Revving up to slow down
Acelerando para reducir la velocidad

Revving up to slow down
Story by Erik Cuello
While the last-minute race to check off every last item on their back-to-school lists rages on, one group is equally determined to make sure everyone slows down.

Just days before the start of the city’s school year, Sen. Jeffrey Klein was joined in the Bronx by Mayor Bill de Blasio; New York City Department of Transportation (DOT) Commissioner Polly Trottenberg, among others, to announce the expansion of speed enforcement cameras near schools.
“The first duty of any government is to protect its citizens,” said Sen. Klein on Tues., Sept. 2nd. “I hear constantly from people that they see drivers driving too fast. They see people not obeying traffic laws. I’ve seen it over and over again.”
“The facts are clear—when drivers think they may get caught speeding, they slow down,” he added. “We know that even five miles an hour can make a difference in saving a life.”

The choice to hold the press conference outside P.S. 95, located at the intersection of Sedgwick and Hillman Avenues, was no happenstance.
The area, which also includes neighboring elementary school Ampark Neighborhood School and a senior center, has been classified by DOT as a high-crash corridor.
From 2008 to 2012, it was reported that the corridor had–42 incidents, including injuries to 7 pedestrians right outside PS 95.
As part of the Mayor’s Vision Zero plan, which seeks to eliminate all pedestrian deaths and reduce injuries on city streets, 120 locations throughout the city will have speed cameras installed. These are in addition to the 20 existing cameras that have been enforcing speed limits near schools with summer activities.
“Our kids are going to be safer walking to school and coming home because of this new enforcement,” said Mayor Bill de Blasio. “We are sending a powerful message that we take safety near our schools seriously, and we will enforce the law to keep children safe. We are incredibly grateful to leaders like Senator Klein, Speaker Silver, Senator Stewart-Cousins and Governor Cuomo, who have given us the tools we need to protect the streets around our schools.”
It was legislation sponsored by Sen. Klein in June in the State Senate that allowed for New York City’s speed limit, in line with Mayor Bill de Blasio’s Vision Zero plan, to be lowered to 25 miles per hour in an effort to prevent fatalities.
Moreover, the legislation allowed the DOT to uniformly reduce the current 30 mile per hour speed limit to 25 on roadways where no signs are posted and created a community board input process when the agency proposes a speed limit change on a street in excess of five miles per hour.
Martin Lucaj, the son of Maria Lucaj who died while walking across the street at the intersection of Neill and Williamsbridge Avenues late last year, has been vocal in his support of the legislation.

“The importance of traffic safety truly hit home for me when my mother was the victim of a car going too fast to brake in time,” said Lucaj. “The fact of the matter is if the car had been going slower, my mother would still be with us today. By lowering the speed limit by 5 miles per hour or more, I know that lives will be saved.”
According to statistics provided by the city, approximately 4,000 New Yorkers are seriously injured and more than 250 are killed each year in traffic crashes. Being struck by a vehicle is the leading cause of injury-related death for children under 14, and the second leading cause for seniors.

On average, vehicles seriously injure or kill a New Yorker every two hours.
“I was proud to lead the fight for Mayor de Blasio’s Vision Zero plan in Albany and look forward to our continued work together in making pedestrian safety a priority,” said Sen. Klein. “By installing dozens more speed cameras in traffic hotspots throughout the city, and most importantly, near schools, we send a strong message to reckless drivers and ensure that our students and families stay safe heading into this new school year.”
DOT is permitted to place cameras within a quarter mile of a corridor passing a school building, entrance or exit of a school on the corridor. The cameras are only active on school days during school hours, one hour before and one hour after the school day, as well as during student activities at the school, and 30 minutes before and 30 minutes after school activities.
DOT began camera enforcement in January 16, 2014 and has since built the program up to 20 operational cameras for the year, thus far issuing nearly 183,000 violations citywide.
“If you’re going to hit the accelerator, you’re going to pay the price with a ticket,” added Sen. Klein. “People [will] learn that they can’t speed by schools. They can’t jeopardize the lives of our young people.”
For more on the Vision Zero, please visit http://www.nyc.gov/html/visionzero/pages/home/home.html.
Acelerando para reducir la velocidad
Historia por Erik Cuello
Mientras la carrera de última hora para marcar hasta el último elemento en las listas para el regreso a la escuela continúa, un grupo está igualmente decidido a asegurarse de que todos se desaceleren.

Apenas unos días antes del inicio del año escolar en la ciudad, al senador Jeffrey Klein se le unió en el Bronx el alcalde Bill de Blasio; Polly Trottenberg, comisionada del Departamento de Transporte de Nueva York (DOT por sus siglas en inglés); el presidente del condado, Rubén Díaz, Jr.; el asambleísta Jeffrey Dinowitz y el concejal Andrew Cohen, entre otros, para anunciar el aumento de las cámaras de control de velocidad cerca de las escuelas.
“La primera tarea de cualquier gobierno es proteger a sus ciudadanos”, dijo el senador Klein el martes 2 de septiembre. “Escucho constantemente sobre personas que ven a los conductores pasar demasiado rápido. Ellos ven a la gente no obedecer las leyes de tránsito. Lo he visto una y otra vez”.

“Los hechos son claros: cuando los conductores creen que pueden ser atrapados por exceso de velocidad, la reducen”, agregó. “Sabemos que incluso cinco millas por hora puede hacer una diferencia para salvar una vida”.
La decisión de celebrar la conferencia de prensa afuera de la PS 95, ubicada en la intersección de las avenidas Sedgwick y Hillman en la sección Riverdale en el Bronx, no fue casualidad.
El área, que también incluye a la escuela primaria vecina Ampark Neighborhood y un centro para personas mayores, ha sido clasificada por el DOT como un corredor de alto impacto.
Se informó que el corredor, entre 2008 y 2012, tuvo 42 incidentes, incluyendo lesiones a 7 peatones justo afuera de la PS 95.
Como parte del plan Vision Zero del alcalde, que busca eliminar todas las muertes de peatones y reducir las lesiones en las calles de la ciudad, 120 lugares de la ciudad tendrán instaladas cámaras de velocidad. Éstas se añaden a las 20 cámaras existentes que han estado reforzando los límites de velocidad cerca de las escuelas con actividades de verano.
“Nuestros hijos van a estar más seguros caminando a la escuela y volviendo a casa debido a esta nueva aplicación”, dijo el alcalde Bill de Blasio. “Estamos enviando un poderoso mensaje de que nos tomamos en serio la seguridad cerca de nuestras escuelas y de que vamos a hacer cumplir la ley para proteger a los niños. Estamos muy agradecidos con los líderes como el senador Klein, el portavoz Silver, la senadora Stewart-Cousins y el gobernador Cuomo, quienes nos han dado las herramientas que necesitamos para proteger las calles alrededor de nuestras escuelas”.
Fue la legislación patrocinada por el senador Klein, en junio en el senado del estado, la que permitió que el límite de velocidad de la ciudad de Nueva York, en línea con el plan Vision Zero del alcalde Bill de Blasio, se redujera a 25 millas por hora en un esfuerzo por evitar víctimas mortales.

Por otra parte, la legislación permitió al DOT reducir uniformemente el actual límite de velocidad de 30 millas por hora a 25 en las vías donde no se muestren señales, y creó un proceso de retroalimentación con la junta comunitaria cuando la agencia proponga un cambio en el límite de velocidad superior a cinco millas por hora en una calle.
Martin Lucaj, hijo de María Lucaj -quien murió mientras caminaba por la calle en la intersección de las avenidas Neill y Williamsbridge a finales del año pasado- ha sido vocal en su apoyo a la legislación.
“La importancia de la seguridad del tráfico realmente dio en el blanco para mí cuando mi madre fue víctima de un coche que iba demasiado rápido para frenar a tiempo”, dijo Lucaj. “El quid de la cuestión es que si el coche hubiera ido más lento, mi madre todavía estaría con nosotros hoy. Reduciendo el límite de velocidad por 5 millas por hora o más, sé que se salvarán vidas”.
Según las estadísticas facilitadas por la ciudad, unos 4,000 neoyorquinos son gravemente heridos y más de 250 mueren cada año en accidentes de tráfico. Ser golpeado por un vehículo es la causa principal de muerte relacionada con lesiones para niños menores de 14 años y la segunda causa principal para las personas mayores.
En promedio, los vehículos seriamente hieren o matan un neoyorquino cada dos horas.
“Me sentí orgulloso de liderar la lucha del plan Vision Zero del alcalde de Blasio en Albany y esperamos con interés continuar nuestro trabajo juntos para hacer de la seguridad de los peatones una prioridad”, dijo el senador Klein. “Instalando más radares en puntos de tráfico en toda la ciudad, y lo más importante, cerca de las escuelas, enviamos un fuerte mensaje a los conductores imprudentes y nos aseguramos de que nuestros estudiantes y sus familias permanezcan seguros mientras se dirigen hacia este nuevo año escolar”.
El DOT tiene permitido colocar radares dentro de un cuarto de milla de un corredor pasando un edificio escolar, y a la entrada o salida de una escuela en el corredor. Las cámaras sólo están activas en los días de escuela durante el horario escolar, una hora antes y una hora después, así como durante las actividades estudiantiles en la escuela, y 30 minutos antes y 30 minutos después de las actividades escolares. El DOT comenzó la aplicación de las cámaras el 16 de enero de 2014 y desde entonces ha construido el programa hasta 20 cámaras operativas en el año, habiendo emitido hasta el momento casi 183,000 violaciones en toda la ciudad.
“Si usted va a pisar el acelerador, pagará el precio de una infracción”, agregó el senador Klein. “La gente deberá aprender que no pueden acelerar cerca de las escuelas. No pueden poner en peligro la vida de nuestros jóvenes”.
Para más información sobre Vision Zero, por favor visite http://www.nyc.gov/html/visionzero/pages/home/home.html.