
Report focuses on child deaths
The city’s annual report on child injury deaths was released this past Tues., May 5th by the Department of Health and Mental Hygiene (DOHMH).
The leading cause of death among city children aged 1 to 12 years between 2003 and 2012 was motor vehicle-related injuries. During this time period, more than 100 children died from a motor vehicle-related injury.
And while city children have a lower rate of injury death compared to their peers nationwide, injuries still posed substantial risks.
From 2003 to 2012, 438 NYC children aged 1 to 12 years died from an injury-related cause, an average of about 44 deaths per year.
Moreover, the report pointed to greater risks for minority children in high poverty neighborhoods.
A disproportionate number of these injuries occurred among black children and children living in high poverty neighborhoods. Injury death rates were 3.0 per 100,000 for children living in high poverty neighborhoods, as compared to 2.1 for those in low poverty. Risk also varied by race, as rates were 3.5 per 100,000 for black children, versus 2.4 for white children and 2.0 for Hispanic children.

Beyond motor vehicle-related injuries, deaths were caused by fire-related injuries, suffocation, and falls.
“We strive to reduce deaths in childhood, which are a tragedy to families and a loss for our city,” said DOHMH Commissioner Dr. Mary T. Bassett. “Understanding the types of injury deaths and how they disproportionately affect certain populations will help guide our efforts to both prevent future injuries and reduce disparities.”
The report was authored by the DOHMH and the Child Fatality Review Advisory Team, a multidisciplinary committee of representatives from city agencies as well as child welfare and medical experts appointed by the Mayor, the City Council Speaker, and the Public Advocate. It was formed in 2006 by Local Law 115 to review and report on injuries as preventable causes of death among city children under the age of 13.
Informe se enfoca en muertes infantiles
El informe anual de la ciudad sobre muertes infantiles por lesiones fue lanzado el pasado martes 5 de mayo por el Departamento de Salud e Higiene Mental (DOHMH por sus siglas en inglés).
La causa principal de muerte por lesiones en niños de la ciudad de entre 1 y 12 años -entre 2003 y 2012- fue por lesiones relacionadas con vehículos de motor. Durante este período, más de 100 niños murieron a causa de una lesión relacionada con vehículos de motor.
Y si bien los niños de la ciudad tienen una menor tasa de mortalidad por lesiones en comparación con sus pares en todo el país, las lesiones siguen planteando riesgos sustanciales.
De 2003 a 2012, 438 niños de NYC de 1 a 12 años de edad murieron por una causa relacionada con lesiones, un promedio de alrededor de 44 muertes por año.
Por otra parte, el informe señaló aún mayores riesgos para los niños de las minorías en los barrios de alta pobreza.
Un número desproporcionado de estas lesiones ocurrieron entre niños negros y los que viven en barrios de alta pobreza. Las tasas de mortalidad por lesiones fueron 3.0 por cada 100,000 para niños que viven en barrios de alta pobreza, en comparación con 2.1 para los de baja pobreza. El riesgo también varía según la raza, ya que las tasas fueron del 3.5 por cada 100,000 para niños negros, frente a 2.4 para niños blancos y 2.0 para niños hispanos.
Más allá de las lesiones relacionadas con vehículos de motor, las muertes fueron causadas por lesiones relacionadas con el fuego, asfixia y caídas.
“Nos esforzamos por reducir las muertes infantiles, que son una tragedia para las familias y una pérdida para nuestra ciudad”, dijo la comisionada del DOHMH, la Dra. Mary T. Bassett. “Comprender los tipos de muertes por lesiones y cómo afectan desproporcionadamente a ciertas poblaciones, ayudará a guiar nuestros esfuerzos para prevenir futuras lesiones y reducir las desigualdades”.
El informe está escrito por el DOHMH y el Equipo Consultivo de Revisión de Fatalidades Infantiles, un comité multidisciplinario de representantes de agencias de la ciudad, así como de bienestar infantil y expertos médicos nombrados por el alcalde, además de la presidenta del Concejo Municipal y la defensora pública.
Fue formado en 2006 por la Ley Local 115 para revisar e informar sobre las lesiones como causas prevenibles de muerte entre los niños de la ciudad menores a los 13 años de edad.