LocalNewsPolitics/government

Rezoning rejected
Rechazan Rezonificación

Rezoning rejected

Story and photos by Gregg McQueen


The Bronx Borough Board voted unanimously against the proposals.
The Bronx Borough Board voted unanimously against the proposals.

‎”One size does not fit all.”

With these words, Bronx Borough President Rubén Díaz Jr., while chairing a meeting of the Bronx Borough Board on Mayor Bill de Blasio’s proposed changes to the city’s zoning laws, rejected the mayor’s approach to the city’s future housing development.

At the November 19 meeting, the Bronx Borough Board, comprised of City Councilmembers as well as leaders from the borough’s Community Boards, voted unanimously against the proposals, with the exception of City Council Speaker Melissa Mark-Viverito, who abstained on both items.

Díaz said he favored a rezoning plan tailored to suit the needs of each community rather than the uniform approach proposed by the city.

He noted that the Bronx has adopted 14 rezonings since 2009.

“The ‘neighborhood by neighborhood’ approach to planning has been very successful in the Bronx,” said Díaz.

“Mayor de Blasio and the Department of City Planning are moving too fast,” he added. “These proposals must be reconsidered.”

Carol Samol, Director of DCP's Bronx Borough Office (right), provided a brief presentation.
Carol Samol, Director of DCP’s Bronx Borough Office (right), provided a brief presentation.

The Bronx vote came three days after Queens Borough Board also voted against de Blasio’s rezoning strategy.

Though the borough board votes are not binding, they could influence the City Council’s official vote on the proposals, expected to take place in early 2016.

De Blasio’s goal is to create 80,000 new affordable housing units throughout the city, largely by changing zoning laws and through Mandatory Inclusionary Housing (MIH), which essentially requires developers to include affordable units within each new apartment building.

The proposals are part of de Blasio’s ten-year plan to create and preserve 200,000 units of affordable housing. Photo: Office of the Mayor Foto: Office of the Mayor
The proposals are part of de Blasio’s ten-year plan to create and preserve 200,000 units of affordable housing.
Photo: Office of the Mayor
Foto: Office of the Mayor

The mayor’s rezoning plan contains two key proposals: one involving MIH, and a second, known as Zoning for Quality and Affordability, that adjusts regulations on building height and setbacks to permit more density, and alters parking requirements.

Prior to the Bronx Borough Board’s vote, officials from the Department of City Planning (DCP) gave a brief presentation in defense of the mayor’s rezoning scheme, stressing that it would keep senior citizens in their communities and create badly needed affordable dwellings.

“Communities will still have choices within the program, but it’s important that MIH be done uniformly throughout the city,” said Carol Samol, Director of DCP’s Bronx office.

But DCP officials’ statements did not sway the board.

In addition to Díaz, Councilmembers Maria del Carmen Arroyo, Andrew Cohen, Vanessa Gibson, Andy King, Annabel Palma and Ritchie Torres, and representatives from all 12 of the borough’s community boards voted against the proposals.

The Borough President was absent from a public hearing his office sponsored on November 12 where Bronxites, citing specific concerns on gentrification, vented frustration about the proposals, and he had previously refrained from publicly offering his opinion about de Blasio’s plan.

Mayor Bill de Blasio has proposed changes to the city’s zoning laws.
Mayor Bill de Blasio has proposed changes to the city’s zoning laws.

But at Thursday’s hearing, Díaz left little doubt about where he stood on the matter, calling the 60-day period for community boards to review the plans “disrespectful” and stating that the mayor’s strategy “goes against the spirit of progressive, inclusionary and transparent government.”

Gibson said she and her colleagues needed more neighborhood-specific zoning recommendations from the City Planning Commission before embracing the mayor’s plan.

“These proposals must be reconsidered,” said Borough President Rubén Díaz Jr. (center).
“These proposals must be reconsidered,” said Borough President Rubén Díaz Jr. (center).

“There could be parts of the plan that we can support, but we need more details on how it would fit within each particular area of the borough,” said Gibson, who was the only Bronx Councilmember to appear at the meeting in person; the other offices sent representatives.

“We need more details,” said Councilmember Vanessa Gibson.
“We need more details,” said Councilmember Vanessa Gibson (Right).

Bronx officials have expressed reservations about the rezoning plan’s application of Area Median Income, the number that the Department of Housing and Urban Development uses to determine rents for people earning a certain wage.

Foes of de Blasio’s housing plan have charged that the affordable rates are set too high, especially in the South Bronx, one of the poorest districts in the city.

Díaz also questioned a provision in the Zoning for Quality and Affordability proposal that will eliminate the requirement to create a certain number of parking spaces for new housing.

Samol with a team of City Planning professionals and consultants earlier this year.
Samol with a team of City Planning professionals and consultants earlier this year. Photo: DCP

Residents have argued that the parking issue would significantly curtail the number of public parking spaces, an effect that would unfairly punish residents of low-income neighborhoods, suggested Gibson.

“There shouldn’t be an assumption that people in affordable housing don’t own cars,” she observed.

“There’s already no place to park in my district.”

 

Rechazan Rezonificación

Historia y fotos por Gregg McQueen


“These proposals must be reconsidered,” said Borough President Rubén Díaz Jr. (center).
“Estas propuestas deben de ser reconsideradas”, dijo el presidente Rubén Díaz Jr. (centro).

“Una talla no le sirve a todo el mundo”.

Estas fueron las palabras del presidente del condado del Bronx, Rubén Díaz, Jr., mientras presidía una reunión de la Junta del Condado del Bronx sobre los cambios propuestos por el alcalde Bill de Blasio a las leyes de zonificación de la ciudad, rechazando el enfoque del alcalde al futuro desarrollo de vivienda de la ciudad.

Carol Samol, directora de la Oficina del Bronx de DCP (derecha), hizo una breve presentación.
Carol Samol, directora de la Oficina del Bronx de DCP (derecha), hizo una breve presentación.

En la reunión del 19 de noviembre, la Junta del Condado del Bronx, compuesta por miembros del Concejo de la ciudad como también líderes de las Juntas Comunales del condado, votaron unánimemente contra las propuestas, con la excepción de la portavoz del Consejo, Melissa Mark-Viverito, quien se abstuvo en ambos.

Díaz dijo que favorecía un plan de rezonificación que fuera diseñado para satisfacer las necesidades de cada comunidad en lugar del enfoque uniforme propuesto por la ciudad. Señaló que el Bronx ha adoptado 14 rezonificaciones desde el 2009.

“El enfoque de planificación de ‘vecindario por vecindario’ ha sido muy exitoso en el Bronx”, dijo Díaz.

“El alcalde de Blasio y el Departamento de Planificación de la ciudad se están moviendo muy rápido”, añadió Díaz. “Estas propuestas deben de ser reconsideradas”.

El voto del Bronx llegó tres días después de que la Junta del Condado de Queens votara en contra de la estrategia de rezonificación de de Blasio.

The Bronx Borough Board voted unanimously against the proposals.
La Junta votó unánimemente en contra de las propuestas.

Aunque los votos de la junta de los condados no son obligatorios, pueden influenciar el voto oficial del Concejo de la ciudad en las propuestas, el cual se llevará a cabo a principios del 2016.

La meta de Blasio es crear 80,000 nuevas unidades de vivienda asequible en toda la ciudad, mayormente cambiando las leyes de zonificación y a través de la Mandatoria Inclusión de Vivienda (MIH, por sus siglas en inglés), la cual esencialmente requiere que el desarrollador incluya unidades asequibles dentro de cada nuevo edificio de apartamentos.

Samol con un equipo de profesionales de planificación a principios de este año. Foto: DCP
Samol con un equipo de profesionales de planificación a principios de este año.
Foto: DCP

El plan de rezonificación del alcalde contiene dos propuestas claves: una envolviendo a MIH y una segunda, conocida como Zonificación para la Calidad y Asequibilidad, que ajusta regulaciones en la altura del edificio y permite más densidad, y cambia los requisitos de estacionamiento.

Antes del voto de la Junta del condado del Bronx, oficiales del Departamento de Planificación de la Ciudad (DCP, por sus siglas en inglés) dieron una corta presentación en defensa del esquema de rezonificación del alcalde, señalando que mantendría a los envejecientes en sus comunidades y crearía las tan necesitadas viviendas asequibles.

“Las comunidades todavía tendrán opciones dentro del programa, pero es importante que MIH se haga uniformemente por toda la ciudad”, dijo Carol Samol, Directora de la Oficina DCP en el Bronx.

Las propuestas forman parte del plan de diez años para crear y preservar 200,000 unidades de vivienda asequible. Foto: Office of the Mayor
Las propuestas forman parte del plan de diez años para crear y preservar 200,000 unidades de vivienda asequible.
Foto: Office of the Mayor

Pero las declaraciones de los oficiales de DCP no influenciaron la Junta.

Además de Díaz, los miembros del Concejo María del Carmen Arroyo, Andrew Cohen, Vanessa Gibson, Andy King, Annabel Palma y Ritchie Torres y representantes de todas las 12 Juntas Comunales de los condados votaron en contra de las propuestas.

Díaz estuvo ausente de una vista pública que su oficina auspició el 12 de noviembre donde los residentes del Bronx, citando preocupaciones específicas de división social, ventilaron frustraciones acerca de las propuestas, y el anteriormente se había refrenado de ofrecer públicamente su opinión sobre el plan de Blasio.

Pero en la vista del jueves, Díaz dejó pocas dudas acerca de donde se encontraba  con el asunto, haciendo un llamado de un periodo de 60 días para que las juntas comunales revisaran los planes “irrespetuosos” y señalando que la estrategia del alcalde “va contra el espíritu progresivo, de inclusión y transparencia del gobierno”.

Gibson dijo que ella y sus colegas necesitaban más recomendaciones específicas de zonificación de la Comisión de Planificación de la ciudad antes de abrazar el plan del alcalde.

“Podrían haber partes del plan que podríamos apoyar, pero necesitamos más detalles de cómo encajarían dentro de cada área en particular del condado”, dijo Gibson, quien fue el único miembro del Concejo del Bronx en aparecer en la reunión en persona; los otros enviaron representantes.

Mayor Bill de Blasio has proposed changes to the city’s zoning laws.
El alcalde Mayor Bill de Blasio ha propuesto cambios a las leyes de zonificación de la ciudad.

Los oficiales del Bronx expresaron reservaciones acerca de la aplicación del plan de rezonificación del Ingreso Mediano del Area, el número que el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano utiliza para determinar la renta de personas que ganan ciertos salarios.

Enemigos del plan de vivienda de de Blasio han afirmado que los promedios asequibles están demasiados altos, especialmente en el Sur del Bronx, uno de los distritos más pobres en la ciudad.

“We need more details,” said Councilmember Vanessa Gibson.
“Necesitamos más detalles”, dijo la concejal Vanessa Gibson (Derecha).

Díaz también cuestionó una disposición en la propuesta de Zonificación  para Calidad y Asequibilidad que eliminaría el requisito para crear un cierto número de espacios de estacionamiento para nuevas viviendas.

Los residentes han argumentado que el problema del estacionamiento reduciría significativamente el número de espacios de estacionamiento público, un efecto que castigaría injustamente a los residentes de bajos ingresos de los vecindarios, sugirió Gibson.

“No debería asumirse que las personas en vivienda asequible no tienen autos”, señaló Gibson. “Ya no hay espacio para estacionarse en mi distrito”.

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker