DrugsHealthNewsPublic Health

Smoke and Suffer
Fumar y sufrir

Smoke and Suffer

New report highlights risks and impacts of tobacco use 

By Sherry Mazzocchi


A new report indicates that adult smoking rates overall have declined by 26 percent in the past decade.

While the number of smokers has fallen recently, there are still large disparities in who smokes and suffers from tobacco use.

According to a new report published by the American Lung Association, State of Tobacco Control, the role of flavored tobacco products, particularly menthol, is overlooked at both the state and federal governments. It recommends prohibiting the sale of all flavored tobacco products.

Menthol is derived from mint plants, but it can also be created in a lab. According to the American Lung Association, it was first added to tobacco in the 1920’s to make cigarette smoking less harsh. There is no health benefit to smoking menthol. Instead, its cooling effect conceals early signs of respiratory problems. Studies have also shown that menthol increases the risk of addiction, as well as the degree of addiction. Most smokers who quit, according to the American Lung Association, are non-menthol users.

Adult smoking rates overall have declined by 26 percent in the past decade, but the new report stated that 91 percent of that decline was in non-flavored tobacco products. Menthol flavored tobacco products—both cigarettes and e-cigarettes—are overwhelmingly used by Black Americans. The report estimates that 80 percent of Black individuals who smoke use a menthol product. Menthol use is proportionately higher among pregnant women, LBGTQ+ people, and low income-earning people. Additionally, the report said roughly half of smokers between the ages 12 to 17 smoke menthol cigarettes.

Smoking is the principal cause of preventable death in New York State, according to the report, which found that menthol cigarettes caused 157,000 smoking-related premature deaths, and culminated in 1.5 million life years lost among Black Americans between 1980 and 2018. “These disparities in menthol cigarette use are largely the result of targeted marketing by the tobacco industry,” the report said.

The report said New York State could provide more funding for the prevention and reduction of tobacco use overall.

Citing the 2021 National Youth Tobacco Survey, the report revealed that more than two million high school and middle school students nationally use e-cigarettes. More than 80% of those children use flavored e-cigarettes.

The report contends that the prohibition of flavored tobacco products will aid in the cessation of youth vaping, and will also help address the disproportionate impact of menthol cigarettes and flavored cigars have on many communities, including Black Americans, LGBTQ+ Americans and youth.

“Kids follow the flavors, so ending the sale of all flavored tobacco products in New York is key to ending youth tobacco use. We call on legislators in Albany to prohibit the sale of all flavored tobacco products, including menthol, across New York,” said Trevor Summerfield, Director of Advocacy for the American Lung Association in New York.

There is no health benefit to smoking menthol – despite appeals to the contrary.

The report also said New York State could provide more funding for the prevention and reduction of tobacco use overall. New York received over $1.8 billion from tobacco taxes and settlement payments, said Summerfield, but funds tobacco control efforts at 21 percent of the recommended level set by the Centers for Disease Control and Prevention (CDC).

“The Lung Association believes the funds should be used to support the health of our communities, and to prevent tobacco use and help people quit, and not switch to e-cigarettes,” said Summerfield. “These programs are also critical for helping to end tobacco-related health disparities.”

The increased funding could also be paired with an increased tobacco tax, which he said was known to be the most effective way to reduce tobacco use, especially among low-income individuals and youth. The report stated that every 10% increase in the price of cigarettes reduces consumption by about 4% among adults and about 7% among youth. New York has not significantly increased tobacco tax in more than 10 years.

 

For more, please visit lung.org/sotc.


 


Fumar y sufrir

Nuevo informe destaca los riesgos e impactos del consumo de tabaco 

Por Sherry Mazzocchi


Un nuevo informe indica que las tasas de fumadores adultos en general han disminuido en un 26 por ciento en la última década.

Si bien el número de fumadores ha disminuido recientemente, aún existen grandes disparidades en cuanto a quién fuma y quién sufre por el consumo de tabaco.

Según un nuevo informe publicado por la American Lung Association (Asociación Estadounidense del Pulmón, en español), State of Tobacco Control, el papel de los productos de tabaco con sabor, particularmente el mentolado, es pasado por alto tanto en el gobierno estatal como en el federal. Recomienda prohibir la venta de todos los productos de tabaco con sabor.

El mentol se deriva de las plantas de menta, pero también se puede crear en un laboratorio. Según la American Lung Association, fue añadido por primera vez al tabaco en la década de 1920 para que fumar cigarrillos fuera menos agresivo. No hay ningún beneficio para la salud por fumar mentol. En cambio, su efecto refrescante oculta los primeros signos de problemas respiratorios. Los estudios también han demostrado que el mentol aumenta el riesgo de adicción, así como el grado de adicción. La mayoría de los fumadores que dejan de fumar, según la American Lung Association, no son consumidores de mentol.

Las tasas de fumadores adultos en general han disminuido en un 26 por ciento en la última década, pero el nuevo informe indicó que el 91 por ciento de esa disminución se produjo en productos de tabaco sin sabor. Los productos de tabaco con sabor a mentol, tanto cigarrillos como cigarrillos electrónicos, son utilizados de manera abrumadora por afroamericanos. El informe estima que el 80 por ciento de las personas negras que fuman usan un producto mentolado. El uso de mentol es proporcionalmente mayor entre las mujeres embarazadas, las personas LBGTQ+ y las personas de bajos ingresos. Además, el informe dijo que aproximadamente la mitad de los fumadores de entre 12 y 17 años fuman cigarrillos mentolados.

El informe dijo que el estado de Nueva York podría proporcionar más fondos para la prevención y reducción del consumo de tabaco en general.

Fumar es la principal causa de muerte prevenible en el estado de Nueva York, según el informe, que encontró que los cigarrillos mentolados causaron 157,000 muertes prematuras relacionadas con el tabaquismo y culminaron en 1.5 millones de años de vidas perdidas entre afroamericanos entre 1980 y 2018. “Estas disparidades en el uso de los cigarrillos mentolados son en gran medida el resultado de la comercialización dirigida por la industria tabacalera”, dice el informe.

Citando la Encuesta Nacional de Tabaco para Jóvenes de 2021, el informe reveló que más de dos millones de estudiantes de secundaria y preparatoria usan cigarrillos electrónicos a nivel nacional. Más del 80% de esos chicos usan cigarrillos electrónicos con sabor.

El informe sostiene que la prohibición de los productos de tabaco con sabor ayudará a que los jóvenes dejen de usar el vapeador y también ayudará a abordar el impacto desproporcionado que los cigarrillos mentolados y los cigarros con sabor tienen en muchas comunidades, incluyendo los afroamericanos, los estadounidenses LGBTQ+ y los jóvenes.

No hay ningún beneficio para la salud por fumar mentol, a pesar de expresiones al sentido contrario.

“Los chicos siguen los sabores, por lo que poner fin a la venta de todos los productos de tabaco con sabor en Nueva York es clave para terminar con el consumo de tabaco entre los jóvenes. Hacemos un llamado a los legisladores de Albany para que prohíban la venta de todos los productos de tabaco con sabor, incluido el mentolado, en todo Nueva York”, dijo Trevor Summerfield, director de defensa de la American Lung Association en Nueva York.

El informe también señala que el estado de Nueva York podría proporcionar más fondos para la prevención y reducción del consumo de tabaco en general. Nueva York recibió más de $1.8 mil millones de dólares por impuestos al tabaco y pagos de acuerdos, dijo Summerfield, pero financia los esfuerzos de control del tabaco en un 21 por ciento del nivel recomendado establecido por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

“La Asociación del Pulmón cree que los fondos deben usarse para apoyar la salud de nuestras comunidades, para prevenir el consumo de tabaco y ayudar a las personas a dejar de fumar y no cambiar a los cigarrillos electrónicos,” dijo Summerfield. “Estos programas también son fundamentales para ayudar a acabar con las disparidades de salud relacionadas con el tabaco”.

La organización se centra en acabar con el consumo de tabaco entre los jóvenes.

El aumento de la financiación también podría combinarse con un aumento del impuesto al tabaco, que, según dijo, se sabe que es la forma más eficaz de reducir el consumo de tabaco, especialmente entre las personas de bajos ingresos y los jóvenes. El informe indicó que cada aumento del 10% en el precio de los cigarrillos reduce el consumo en un 4% entre los adultos y un 7% entre los jóvenes. Nueva York no ha aumentado significativamente el impuesto al tabaco en más de 10 años.

 

Para más, por favor visite lung.org/sotc.



 

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker