
Supporting Santa
NY Air Guardsmen supporting Tracking Operations

The North American Aerospace Defense Command defends the North American airspace 24 hours a day, seven days a week, 365 days a year.
On December 24, NORAD will add one element to its mission for the 67th year, as it tracks Santa Claus on his Christmas Eve flight.
American and Canadian NORAD personnel from the Eastern Air Defense Sector (EADS) in Rome, New York are ready to support this effort.
“EADS is proud to support NORAD’s Santa tracking operations,” said Col. Paul M. Bishop, EADS Commander. “Our highly trained Airmen, who are on duty every night of the year, always look forward to tracking our special aviator on Christmas Eve.”
A bi-national Canadian and American command, NORAD’s top priority is the defense of North America.
NORAD employs a network of space-based, aerial and ground-based sensors, air-to-air refueling tankers and fighter aircraft on alert, controlled by a sophisticated command and control network to detect, deter, and defend against aerial threats that originate outside or within North American airspace.
EADS is located at the Griffiss Business and Technology Park in Rome, New York, and is part of the Continental U.S. NORAD Region-1st Air Force (CONR-1AF), which is located at Tyndall Air Force Base, Florida.

Responsible for the air defense of the eastern U.S., EADS is composed of the New York Air National Guard’s 224th Air Defense Group, a Canadian Armed Forces detachment, U.S. Army and Navy liaison officers, federal civilians and contractors. EADS also has two detachments in the National Capital Region.
The NORAD Tracks Santa website, www.noradsanta.org, launched December 1 and features Santa’s North Pole Village, a holiday countdown, games, a movie theater, holiday music, webstore and more.
The website is available in eight languages: English, French, Spanish, German, Italian, Japanese, Portuguese and Chinese.
The official NORAD Tracks Santa app is also in the Apple App and Google Play stores, so parents and children can count down the days until Santa’s launch on their smart phones and tablets.
Tracking opportunities are also offered through social media on Facebook, YouTube and Instagram, as well as on partner platforms Bing, Amazon, Alexa and OnStar.

Starting at 4 a.m. EST December 24, website visitors can see updates as Santa makes preparations for flight. Then, at 6 a.m. EST, children and parents can call to inquire about Santa by dialing the toll-free number 1-877-Hi-NORAD (1-877-446-6723) where they will either speak to a live phone operator or hear a recorded update.
Tracking Santa has been a tradition since 1955 when a local newspaper advertisement informed children they could call Santa directly – only the contact number was misprinted. Instead of reaching Santa, the phone rang through to the crew commander on duty, U.S. Air Force Col. Harry Shoup, at the Continental Air Defense Command Operations Center, the predecessor to NORAD.
Shoup was quick to realize a mistake had been made and assured the child he was Santa. Shoup then assigned a duty officer to continue answering calls. Thus, a holiday tradition was born, which NORAD has carried on since it was created in 1958. Each year since NORAD has reported Santa’s location on December 24 to millions of children and families around the world.
Apoyando a Santa
Guardias Aéreos de NY apoyan las operaciones de rastreo

El Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial defiende el espacio aéreo norteamericano 24 horas al día, siete días a la semana, 365 días al año.
El 24 de diciembre, NORAD añadirá un elemento a su misión por 67º año, al seguir a Papá Noel en su vuelo de Nochebuena.
El personal estadounidense y canadiense del NORAD del Sector Este de Defensa Aérea (EADS, por sus siglas en inglés) en Rome, Nueva York, se está preparado para apoyar este esfuerzo.
“EADS se enorgullece de apoyar las operaciones de rastreo de Papá Noel del NORAD”, declaró el coronel Paul M. Bishop, comandante del EADS. “Nuestros aviadores altamente entrenados, que están de servicio todas las noches del año, siempre esperan con interés el seguimiento de nuestro aviador especial en la víspera de Navidad”.
NORAD, un mando binacional canadiense y estadounidense, tiene como máxima prioridad la defensa de Norteamérica.
NORAD emplea una red de sensores espaciales, aéreos y terrestres, aviones cisterna de reabastecimiento en vuelo y aviones de combate en alerta, controlados por una sofisticada red de mando para detectar, disuadir y defenderse de las amenazas aéreas que se originan fuera o dentro del espacio aéreo norteamericano.

EADS tiene su sede en el Griffiss Business and Technology Park de Rome, Nueva York, y forma parte de la Región Continental de los Estados Unidos de NORAD-1ª Fuerza Aérea (CONR-1AF), que se encuentra en la Base Aérea de Tyndall, Florida.
Responsable de la defensa aérea del este de Estados Unidos, EADS está compuesto por el 224º Grupo de Defensa Aérea de la Guardia Nacional Aérea de Nueva York, un destacamento de las Fuerzas Armadas canadienses, oficiales de enlace del Ejército y la Armada estadounidenses, civiles federales y contratistas. EADS también tiene dos destacamentos en la Región de la Capital Nacional.
El sitio web Rastreo NORAD de Papá Noel, www.noradsanta.org, se inauguró el 1 de diciembre e incluye la aldea de Papá Noel en el Polo Norte, una cuenta regresiva navideña, juegos, un cine, música navideña, una tienda virtual y mucho más.
El sitio web está disponible en ocho idiomas: inglés, francés, español, alemán, italiano, japonés, portugués y chino.
La aplicación oficial NORAD Tracks Santa también está en las tiendas Apple App y Google Play, para que padres e hijos puedan contar los días que faltan para la llegada de Papá Noel en sus teléfonos inteligentes y tabletas.
También se ofrecen oportunidades de seguimiento a través de redes sociales en Facebook, YouTube e Instagram, así como en las plataformas asociadas Bing, Amazon, Alexa y OnStar.
A partir de las 4 a.m. EST del 24 de diciembre, los visitantes del sitio web podrán ver actualizaciones mientras Papá Noel se prepara para su vuelo. Luego, a las 6 a.m. EST, niños y padres pueden llamar para preguntar sobre Santa marcando el número gratuito 1-877-Hi-NORAD (1-877-446-6723) donde hablarán con un operador telefónico en vivo o escucharán una actualización grabada.

Seguir la pista de Papá Noel es una tradición que se remonta a 1955, cuando un anuncio en un periódico local informaba a los niños de que podían llamar directamente a Papá Noel, sólo que el número de contacto estaba mal impreso. En lugar de llamar a Papá Noel, el teléfono sonó en el Centro de Operaciones del Mando de Defensa Aérea Continental, predecesor del NORAD, al coronel de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos Harry Shoup, comandante de la tripulación.
Shoup se dio cuenta rápidamente de que se había cometido un error y aseguró al niño que era Papá Noel. Shoup asignó entonces a un oficial de guardia para que siguiera atendiendo las llamadas. Así nació una tradición navideña que el NORAD ha mantenido desde su creación en 1958. Desde entonces, cada año el NORAD ha informado de la ubicación de Papá Noel el 24 de diciembre a millones de niños y familias de todo el mundo.