RISE relief
Alivio RISE

Story and photos by Gregg McQueen
Sandy was the largest Atlantic hurricane ever recorded. Ravaging the Northeast in October 2012, it left a trail of massive destruction in its wake, and caused property damages estimated at $75 billion. Though the U.S. Small Business Administration (SBA) provided more than $2.5 billion in loans to business and property owners affected by Hurricane Sandy, two-thirds of it within New York State, recipients complained about an arduous application process and long wait times for a decision. “So many applicants who applied for disaster loans did not hear back in a timely fashion,” said New York Congresswoman Nydia M. Velázquez. “Many businesses were discouraged and didn’t even go forward with their applications.” The SBA’s Sandy loan program was eventually halted in July 2013. Sensing that many New Yorkers were still hurting financially after the storm, Velázquez pushed to reopen the program. Her legislation, known as Recovery Improvements for Small Entities (RISE) After Disaster Act of 2015, was signed into law by President Obama in November, and authorizes the SBA to make Sandy-related disaster loans for a period of one year. Businesses, homeowners and renters that incurred damage from Hurricane Sandy now have until December 1, 2016 to apply for low-interest loan assistance. Residents can receive loans up to $200,000 to repair home damage and up to $40,000 to replace physical belongings, said Velázquez. Businesses are eligible to borrow up to $2 million. On Thurs., Jan. 21st, Velázquez joined SBA Administrator María Contreras-Sweet at an event in Manhattan to promote the new RISE loan deadline and encourage New Yorkers to apply for aid if they suffered financial hardship due to Sandy. Velázquez stressed that she wants the immigrant community to know that the loans are again available. “If you didn’t get help and you still are struggling, this is the time for you to get assistance from SBA,” stated Velázquez. “Even if your business was not physically damaged by Sandy, but you suffered economic loss because local residents and your customer base were displaced, you can also apply for this loan,” Contreras-Sweet said. Contreras-Sweet explained that SBA has refined some of its disaster loan procedures to ensure that Sandy loans are processed more efficiently this time around. “Previously, loan applications were handled in the order they were received,” she said. “Now, we have set up three different lines ― one for homeowners, one for businesses, and a rapid response line for customers with excellent credit.” Contreras-Sweet added that new technology has been implemented to assist with underwriting loans, and said her agency has established 19 outreach centers in New York and New Jersey to assist Sandy survivors. Small business owner Zhi Chao Li, who runs Chinatown meat purveyor 47 Division Street Trading, lost electricity for six days after Sandy and had to dispose all of meat products due to spoiling. “We lost everything, upwards of half a million dollars,” Li said. Li, who was able to secure a loan from SBA after six months of waiting, acknowledged the frustrating application process that once existed, but credited SBA saving his business. “We hope with the new legislation, that nobody else will have to go through what we did,” Li said. Since the SBA began accepting new loan applications on December 2, the agency has approved $3.8 million in loans for New York City applicants, said Contreras-Sweet. “We know our agency must be at their very best when people are at the worst of their times,” she said. To apply for a RISE disaster loan, contact SBA customer service at 800.659.2955 (please note that deaf applicants should contact 800.877.8339). Applicants can also send an e-mail to disastercustomerservice@sba.gov or visit www.sba.gov. Applications will now be accepted until December 1, 2016. Historia y fotos por Gregg McQueen
Sandy fue el mayor huracán del Atlántico que se haya registrado. Devastando el noreste en octubre de 2012, dejó un rastro de destrucción masiva a su paso y causó daños materiales estimados en $75 mil millones de dólares. Aunque la Administración de Pequeños Negocios (SBA por sus siglas en inglés) proporcionó más de $2.5 mil millones de dólares en préstamos a los dueños de negocios y de propiedades, dos tercios de los mismos dentro del estado de Nueva York, los beneficiarios se quejaron de un proceso de solicitud arduo y de largos tiempos de espera para una decisión. “Así que muchos aspirantes que solicitaron préstamos por desastre no recibieron una respuesta en el momento oportuno”, dijo la congresista de Nueva York, Nydia M. Velázquez. “Muchas empresas se desanimaron y ni siquiera siguieron con sus solicitudes”. El programa de préstamos de Sandy de la SBA fue finalmente detenido en julio de 2013. Sintiendo que muchos neoyorquinos seguían sufriendo financieramente después de la tormenta, Velázquez presionó para reabrir el programa. Su legislación, conocida como Mejoras de Recuperación para Entidades pequeñas (RISE por sus siglas en inglés) de la Ley de Desastres 2015, fue convertida en ley por el presidente Obama en noviembre y autoriza a la SBA a hacer préstamos por desastre relacionados con Sandy por un período de un año. Las empresas, propietarios e inquilinos que sufrieron daños por el huracán Sandy, tienen ahora hasta el 1° de diciembre de 2016 para solicitar préstamos de ayuda a bajo interés. Los residentes pueden recibir préstamos de hasta $200,000 dólares para reparar daños a casa y hasta $40,000 para reemplazar pertenencias físicas, dijo Velázquez. Las empresas son elegibles para préstamos de hasta $2 millones de dólares. El 21 de enero, Velázquez se unió a la administradora de la SBA, María Contreras-Sweet, en un evento en Manhattan para promover el nuevo plazo del préstamo RISE y animar a los neoyorquinos a solicitar ayuda si sufrieron dificultades financieras debido a Sandy. Velázquez destacó que quiere que la comunidad inmigrante sepa que los préstamos están nuevamente disponibles. “Si usted no recibió ayuda y todavía está luchando, este es el momento para que reciba asistencia de SBA”, afirmó Velázquez. “Incluso si su negocio no fue dañado físicamente por Sandy, pero sufrió pérdidas económicas porque los residentes locales y su base de clientes se vieron desplazados, también puede solicitar este préstamo”, dijo Contreras-Sweet. También explicó que la SBA ha perfeccionado algunos de sus procedimientos de préstamos por desastre para asegurar que los préstamos por Sandy sean procesados de manera más eficiente en esta ocasión. “Anteriormente, las solicitudes de préstamos eran manejadas en el orden en que se recibían”, dijo ella. “Ahora hemos establecido tres líneas diferentes: una para los propietarios de viviendas, una para las empresas y una línea de respuesta rápida para los clientes con crédito excelente”. Contreras-Sweet añadió que nueva tecnología se ha implementado para ayudar con los préstamos de aseguramiento, y dijo que su agencia ha establecido 19 centros de apoyo en Nueva York y Nueva Jersey para ayudar a los sobrevivientes de Sandy. Zhi Chao Li, propietario de un pequeño negocio en Chinatown, el proveedor de carne 47 Division Street Trading, perdió la electricidad durante seis días después de Sandy y tuvo que deshacerse de todos los productos cárnicos debido a que se echaron a perder. “Perdimos todo, más de medio millón de dólares”, dijo Li, quien logró obtener un préstamo de la SBA después de seis meses de espera y admitió que el proceso de solicitud fue frustrante, pero acredita a la SBA la salvación de su negocio. “Esperamos que con la nueva legislación nadie más tenga que pasar por lo mismo”, dijo Li. Desde que la SBA comenzó a aceptar nuevas solicitudes de préstamos el 2 de diciembre, la agencia ha aprobado $3.8 millones de dólares en préstamos para solicitantes de la ciudad de Nueva York, dijo Contreras-Sweet. “Sabemos que nuestro organismo debe estar en su mejor momento cuando la gente está en el peor de sus momentos”, dijo. Para solicitar un préstamo por desastre RISE, póngase en contacto con servicio al cliente de la SBA en 800.659.2955 (tenga en cuenta que los solicitantes sordos deben llamar al 800.877.8339). Los solicitantes también pueden enviar un correo electrónico a disastercustomerservice@sba.gov o visitar www.sba.gov. Las solicitudes serán aceptadas hasta el 1° de diciembre de 2016.
RISE relief
Alivio RISE