Step It Up ¡A caminar!

Step It Up
By Nancy Bruning, Fitness Specialist

It’s official: walking is good for you – and we need to do more of it.
This past Sept. 9th, Dr. Vivek Murthy, the U.S. Surgeon General, kicked off a nationwide “Call to Action” to make walking more possible and more popular.
It’s easy to understand why. Physical activity can reduce our risk of obesity, disease, cancer, and diabetes, to name just a few chronic health conditions. Chronic diseases are responsible for seven out of 10 deaths. They cost us trillions of dollars in health care, according to the Surgeon General.
Activity also helps us feel better and think better.
Walking, according to the Surgeon General, specifically is the “easiest and most affordable” way to incorporate physical activity into our increasingly sedentary lives.
No one would argue that New York City is an incredibly walkable city. As our teeming streets prove, we seem to walk all the time, much to the amazement of visitors from other parts of the U.S. Unlike many other parts of the country, we actually have sidewalks for pedestrians. And everything is close to everything else, so that often walking is just simply the best way to get from point A to point B.

Even when we opt for public transportation, we still need to walk to the subway or bus stop. And in our uptown communities, we have plenty of parkland perfect for strolling or speed walking.
And yet, more of us could be walking as a way to get around and to get more physical exercise.
Consider this: about 45% of New Yorkers own cars, a percentage you might find shocking. Some of the reasons people have said they’d rather drive are: time, convenience, safety, disability, and unpleasant environment.
How walkable is your neighborhood?
![“[Walking] is something all of us can do," said the Surgeon General Dr. Vivek Murthy.](http://www.manhattantimesnews.com/wp-content/uploads/2015/09/Photo88web8-200x300.jpg)
The checklist lets you rate a variety of factors:
- Room to walk (continuous sidewalks in good repair, traffic)
- Easy-to-cross streets (too-wide road, poorly timed traffic signals, no ramp)
- Well-behaved drivers (speed, looked out for pedestrians)
- Easy-to-follow safety rules (crosswalks, traffic lights, signs, etc.)
- Pleasant environment (trees, scary dogs, lights, trash, noise, etc.)
After you rate each category, you add up the numbers and determine the walkability according to scale. Ratings go from “great neighborhood for walking” to “disaster for walking.”
Once you identify the problems and determine the rating, you’re given action steps for improving your community’s score. Some steps are immediate, such as contacting the appropriate city department or talking to neighborhood parents about walking children to school. Others require more time such as speaking up at community board meetings, working with the media to publicize the problem, and organizing community health walks.

Let’s get moving
As Dr. Murthy says, “You don’t need a fancy gym membership or a set of skills. [Walking] is something all of us can do.” Yet, he also said having access to walkable spaces is a health equity issue for many people – seniors, ethnic minorities, and people with disabilities or economic disadvantages.
We need to be more aware of walking as a solution to many of our health problems, and then take action on a personal and community level to get more walking into our lives.
U.S. Surgeon General’s Call to Action:
http://www.surgeongeneral.gov/library/calls/walking-and-walkable-communities/
Walkability Checklist:
¡A caminar!
Por Nancy Bruning, Especialista de Ejercicios

Es oficial: el caminar es bueno para usted.
Y necesitamos hacerlo más.
Este pasado 9 de septiembre, el Dr. Vivek Murthy, Cirujano General de los E.U., comenzó un “Llamado a la Acción” a nivel nacional para hacer el caminar más posible y más popular.
Es fácil el entender el porqué. La actividad física puede reducir el riesgo de obesidad, enfermedades, cáncer y diabetes, solo por nombrar algunas condiciones de salud crónicas. Las enfermedades crónicas son responsables de siete de cada diez muertes. Nos cuesta billones de dólares en el cuidado de la salud, según el Cirujano General. La actividad también nos ayuda a sentirnos mejor y pensar mejor.
El caminar, según el Cirujano General, específicamente es la manera “más fácil y asequible” de incorporar actividad física en nuestras cada vez más sedentarias vidas.

Nadie puede argumentar que Nueva York es una ciudad increíblemente caminable. Como certifican nuestras atestadas calles, parece que caminamos todo el tiempo, para el asombro y disgusto de los visitantes de otras partes de los E.U. A diferencia de muchas otras partes del país, nosotros tenemos aceras para los transeúntes. Y todo está cerca de todo, así es que el caminar a menudo es la mejor manera de llegar desde el punto A al punto B.
Aun cuando optamos por transportación pública, todavía necesitamos caminar hasta el tren subterráneo o la parada del autobús. Y en nuestras comunidades del Alto Manhattan, tenemos muchas zonas verdes ideales para pasear o caminar. Y aun, más de nosotros estarían caminando como una manera de moverse como también una manera de hacer más ejercicio físico.
Considere esto: Cerca del 45% de los neoyorquinos poseen autos, un porcentaje que podría encontrar chocante. Algunas razones que las personas dijeron porque prefieren guiar son: tiempo, conveniencia, seguridad, discapacidad y ambiente desagradable.
¿Cuán caminable es su vecindario?
Hay mucho más que podemos hacer para hacer incorporar “lo caminable” en la manera que diseñamos y construimos nuestros vecindarios. Una de las mejores maneras de determinar lo caminable de su comunidad es el caminar con niño/a, utilizando una lista especial llamada la Lista de Comprobación Caminable. La lista le permite tasar una variedad de factores:
- Espacio para caminar (aceras continuadas en buenas reparaciones, trafico).
- Calles fáciles de cruzar (calles muy amplias, señales de tráfico pobremente sincronizadas, no hay rampas).
- Conductores que se comportan bien (velocidad, miran a los transeúntes).
- Reglas de seguridad fáciles de seguir (aceras, luces de tráfico, señales, etc.)
- Ambiente cómodo (árboles, perros malos, luces, basura, ruido, etc.)
Luego de que evalúe cada categoría, usted suma los números y determinar lo caminable según la escala. Los promedios van desde “gran vecindario para caminar” hasta “un desastre para caminar”.
Una vez identifique los problemas y determine el promedio, se le dan pasos de acción a seguir para mejorar la puntuación de su comunidad. Algunos pasos son de inmediato, tales como comunicarse con el departamento de la ciudad apropiado o hablarle a los padres del vecindario acerca de caminar sus niños hasta la escuela. Otros requieren más tiempo tal como hablar en reuniones de juntas comunales, trabajar con los medios de comunicación para publicar el problema y organizar caminatas saludables de la comunidad.
![“[Walking] is something all of us can do," said the Surgeon General Dr. Vivek Murthy.](http://www.manhattantimesnews.com/wp-content/uploads/2015/09/Photo88web8-200x300.jpg)
Como dice el Dr. Murthy, “Usted no necesita una membresía cara de un gimnasio o un par de destrezas. El caminar es algo que todos podemos hacer”. Aunque, él también dijo que el tener acceso a espacios caminables es un asunto e equidad de salud para muchas personas – envejecientes, minorías étnicas, y personas con discapacidades o desventajas económicas.
Tenemos que estar más conscientes de caminar como la solución a muchos de nuestros problemas de salud, y entonces tomar acción a un nivel personal y comunal, para incorporar más caminantes en nuestras vidas.
Llamado a la Acción del Cirujano General de los E.U.
http://www.surgeongeneral.gov/library/calls/walking-and-walkable-communities/
Lista para Caminar
http://www.walkableamerica.org/checklist-walkability.pdf