare. For more, please visit uhc.com.


 

La mujer y su salud del corazón

Por Ann Marie O’Brien


Incorporar ejercicio regular.

A menudo se cree que la enfermedad cardíaca es más un problema de salud que afecta a los hombres.

Sin embargo, es la causa más común de muerte para las mujeres en los Estados Unidos, causando alrededor de 300,000 al año. Debido a que los síntomas en las mujeres pueden diferir de los de los hombres, puede ser más difícil detectar las señales. El comprender los síntomas y tomar decisiones de estilo de vida más saludables, puede ayudar a prevenir su riesgo.

Febrero es el mes estadounidense del corazón, por lo que la salud de su corazón puede ser lo más importante.

Conocer los síntomas, los factores de riesgo y los consejos para un estilo de vida saludable para el corazón pueden ayudarle a protegerse.

Programe visitas regulares con su médico.

Síntomas de enfermedad cardíaca para mujeres

Los síntomas pueden variar desde señales comunes como presión en el pecho, que es similar tanto para hombres como para mujeres. Sin embargo, las mujeres son más propensas que los hombres a experimentar una variedad de otros síntomas. Esto puede deberse a que las mujeres tienden a tener bloqueos en arterias más pequeñas, así como en sus arterias principales. Esta es una condición llamada enfermedad cardíaca de los vasos pequeños o enfermedad microvascular coronaria. Los síntomas incluyen dolor o molestias en el cuello, la mandíbula, el hombro, la parte superior de la espalda, el abdomen o la espalda, náuseas, vómitos, sudoración, aturdimiento y fatiga.

Es posible que no experimente ningún síntoma si su enfermedad cardíaca es “silenciosa”. Esto podría significar que no se le diagnosticará hasta que experimente síntomas más graves, como un ataque cardíaco, arritmia o insuficiencia cardíaca.

Si experimenta alguno de estos síntomas, llame al 911 de inmediato.

 

Tenga como objetivo un buen sueño.

Reduzca sus riesgos de enfermedad cardíaca.

Si bien puede haber factores de riesgo que no puede controlar, tomar la decisión de comenzar un estilo de vida saludable para el corazón es una forma de ayudar a generar un impacto. De hecho, los estudios muestran que las elecciones saludables han provocado que 330 mujeres menos mueran por enfermedad cardíaca por día.

Considere estos cambios para ayudar a reducir su riesgo:

  1. Dejar de fumar: fumar daña el corazón y los vasos sanguíneos, lo que puede causar enfermedades del corazón. Incluso los fumadores de mucho tiempo pueden ver mejoras rápidas de salud y reducir su riesgo de ataque cardíaco, si dejan de hacerlo.
  2. Cree una dieta centrada en frutas y verduras.

    Haga ejercicio regularmente: la Aso Estadounidense del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) recomienda que los adultos realicen al menos 150 minutos por semana de actividad aeróbica de intensidad moderada o 75 minutos por semana de actividad aeróbica vigorosa para ayudar a mantenerse más saludables.

  3. Coma más saludablemente: una dieta que enfatiza frutas y verduras, granos integrales, productos lácteos bajos en grasa, aves, pescado y nueces pueden ayudar a controlar su peso, colesterol y presión arterial. Limite las grasas saturadas, las grasas trans, el sodio, los dulces y las bebidas azucaradas.
  4. Controle su estrés: los tipos más comunes de estrés que pueden afectar su corazón incluyen el estrés laboral, el estrés financiero, el estrés del cuidador y el estrés relacionado con el desastre. El sueño, el ejercicio y la respiración meditativa pueden ayudar a aliviar el estrés.
  5. Limite el consumo de alcohol: la AHA recomienda beber con moderación, lo que significa consumir un promedio de una bebida por día para las mujeres. Beber en exceso puede aumentar los riesgos para la salud del corazón.
  6. Controle su presión arterial: los números de presión arterial inferiores a 120/88 mm Hg se consideran dentro del rango normal. Si sus números están fuera del rango normal, el control de la presión arterial en el hogar puede ser beneficioso para ayudar a controlar su salud, pero no lo sustituya por visitas regulares con su médico.
  7. Priorice el sueño: dormir mal puede estar relacionado con un mayor riesgo de hipertensión arterial, que puede causar enfermedades del corazón. La AHA descubrió que la mayoría de las personas necesitan dormir de seis a ocho horas por día. Demasiado por encima o por debajo de ese rango puede tener un efecto en su corazón.

Para este mes estadounidense del corazón, tómese el tiempo para comprender la enfermedad y si puede estar en mayor riesgo. La enfermedad cardíaca no solo ocurre en mujeres mayores. Las mujeres jóvenes, especialmente aquellas con antecedentes familiares de enfermedad cardíaca, también deben tomar precauciones. No espere a que aparezcan los síntomas: tome medidas preventivas para ayudar a mantener la salud de su corazón hoy.

Ann Marie O’Brien es la directora nacional de Estrategias de Salud de UnitedHealthcare. Para más información, visite uhc.com.


Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker