Tune in, tech-free
Sintonizar sin tecnología

Tune in, tech-free
By Carolina Pichardo
According to the American Academy of Pediatrics, children are spending an average of seven hours a day watching television, on computer screens, on smartphones, on iPads and tablets. Adults go on a lot longer than that. The gadgets seem to have become an indispensable part of our lives.
Here is a challenge: can you and your kids survive a day without technology?

Ah, for the days when all we – or, our parents –worried about was the time spent glued to the television screen. Now there are more technology options than ever.
Research has shown too much media use can lead to attention problems, difficulty sleeping, eating disorders, etc. Never mind the fact that some of the online areas our children venture into are not where we’d want them to be. Google and YouTube can be veritable minefields.
Still, you can teach and support your child in learning constructively with these new technologies. There are many enrichment and creative programs that serve to advance your child’s learning and can help to expand her world-view.
Anyone remember Sesame Street?
And you can still look to carve out a day that will re-engage your family and friends with real face time – and when the only buttons you’ll push will be those you delight in prodding as you get on each other’s nerves.
Here are some tips in going tech-free.
Plan Ahead

Nothing will alarm or upset the members of your household (including yourself) than arbitrarily declaring that all gadgets should be turned off. Plan ahead so that any work that needs to be done online or on the computer is handled ahead of time. Remember that since you too are participating in going tech-free, you will also want to get your tasks completed beforehand. Let your family know when and why you’re foregoing the gadgets for a day. Explain the benefits to unplugging for a little while, and make sure you review the rules. Will it be for a full 24 hours or just the afternoon? Will this include the television, the computer and the smartphone, or just the one? Is there a planned activity or is the idea just to spontaneously find new pastimes?
Plan Together
Be considerate of the interests of all your family. This exercise is not intended to be punitive, so don’t schedule the change for a day when your daughter’s favorite television show will be airing its finale, or when your son will want to share his birthday celebration with his Facebook friends. Discussing it with your family means it is a collaborative effort, and one that is more likely to succeed as a result.
Plan for Space
Have you thought about how many television sets you own, and where they are located? How prominent a space is occupied by your computer or the tablet(s) in your home? How much does technology seem to permeate the physical environment you have created for you and your family? It is important to establish creative spaces in our homes where we and our children are free from technology. Consider removing gadgets and electronic devices from your child’s room. Make a space instead for books, pencils, crayons, finger paints (you might want to find different tools for the tween and teenage set). Yes, it might seem radical at first, but give it a try for a week or longer. They can still use the gadgets in other rooms, but limiting usage to certain areas reinforces the message that spending time offline is important.
Plan for Yourself

Whether you’re parenting a preschooler, tween or teen, you lead by example. So if you’re serious about creating healthy technology habits in your home, and limiting how often Facebook, Instagram and Twitter are visited, then guess what? You too will need to follow suit. Not only are you living by the same rules, you are opening up your schedule to more time with each other.
So, feel free to start small. Talk with your family about how important it is to maintain a healthy, social life outside of the world of television and social media. Plan first for a tech-free morning and head to a local park or museum.
Clean out a closet or two.
Read a book, bake some brownies.
Whatever your choice, just turn off, and tune in – to each other.
Carolina Pichardo is the co-founder of Young Urban Moms (YUM), and a proud young mom to her beautiful, energetic daughter, Lyanna and little one Max. She’s been an editor and content producer for several publications, newsletters and websites, such as Working Mother Magazine, Grandparents.com, and Parents.com. She can be reached at info@youngurbanmoms.com.
Sintonizar sin tecnología
Por Carolina Pichardo
De acuerdo con la Academia Americana de Pediatría, los niños pasan un promedio de siete horas al día viendo televisión, ya sea en pantallas de computadora, en teléfonos inteligentes, en iPads o en tabletas. Los adultos pasan aún más tiempo. Los gadgets parecen haberse convertido en una parte indispensable de nuestras vidas.
Aquí un desafío: ¿pueden, usted y sus hijos, sobrevivir un día sin tecnología?

¡Qué días en los que todos –o más bien, nuestros padres- estaban muy preocupados por el tiempo que pasábamos pegados al televisor! Ahora hay más opciones que nunca en la tecnología.
Investigaciones han demostrado que el uso excesivo de los medios de comunicación puede conducir a problemas de atención, dificultad para dormir, trastornos de la alimentación, etc. Además del hecho de que algunas de las áreas en las que nuestros hijos se aventuran en línea, no con donde nos gustaría que estuvieran. Google y YouTube pueden ser verdaderos campos de minas.
Aun así, usted puede apoyar a su hijo en su aprendizaje de manera constructiva con estas nuevas tecnologías. Hay muchos programas creativos de refuerzo que sirven para avanzar el aprendizaje de su hijo y pueden ayudarle a ampliar su visión del mundo.
¿Alguien recuerda Sesame Street?
Todavía puede forjar un día que involucre a su familia y amigos para pasar tiempo cara a cara, y que los únicos botones que deban oprimir sean aquellos que saquen de quicio a los demás.
Estos son algunos consejos para estar libre de tecnología.
Planee con anticipación

Nada alarmará o molestará más a los miembros de su familia (incluida usted) que declarar arbitrariamente que todos los aparatos deben estar apagados. Planee con anticipación para que cualquier trabajo que haya que hacer en línea o en la computadora sea manejado con anticipación. Recuerde que dado que usted también participa en el tiempo libre de tecnología, debe buscar que sus tareas sean completadas con anticipación. Su familia debe saber cuándo y por qué están renunciando a los gadgets por un día. Explíqueles los beneficios de desconectarse por un rato y asegúrese de revisar las reglas. ¿Será por 24 horas o sólo por la tarde? ¿Esto incluye la televisión, la computadora y el teléfono inteligente o simplemente uno? ¿Existe una actividad planificada o la idea es sólo encontrar espontáneamente nuevos pasatiempos?
Planeen juntos
Sea considerada con los intereses de toda su familia. Este ejercicio no pretende ser punitivo, así que no programe el cambio en un día en el que se proyectará el final del programa favorito de televisión de su hija, o cuando su hijo desea compartir su celebración de cumpleaños con sus amigos de Facebook. Discutirlo con su familia significa que es un esfuerzo conjunto y que es más probable que el resultado sea exitoso.
Limite el espacio
¿Ha pensado en cuántos televisores tiene y donde están ubicados? ¿Qué tan prominente es el espacio que ocupa su computadora y/o tableta(s) en casa? ¿Le parece que la tecnología permea el ambiente físico que ha creado para usted y su familia? Es importante establecer espacios creativos en nuestros hogares en los que nosotros y nuestros hijos estén libres de tecnología. Considere quitar aparatos y dispositivos de la habitación de su hijo y haga espacio para libros, lápices, crayones y pinturas de dedos (es posible que desee encontrar diferentes herramientas para preadolescentes y adolescentes). Sí, puede parecer radical al principio pero inténtelo durante una semana o más. Pueden seguir utilizando los gadgets en otras habitaciones, pero limitar el uso a ciertas áreas refuerza el mensaje de que pasar tiempo fuera de línea es importante.
Inclúyase

Ya sea madre de un niño en edad preescolar, preadolescente o adolescente, debe predicar con el ejemplo. Así que si habla en serio acerca de crear hábitos saludables de tecnología en su casa y limitar la frecuencia de las visitas a Facebook, Instagram y Twitter, entonces ¿adivine qué? Usted también tendrá que seguir su ejemplo. No sólo estará viviendo bajo las mismas reglas, sino que su horario le permitirá pasar más tiempo con los demás.
Por lo tanto, no dude en empezar poco a poco. Hable con su familia acerca de lo importante que es mantener una vida social saludable, fuera del mundo de la televisión y las redes sociales. Planee primero una mañana libre de tecnología y diríjanse a un parque local o un museo.
Limpien un armario o dos.
Lean un libro, horneen unos brownies.
Sea cual sea su elección, sólo tienen que desactivarse, y sintonizar el uno al otro.
Carolina Pichardo es cofundadora de Young Urban Moms y una orgullosa YUM de su bella y energética hija, Lyanna y el pequeño Max. Ha sido editora y productora de contenidos para varias publicaciones, boletines y sitios web, como la revista Working Mother, Grandparents.com y Parents.com. Puede contactarla en info@youngurbanmoms.com.