LocalNewsPolitics/governmentPublic Safety

Speaker talks tech
Hablando de tecnología

Speaker talks tech

Gregg McQueen


Time to reboot.

City Council Speaker Melissa Mark-Viverito has announced a new technology plan designed to better connect New Yorkers with the Council’s work and promote civic engagement.

Dubbed Council 2.0, the initiative will increase the use of social media, web tools and online data to keep the public informed and allow more direct communication with Councilmembers.

“We see digital platforms, such as social media, apps and texting as a means of encouraging New Yorkers, especially those in high-need communities, to make their voices heard,” said Mark-Viverito in a statement.  “We asked ourselves, how could the Council meet people where they are, on the platforms they are using?”

The initiative is part of Mark-Viverito’s vision for a more transparent government that allows city residents, who increasingly get their information from mobile devices, to participate more actively.

“Council 2.0 will utilize technology to make the Council more responsive, transparent and open for every resident in this city,” said Mark-Viverito, who has been an avid user of Twitter and social media since assuming the Speaker’s office.

In addition to revamping the council.nyc.gov website, and increasing the amount of Council business posted online, Council 2.0 will offer New Yorkers increased opportunity to provide feedback via Twitter and Facebook.

Also, an interactive map has been created so city residents can post ideas for participatory budgeting projects and view what is on the ballot in their communities.

In spring of 2015, voting and attendance records, hearing dates, and committee reports will be made more accessible via InSite, the Council’s legislation database.

The Council 2.0 plan also includes Council Labs, a data visualization website, designed to help people understand the city’s budgeting process. It is expected to launch in late 2015.

“This is a truly ground-breaking moment for the Council that will transform the way we do business,” stated Mark-Viverito.

Hablando de tecnología

Gregg McQueen


Tiempo para reiniciar.

La portavozdel Concejo Municipal, Melissa Mark-Viverito, anunció un nuevo plan de tecnología diseñado para conectar mejor a los neoyorquinos con el trabajo del Concejo y promover la participación cívica.

Llamada Council 2.0, la iniciativa aumentará el uso de las redes sociales, las herramientas de la web y los datos en línea para mantener informado al público y permitir una comunicación más directa con los miembros del Concejo.

“Vemos las plataformas digitales, tales como las redes sociales, las aplicaciones y los mensajes de texto, como medios para fomentar en los neoyorquinos, especialmente los de las comunidades de alta necesidad, para que hagan que sus voces sean escuchadas”, dijo Mark-Viverito en un comunicado. “Nos preguntamos, ¿cómo podría el Concejo conocer a la gente en donde está, en las plataformas que está utilizando?”.

Twitter_logo_bluewebLa iniciativa es parte de la visión de Mark-Viverito para un gobierno más transparente que permita a los residentes de la ciudad, que obtienen cada vez más información de los dispositivos móviles, que participen más activamente.

“Council 2.0 utilizará la tecnología para hacer que el Concejo sea más ágil, transparente y abierto a todos los residentes de esta ciudad”, dijo Mark-Viverito, quien ha sido una ávida usuaria de Twitter y de las redes sociales desde que asumió el cargo.

Además de modernizar el sitio web council.nyc.gov e incrementar la cantidad de negocios que el Concejo publica en línea, Council 2.0 ofrecerá a los neoyorquinos una mayor oportunidad de proporcionar retroalimentación a través de Twitter y Facebook.

También fue creado un mapa interactivo creado para que los residentes de la ciudad publiquen ideas para proyectos de presupuesto participativo y vean lo que está en la boleta electoral de sus comunidades.

MMVwebEn la primavera de 2015, los registros de votación y asistencia, las fechas de las audiencias y los informes del comité serán más accesibles a través de InSite, la base de datos de la legislación del Concejo.

El plan Council 2.0 también incluye Council Labs, un sitio web de visualización de datos diseñado para ayudar a la gente a entender del proceso presupuestal de la ciudad. Se espera sea lanzado a finales de 2015.

“Este es un momento verdaderamente innovador para el Concejo que va a transformar la forma en que hacemos negocios”, afirmó Mark-Viverito.

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker