CommunityDSNYEnvironmentPublic Health

Trash Talk
Charla sobre basura

City bolsters sanitation efforts with budget investments
La ciudad refuerza las labores de limpieza

Trash Talk

City bolsters sanitation efforts with budget investments

By Gregg McQueen


The city is set to increase efforts to clean up trash within the five boroughs.

Let the summer of sanitation begin.

The city is set to increase efforts to clean up trash within the five boroughs, bolstered by recent investments in the Fiscal Year 2023 adopted budget.

The latest budget includes $22 million in new funding for litter basket service, as well as $7.5 million to support precision cleaning initiatives that target high-need areas.

“We want clean streets,” said Councilmember Rafael Salamanca.

In addition, street sweeping is set to return to pre-pandemic levels of twice per week, beginning on July 5.

At a press conference in the South Bronx on June 27, Mayor Eric Adams and New York City Department of Sanitation (DSNY) Commissioner Jessica Tisch touted the initiatives as a way to reduce overflowing litter baskets and unsightly trash on streets and sidewalks.

The new funding for litter basket service will allow for receptacles to be emptied approximately 50,000 more times per week citywide, they said, the highest level of service in New York history.

“We’re making investments in cleanliness in the city that have never before been carried out,” said Adams. “When you look at the adopted budget, we’re putting our money exactly where the concerns are.”

Precision cleaning initiatives will focus on 13 neighborhoods that have routinely scored the lowest on the city’s street cleanliness scorecard, compiled each quarter by the Mayor’s Office of Operations.

According to DSNY, these neighborhoods will include Manhattan Community Boards 10 and 12, and Bronx Community Boards 1, 2, 3, 4 and 5.

Street sweeping is set to return to pre-pandemic levels of twice per week.

Each of the 13 of the districts will get a daily litter patrol team, Tisch said, “and we will still have room to deploy an additional 16 teams a day to address street conditions in neighborhoods in all five boroughs, as required.”

Tisch explained that DSNY has three essential functions – curbside collection, snow removal, and cleaning. However, at the start of the Covid-19 pandemic, the budget for cleaning was “completely decimated through cuts and anyone who looked outside could see the difference immediately,” she said.

In February 2020, the city’s 311 system received 58 complaints received citywide regarding overflowing litter baskets, Tisch said. In July 2020, the number of complaints reached 790.

“The numbers don’t lie,’ Tisch said.

Sanitation Commissioner Jessica Tisch explained that DSNY has three essential functions – curbside collection, snow removal, and cleaning.

“It is time to clean up this city,” agreed Deputy Mayor for Operations Meera Joshi. “In a city where there’s so many opinions, we’re united on one thing — we are a mess and we need to clean up now.”

On July 5, the city will fully restore alternate side parking to twice a week. During the pandemic, a partial suspension of alternate side parking was enacted, allowing for street cleaning only once per week.

“After the July 4 holiday, whatever it says on the signs, goes,” Tisch said of the dates and times listed on the city’s red and white “No Parking” signs.

A young recruit on the job.

The city is also developing rat-proof litter baskets and rolling out a five-borough pilot for the containerization of waste, which will keep residential trash bags off the sidewalks, DSNY said.

In addition, the city has invested $4.9 million to clean up vacant lots and crack down on illegal dumping.

“We’re going to look at when someone illegally dumps and clean it up because that’s a waste of our time to keep cleaning up a mess that people intentionally create,” said Adams. “We’re going after the dumpers also.”

The press conference was held in the Port Morris section of the Bronx, an area City Councilmember Rafael Salamanca said was besieged by illegal dumping.

“One of the problems is that businesses choose not to pay a private hauler to come pick up their garbage, and they choose to dump their garbage in our communities,” Salamanca said.

“Many times, when you drive through these corridors, what you see is illegal dumping. You see garbage, couches, beds,” he said. “We are tired [of it].”

Precision cleaning initiatives will focus on 13 specific neighborhoods.

Salamanca said he allocated about $180,000 for the purchase of 15 surveillance cameras to catch illegal dumpers throughout the South Bronx.

Similar cameras are proving effective elsewhere in the city, Tisch said. She explained that a commercial dumper in Brooklyn was recently nabbed after leaving his waste in a vacant lot, which was caught on a surveillance camera.

“Our Sanitation Enforcement Division tracked him down,” remarked Tisch. “And now, he’s got a $4,000 summons to deal with.”

Salamanca urged New Yorkers to call 311 if they witness illegal dumping, and encouraged them to “take pictures or get license plate numbers” of those responsible.

“We want clean streets, but the community needs to do their part,” he said. “If you see something, say something.”



Charla sobre basura

La ciudad refuerza las labores de limpieza

Por Gregg McQueen 


La ciudad está preparada para aumentar los esfuerzos para limpiar la basura dentro de los cinco condados.

Que empiece el verano de limpieza.

La ciudad está dispuesta a aumentar sus esfuerzos para limpiar la basura en los cinco condados, reforzada por las recientes inversiones en el presupuesto aprobado para el año fiscal 2023.

El último presupuesto incluye $22 millones de dólares en nuevos fondos para el servicio de cestas de basura, así como $7.5 millones de dólares para apoyar las iniciativas de limpieza de precisión enfocadas en áreas de alta necesidad.

“Queremos calles limpias”, dijo el concejal Rafael Salamanca.

Además, el barrido de calles volverá a los niveles anteriores a la pandemia, dos veces por semana, a partir del 5 de julio.

En una conferencia de prensa celebrada el 27 de junio en el South Bronx, el alcalde Eric Adams y la comisionada del Departamento de Limpieza y Recolección de Basura de la ciudad de Nueva York (DSNY, por sus siglas en inglés), Jessica Tisch, promovieron estas iniciativas como una forma de reducir los cestos de basura desbordados y los residuos antiestéticos en las calles y aceras.

La nueva financiación para el servicio de cestas de basura permitirá vaciar los receptáculos unas 50 mil veces más por semana en toda la ciudad, dijeron, el mayor nivel de servicio en la historia de Nueva York.

“Estamos realizando inversiones en limpieza en la ciudad que nunca antes se habían llevado a cabo”, dijo Adams. “Cuando se mira el presupuesto aprobado, estamos poniendo nuestro dinero exactamente donde están las preocupaciones”.

El barrido de calles volverá a los niveles previos a la pandemia de dos veces por semana.

Las iniciativas de limpieza de precisión se centrarán en 13 barrios que habitualmente han obtenido las puntuaciones más bajas en la tarjeta de puntuación de la limpieza de las calles de la ciudad, elaborada cada trimestre por la Oficina de Operaciones de la Alcaldía.

Según el DSNY, estos barrios incluirán las Juntas Comunitarias 10 y 12 de Manhattan, y las Juntas Comunitarias 1, 2, 3, 4 y 5 del Bronx.

Cada uno de los 13 distritos recibirá un equipo diario de patrulla de limpieza, dijo Tisch, “y todavía tendremos espacio para desplegar otros 16 equipos al día para hacer frente a las condiciones de las calles en los barrios de los cinco condados, según sea necesario.”

Tisch explicó que el DSNY tiene tres funciones esenciales: la recogida en la acera, la retirada de la nieve y la limpieza. Sin embargo, al comienzo de la pandemia de Covid-19, el presupuesto para la limpieza fue “completamente diezmado por los recortes y cualquiera que mirara al exterior podía ver la diferencia inmediatamente”, dijo.

La comisionada, Jessica Tisch, explicó que DSNY tiene tres funciones esenciales: recolección en la acera, remoción de nieve y limpieza.

En febrero de 2020, el sistema 311 de la ciudad recibió 58 quejas en toda la ciudad sobre cestas de basura desbordadas, dijo Tisch. En julio de 2020, el número de quejas alcanzó las 790.

“Los números no mienten”, dijo Tisch.

“Es hora de limpiar esta ciudad”, coincidió la vicealcaldesa de Operaciones, Meera Joshi. “En una ciudad en la que hay tantas opiniones, estamos unidos en una cosa: somos un desastre y tenemos que limpiar ya”.

El 5 de julio, la ciudad restablecerá por completo el aparcamiento alternativo dos veces por semana. Durante la pandemia, se suspendió parcialmente el estacionamiento lateral alternativo, permitiendo la limpieza de las calles sólo una vez por semana.

Un joven en el trabajo.

“Después de la festividad del 4 de julio, todo lo que diga en la señalización, vale”, dijo Tisch sobre las fechas y horas que figuran en las señales rojas y blancas de “Prohibido aparcar” de la ciudad.

La ciudad también está desarrollando cestas de basura a prueba de ratas y poniendo en marcha un proyecto piloto en cinco distritos para el uso de contenedores de residuos, que mantendrá las bolsas de basura residenciales fuera de las aceras, dijo la DSNY.

Además, la ciudad ha invertido $4.9 millones de dólares en la limpieza de solares vacíos y en la lucha contra los vertidos ilegales.

“Vamos a ver cuando alguien vierte ilegalmente y limpiarlo porque es una pérdida de nuestro tiempo seguir limpiando un desorden que la gente crea intencionadamente. También vamos a perseguir a los vertedores”, dijo Adams.

La rueda de prensa se celebró en la sección Port Morris del Bronx, una zona que, según el concejal Rafael Salamanca, está asediada por los vertidos ilegales.

“Uno de los problemas es que las empresas deciden no pagar a un transportista privado para que venga a recoger su basura, y optan por verterla en nuestras comunidades”, dijo Salamanca.

“Muchas veces, cuando conduces por estos corredores, lo que ves es un vertido ilegal. Ves basura, sofás, camas”, dijo. “Estamos cansados [de ello]”.

Salamanca dijo que destinó unos $180,000 dólares a la compra de 15 cámaras de vigilancia para atrapar a los vertedores ilegales en todo el South Bronx.

Las iniciativas de limpieza de precisión se centrarán en 13 vecindarios específicos.

Cámaras similares están demostrando su eficacia en otros lugares de la ciudad, dijo Tisch. Explicó que recientemente se detuvo a un vertedor comercial de Brooklyn tras dejar sus residuos en un descampado, lo que fue captado por una cámara de vigilancia.

“Nuestra División de Aplicación del Saneamiento lo localizó”, señaló Tisch. “Y ahora tiene que hacer frente a una citación de $4,000 dólares”.

Salamanca instó a los neoyorquinos a llamar al 311 si son testigos de vertidos ilegales, y les animó a ” tomar fotos o conseguir los números de matrícula” de los responsables.

“Queremos calles limpias, pero la comunidad tiene que poner de su parte”, dijo. “Si ven algo, díganlo”.



Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker