Subway Sign Up
Inscripción al metro

Subway Sign Up
Fair Fares enrollment to begin in January
The city will launch an open enrollment period for its long-awaited Fair Fares program on January 27.
All eligible New Yorkers at or below the federal poverty line who don’t have discounted transportation from the Metropolitan Transit Authority (MTA) or the city will be able to apply for reduced-fare MetroCards via an online platform, Mayor Bill de Blasio and City Council Speaker Corey Johnson announced on Friday.
Currently, the Fair Fares program is only open to certain public housing residents, City University New York students, veteran students or New Yorkers receiving cash assistance or SNAP benefits from the city’s Human Resources Administration (HRA).
“We’re a city that puts working people first, and no New Yorker should have to choose between taking mass transit and putting food on the table,” said de Blasio. “With the expansion of the Fair Fares program, we’ve connected nearly 100,000 New Yorkers to a half-priced MetroCard, getting us one step closer to our goal of being a just and equitable city for all.”
“We know how hard it can be to make ends meet in New York,” said Johnson. “That’s why we want everyone to know about the expansion of the Fair Fares program, which gives half-priced MetroCards to residents who meet the poverty threshold. With the launch of open enrollment and this dedicated outreach effort, we hope to assist as many New Yorkers as we can in the new year.”
In the first phase of Fair Fares, which began in January, nearly 100,000 New Yorkers enrolled in the program.

In March of this year, to provide eligible New Yorkers with even more options, the city launched the pay-per-ride option, enabling those in need to obtain single fares. An online platform was launched in April, which introduced the option to sign up for Fair Fares through the City’s Access HRA application.
Eligible New Yorkers can opt in now by going to nyc.gov/fairfares or calling 311.
“New Yorkers should not have to choose between a MetroCard or their next meal and therefore we are launching the next phase of Fair Fares to open up enrollment for residents of our City with income below the federal poverty level,” said Department of Social Services (DSS) Commissioner Steven Banks. “In less than a year of the initial phase of Fair Fares, we have connected approximately 100,000 New Yorkers to this vital transportation assistance, providing lifelines to families and individuals struggling to make ends meet. We are committed to continuing our work with the Speaker and the City Council to address income inequality by helping New Yorkers pay for the cost of public transportation.”

The city will also roll launch an expansive promotional campaign for Fair Fares, and partner with community-based organizations to spread the word through on-the-ground outreach.
“Few things are as essential to survive in our city as a MetroCard — your ticket to work, to classes, to health care, and home to your kids at night. Now hundreds of thousands of additional low-income New Yorkers will be able to better afford bus and subway rides, thanks to the full rollout of Fair Fares,” said David R. Jones, President and Chief Executive Officer of the Community Service Society (CSS). “We look forward to a robust public outreach effort, on par with other successful landmark city initiatives, like PreK, that are providing the means for upward mobility to those working hard to get ahead.”
For more information, visit nyc.gov/fairfares.
Inscripción al metro
Nueva inscripción a Tarifas Justas comenzará en enero

Súbase a la inscripción para rodar.
La ciudad lanzará un período de inscripción abierta para su tan esperado programa Tarifas Justas (Fair Fares, en inglés) el 27 de enero.
Todos los neoyorquinos elegibles en o por debajo de la línea de pobreza federal que no tienen transporte con descuento de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA, por sus siglas en inglés) o de la ciudad podrán solicitar MetroCards de tarifa reducida a través de una plataforma en línea, el alcalde Bill de Blasio y el presidente del Concejo de la ciudad, Corey Johnson, anunciaron el viernes.
Actualmente, el programa Tarifas Justas solo está abierto a ciertos residentes de viviendas públicas, estudiantes de la City University de Nueva York, estudiantes veteranos o neoyorquinos que reciben asistencia en efectivo o beneficios SNAP de la Administración de Recursos Humanos (HRA, por sus siglas en inglés) de la ciudad.
“Somos una ciudad que pone a la gente trabajadora primero, y ningún neoyorquino debería tener que elegir entre tomar el transporte público y poner comida en la mesa”, dijo de Blasio. “Con la expansión del programa Tarifas Justas, hemos conectado a casi 100,000 neoyorquinos a una MetroCard a mitad de precio, lo que nos acerca un paso más a nuestro objetivo de ser una ciudad justa y equitativa para todos”.
“Sabemos lo difícil que puede ser llegar a fin de mes en Nueva York”, dijo Johnson. “Es por eso que queremos que todos sepan sobre la expansión del programa Tarifas Justas, que ofrece MetroCards a mitad de precio a los residentes que alcanzan el umbral de la pobreza. Con el lanzamiento de la inscripción abierta y este esfuerzo dedicado de divulgación, esperamos ayudar a tantos neoyorquinos como podamos en el nuevo año”.

En la primera fase de Tarifas Justas, que comenzó en enero, casi 100,000 neoyorquinos se inscribieron al programa.
En marzo de este año, para proporcionar a los neoyorquinos elegibles aún más opciones, la ciudad lanzó la opción de pago por viaje, permitiendo a los necesitados obtener tarifas individuales. En abril se lanzó una plataforma en línea, que introdujo la opción de inscribirse para tarifas justas a través de la aplicación Access HRA de la ciudad.
Los neoyorquinos elegibles pueden inscribirse ahora visitando nyc.gov/fairfares o llamando al 311.
“Los neoyorquinos no deberían tener que elegir entre una MetroCard o su próxima comida y por lo tanto estamos poniendo en marcha la siguiente fase de Tarifas Justas para abrir la inscripción para los residentes de nuestra ciudad con ingresos por debajo del nivel federal de pobreza”, dijo el comisionado del Departamento de Servicios Sociales (DSS, por sus siglas en inglés) Steven Banks. “En menos de un año de la fase inicial de tarifas justas, hemos conectado a unos 100,000 neoyorquinos a esta asistencia vital de transporte, hemos lanzado cuerdas salvavidas a las familias e individuos que luchan para llegar a fin de mes. Estamos comprometidos a continuar nuestro trabajo con el presidente y con el Concejo para abordar la desigualdad de ingresos, ayudando a los neoyorquinos a pagar el costo del transporte público”.
La ciudad también lanzó una campaña promocional para Tarifas Justas, y se asociará con organizaciones comunitarias para pasar la voz a través de divulgación en el terreno.
“Pocas cosas son tan esenciales para sobrevivir en nuestra ciudad como una MetroCard: su boleto para ir al trabajo, a las clases, a la atención médica y a casa con sus hijos por la noche. Ahora, cientos de miles de neoyorquinos adicionales de bajos ingresos podrán pagar mejor los viajes en autobús y metro, gracias al despliegue completo de Tarifas Justas”, dijo David R. Jones, presidente y director ejecutivo de la Sociedad de Servicios Comunitarios (CSS, por sus siglas en inglés). “Esperamos un sólido esfuerzo de divulgación pública, a la par con otras iniciativas exitosas de ciudades emblemáticas, como PreK, que están proporcionando los medios para la movilidad ascendente a quienes trabajan duro para salir adelante”.
Para más información, visite nyc.gov/fairfares.