EducationHealthLocalNewsOpinionPublic Safety

Urging Latinos forward on HIV
Hablando abiertamente sobre el VIH

New CDC campaign urges Latinos to speak up about HIV

We Can Stop HIV One Conversation at a Time inspires open discussion

DirDiaLogoThe Centers for Disease Control and Prevention today launched the We Can Stop HIV One Conversation at a Time campaign, a new national, bilingual communication campaign that encourages Latinos to talk openly about HIV with their families and friends. Although more than 220,000 Latinos are living with the virus, studies have found that many in the community do not talk openly about HIV risk, prevention, or testing.

“Latino leaders and community members agree that the stigma surrounding HIV creates a deafening silence. The reality is that HIV doesn’t go away when you don’t talk about it. This is a virus that thrives on secrecy and shame,” said Eugene McCray, M.D., director of CDC’s Division of HIV/AIDS Prevention. “The We Can Stop HIV One Conversation at a Time campaign aims to drive HIV out of the shadows.”

Developed with input from Latinos across the country and key Latino community organizations, the English and Spanish-language campaign materials feature a culturally diverse group of men and women talking openly about a range of HIV-related topics, including the impact of the epidemic within the Latino community, risk factors, and the importance of HIV testing.

The national campaign will reach millions of Latinos across the nation through online, print media, transit, and billboard advertising, as well as social media outreach. Partnerships with leading Latino-serving media outlets and organizations will help amplify bilingual campaign messages. The campaign will be featured this weekend at the People en Español Festival in San Antonio, TX and continue to be promoted at upcoming community events, including a September 4 event hosted in conjunction with MTV Tr3s in New York City.

Photo-1web“Many Latinos don’t talk about HIV – it’s just not something many of us are comfortable talking about,” said recording artist and campaign spokesman Henry Santos. “I’m proud to help break the silence – we all have to start speaking up so we can stop HIV.”

Latinos make up 16 percent of the U.S. population and account for 21 percent of new HIV infections each year. Research has shown that open communication about HIV increases knowledge about HIV risk, prevention, and testing. However, many Latinos are not having these important conversations, possibly because cultural norms foster silence about topics like sex. A recent study found that only about half of Latinos have talked with friends and family about HIV in the past year, and another found that even when Latinos are ready to talk about HIV, many do not have the information they need to have these life-saving conversations with loved ones.

We Can Stop HIV One Conversation at a Time is the latest campaign of CDC’s Act Against AIDS initiative, a national communication campaign to combat complacency about the HIV/AIDS crisis in the United States. The campaign helps advance the goals of the National HIV/AIDS Strategy, which calls for reducing new infections, reducing stigma and discrimination against people living with HIV, and educating Americans about the threat of HIV and how to prevent it. Other elements of the Act Against AIDS initiative that reach Latinos include Reasons/Razones, a national, bilingual campaign for gay and bisexual Latinos and Let’s Stop HIV Together/Detengamos Juntos el VIH, a national HIV awareness and anti-stigma campaign for all Americans.

For more information about We Can Stop HIV One Conversation at a Time, please visit www.cdc.gov/OneConversation.

La nueva campaña CDC alienta a los latinos a hablar abiertamente sobre el VIH

Podemos Detener el VIH Una Conversación a la Vez inspira el debate abierto

DirDiaLogoLos Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) lanzaron hoy la campaña Podemos Detener el VIH Una Conversación a la Vez, una nueva campaña de comunicación nacional y bilingüe que alienta a los latinos a hablar abiertamente sobre el VIH con familiares y amigos. A pesar de que 220.000 latinos viven con el virus, los estudios han demostrado que muchos en la comunidad no hablan abiertamente sobre los riesgos, la prevención y las pruebas de VIH.

“Los líderes y los miembros de la comunidad latina están de acuerdo en que la estigmatización en torno al VIH crea un silencio ensordecedor. La realidad es que el VIH no desaparece cuando no se habla del tema. Este es un virus que prospera en el secreto y la vergüenza”, expresó Eugene McCray, M.D., director de la División de Prevención del VIH/SIDA. “La campaña Podemos Detener el VIH Una Conversación a la Vez tiene como objetivo sacar al VIH de las sombras”.

Desarrollada con el aporte de los latinos en todo el país y en las principales organizaciones de la comunidad latina, los materiales de la campaña en inglés y español cuentan con un grupo culturalmente diverso de hombres y mujeres que hablan abiertamente sobre una serie de temas relacionados con el VIH, incluyendo el impacto de la epidemia en la comunidad latina, factores de riesgo y la importancia de la prueba del VIH.

La campaña nacional llegará a millones de latinos en todo el país a través de Internet, medios impresos, publicidad de tránsito y carteleras, así como la divulgación en medios sociales. Las asociaciones con puntos de venta y las organizaciones líderes en los medios de comunicación ayudarán a los latinos a amplificar los mensajes de la campaña bilingüe. La campaña se presentará este fin de semana en el Festival People en Español en San Antonio, TX y continuará promoviéndose en eventos comunitarios próximos, incluyendo un evento el 4 de septiembre organizado en conjunto con MTV Tr3s en la ciudad de Nueva York.

ActAgainstAIDSweb“Muchos latinos no hablan del VIH. No es algo sobre lo que muchos de nosotros estamos acostumbrados a hablar”, expresó el artista de grabación y vocero de la campaña Henry Santos. “Estoy orgulloso de ayudar a romper el silencio – todos tenemos que empezar a hablar para poder detener el VIH”.

Los latinos constituyen el 16 por ciento de la población estadounidense y representan el 21 por ciento de las nuevas infecciones de VIH cada año. La investigación ha demostrado que la comunicación abierta sobre el VIH aumenta el conocimiento sobre el riesgo, la prevención y las pruebas de VIH. Sin embargo, muchos latinos no están teniendo estas conversaciones importantes, posiblemente debido a las normas culturales que fomentan el silencio en temas como el sexo. Un estudio reciente reveló que sólo la mitad de los latinos han hablado con amigos y familiares sobre el VIH en el último año, y otro reveló que incluso cuando los latinos están dispuestos a hablar sobre el VIH, muchos no tienen la información que necesitan para tener estas conversaciones que pueden salvar vidas con sus seres queridos.

Podemos Detener el VIH Una Conversación a la Vez es la última campaña de la iniciativa CDC de la Actúe en Contra el SIDA, una campaña nacional de comunicación para combatir la complacencia acerca de la crisis del VIH/SIDA en los Estados Unidos. La campaña ayuda a avanzar en los objetivos de la Estrategia Nacional contra el VIH/SIDA, que aboga por la reducción de nuevas infecciones, la reducción del estigma y la discriminación contra las personas que viven con el VIH y la educación a los estadounidenses acerca de la amenaza del VIH y cómo prevenirlo. Otros elementos de la iniciativa de la Actúe en Contra el SIDA que alcanza a los latinos incluyen Reasons/Razones, una campaña nacional y bilingüe para latinos homosexuales y bisexuales y Let´s Stop HIV Together/Detengamos Juntos el VIH, una campaña nacional sobre el VIH y contra el estigma para todos los americanos.

Para más información acerca de Podemos Detener el VIH Una Conversación a la Vez, visite www.cdc.gov/UnaConversacion.

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker