Senior Status
Misión de los Mayores

Story and photos by Gregg McQueen
They brought it back. After a one-year hiatus, the Seniors Conference, one of the largest gatherings focused on older community members in New York State, was once again held on September 21. It was hosted by the Acacia Network, in partnership with the Institute for the Puerto Rican/Hispanic Elderly (IPRHE). The conference was presented by IPHRE for nearly 40 years. Workshops were also offered on the topics of healthy living, sexuality, benefits and city engagement. After Acacia acquired IPRHE two years ago, it was clear that the conference was a tradition to uphold. “We received so much feedback from people — we want our conference back,” said Acacia Chief Executive Officer Raúl Russi, who said the 2016 hiatus allowed the organizations to refine the agenda and gather resources accordingly. “This year, we committed to bringing it back and people are very happy.” “This is a valuable resource for people, because they get access to a lot of information in one place,” said Angel Santini, Event and Public Relations Coordinator for Acacia. The Acacia Network sponsored nine busloads of seniors from the Bronx alone, he said. Russi said he heard a recurring theme when talking to seniors about their most pressing concerns. “Housing, housing, housing. It’s the biggest thing on people’s minds,” he remarked. “New York City is one of the most expensive places on the planet to live in.” Cabrera Drinane noted that seniors are also fearful about the possible repeal of the Affordable Care Act (ACA). “People are concerned about losing their health insurance,” she said. “Medicare, Medicaid, those are the safety nets of people who are in poverty.” Beatrice Francis, a resident of a Bronx senior center, said she attended the event to compile information on Social Security and other benefits. “I learned a lot,” she remarked. Bronx resident Justa Hernández explained that she appreciated a presentation by the Department of Consumer Affairs (DCA) that provided tips on how senior citizens can protect their personal information. “There needs to be more resources like this for seniors,” said Hernández. “To come to one place and learn about several things that can help us is really good.” For more information, please visit www.acacianetwork.org.
Historia y fotos por Gregg McQueen
La trajeron de vuelta. Después de una interrupción de un año, la Conferencia para adultos mayores – una de las reuniones más grandes centradas en los miembros de más edad de la comunidad en el estado de Nueva York – fue, una vez más, celebrada en el Hilton de Nueva York el 21 de septiembre. Se celebró por la Red Acacia, en asociación con el Instituto para los Ancianos Puertorriqueños/Hispanos (IPRHE, por sus siglas en inglés) La conferencia fue presentada por IPHRE durante casi 40 años. A lo largo de las décadas, la conferencia ha atraído a alrededor de 800-1000 asistentes y ha contado con numerosas agencias de la ciudad y proveedores de servicios para educar a los de mayor edad sobre los recursos disponibles para ellos. También se ofrecieron talleres sobre temas de vida saludable, sexualidad, beneficios y compromiso con la ciudad. Después de que Acacia adquirió IPRHE hace dos años, quedó claro que la conferencia era una tradición que mantener. “Recibimos muchas opiniones de la gente y queríamos de vuelta nuestra conferencia”, dijo Raúl Russi, director ejecutivo de Acacia, quien explicó que la interrupción de 2016 permitió a las organizaciones perfeccionar la agenda y reunir los recursos en consecuencia. “Este año nos hemos comprometido a traerla de vuelta y la gente está muy feliz”. “Este es un recurso valioso para las personas, porque tienen acceso a mucha información en un solo lugar”, dijo Ángel Santini, coordinador de eventos y relaciones públicas de Acacia. La Red Acacia patrocinó nueve autobuses llenos de personas mayores del Bronx, dijo él. “Esta conferencia continúa el legado de nuestra organización”, señaló Suleika Cabrera Drinane, fundadora de IPRHE. Russi dijo que escuchó un tema recurrente al hablar con los adultos mayores sobre sus preocupaciones más apremiantes. “Vivienda, vivienda, vivienda. Es la cosa más grande en la mente de la gente”, explicó. “La ciudad de Nueva York es uno de los lugares más caros del planeta para vivir”. Cabrera Drinane destacó que las personas de la tercera edad también temen la posible revocación de la Ley del Cuidado Asequible de la Salud (ACA, por sus siglas en inglés). “La gente está preocupada por perder su seguro médico”, dijo. “Medicaire, Medicaid, esas son las redes de seguridad de las personas que están en la pobreza”. Beatrice Francis, residente de un centro para adultos mayores del Bronx, dijo que asistió al evento para recopilar información sobre Seguridad Social y otros beneficios. “Aprendí mucho”, dijo. Justa Hernández, residente del Bronx, explicó que agradecía una presentación del Departamento de Asuntos del Consumidor que proporcionó consejos sobre cómo los adultos mayores pueden proteger su información personal. “Es necesario que haya más recursos para la gente mayor”, dijo Hernández. “Venir a un lugar y aprender sobre varias cosas que nos pueden ayudar es realmente bueno”. Para obtener más información, visite www.acacianetwork.org.
Senior Status
Through the decades, the conference has typically drawn about 800 to 1,000 attendees and features numerous city agencies and service providers to educate the elderly about resources available to them.
“This conference continues the legacy of our organization,” said Suleika Cabrera Drinane, founder of IPRHE.Misión de los Mayores