HealthNewsOpinion

Prevent Diabetes at an Early Age

Prevenir la Diabetes a Temprana Edad

Prevent Diabetes at an Early Age

American Diabetes Month is celebrated every year in November with the goal of generating awareness about the disease. This year, let’s take steps towards diabetes prevention for children.

What is Diabetes?

Diabetes is a disease that entails the body failing to produce or use insulin, a hormone that turns sugar and other foods into energy. In the United States, diabetes affects approximately 8.3 percent of the general population and 11.8 percent of Hispanics. However, 7 million of these people have not been diagnosed and therefore are not taking the necessary measures to treat this disease.

Hispanics and Diabetes

Due to genetics and poor nutrition, Hispanics are twice as likely to be diagnosed with diabetes than non-Hispanic, Whites. Consequently, this disease has become the sixth leading cause of deaths among Latinos in the United States.

In recent years, the rate of diabetes among young Hispanics has also increased due to the rise in childhood obesity. One out of 400 young Hispanics suffers from type-1 diabetes or juvenile diabetes, in which the body does not produce insulin. The frequency of young Latinos diagnosed with type-2 diabetes, which initially creates high insulin resistance in the body that causes the pancreas to collapse due to the additional efforts it makes to produce insulin, is also increasing.

“If we teach our children to maintain healthy habits, we can help them to prevent type-2 diabetes,” said Dr. Tomás Díaz, UnitedHealth Group Medical Director. “Maintaining a balanced diet and exercising daily are some of the most simple and effective measures for preventing this disease. If you have a family history of diabetes or suspect that you are at risk for pre-diabetes or diabetes, it is recommended to visit your healthcare provider and get checked.”

Since type-2 diabetes develops gradually, many children have no signs or symptoms. However, those who do show symptoms may experience the following:

  • Increased thirst and urination, caused by sugar building up in the bloodstream and fluid being pulled from the tissues. As a consequence, the child is thirstier and drinks more liquids.
  • Increased hunger, as there is not enough sugar moving into the cells, the child’s muscles and organs become depleted of energy.
  • Fatigue, another consequence of the lack of sugar needed to produce energy.
  • Blurred vision, due to high levels of sugar in the blood, causing fluid to be pulled from the eyes’ lenses.
  • Weight loss due to a lack of energy, despite the increase in hunger, the child’s muscles and tissues shrink.
  • Areas of darkened skin, especially in the armpits or neck, are signs of insulin resistance.
  • Slow-healing sores or frequent infections.

It is important to learn how to prevent and treat this disease. If not treated properly, diabetes can generate several health problems in individuals. Heart diseases, eye complications, nerve damage, and kidney diseases are some of the complications derived from diabetes.

There are different tools that can help us establish healthy habits in our children. For example, CBeebies, BBC’s children’s channel, offers diverse educational programming that teaches kids about nutrition and encourages them to maintain a healthy diet. “El Jardín del Señor Bloom” and “Yo Puedo Cocinar” are programs that teach children to get excited about food and enjoy healthy options.

Additionally, web pages such as www.UHCLatino.com offer information about how to prevent diabetes and other chronic diseases.

Prevenir la Diabetes a Temprana Edad

El Mes Nacional de la Diabetes se celebra todos los años en el mes de noviembre y su objetivo es crear consciencia sobre esta enfermedad. Este año, tomemos medidas para prevenir la diabetes en los jóvenes.

¿Qué es la diabetes?

La diabetes es una enfermedad en la que el organismo no produce o no utiliza adecuadamente la insulina, una hormona que convierte el azúcar y otros alimentos en energía. Según la Asociación Americana de Diabetes (ADA por sus siglas en inglés), en los Estados Unidos, la diabetes afecta aproximadamente al 8.3 por ciento de la población general y al 11.8 por ciento de los hispanos. Sin embargo, 7 millones de estas personas no han sido diagnosticadas y por lo tanto no toman las medidas necesarias para tratar la enfermedad.

Los hispanos y la diabetes

Por causa de la genética y mala nutrición, los hispanos tenemos el doble de probabilidades de ser diagnosticados con diabetes que los blancos no hispanos. Consecuentemente, esta enfermedad se ha convertido en la sexta principal causa de muerte entre los latinos en los Estados Unidos.

En los últimos años, el índice de diabetes entre los jóvenes hispanos también ha aumentando dado a un incremento de obesidad entre los niños. La ADA indica que uno de cada 400 jóvenes hispanos sufre de diabetes tipo 1 o diabetes juvenil, la cual hace que el cuerpo deje de producir insulina. La frecuencia con que los jóvenes latinos son diagnosticados con diabetes tipo 2, la cual crea una alta resistencia a la insulina inicialmente, que hace que el páncreas colapse eventualmente debido al esfuerzo adicional que realiza para producir insulina, también ha incrementado. Afortunadamente, la diabetes tipo 2 muchas veces es prevenible con el propio régimen de ejercicio y nutrición.

“Si enseñamos a nuestros hijos a mantener hábitos saludables, podemos ayudarlos a prevenir la diabetes tipo 2”, dijo el Dr. Tomás Díaz, director médico de UnitedHealth Group. “Mantener una dieta balanceada y ejercitarse o mantenerse activo todos los días son algunas de las medidas más simples y efectivas para prevenir esta enfermedad. Si se tienen antecedentes familiares de diabetes o cree que está en riesgo de pre-diabetes o diabetes, es recomendable visitar a su médico y hacerse un examen”.

Muchos jóvenes no presentan síntomas de la enfermedad, ya que la diabetes se desarrolla de forma gradual. Sin embargo, de acuerdo a la ADA, los síntomas que usualmente presentan los jóvenes son los siguientes:

  • Orinar con frecuencia y tener mucha sed, ya que la glucosa se acumula en el torrente sanguíneo y los líquidos son absorbidos de los tejidos. Como resultado, el niño siente sed y toma muchos líquidos.
  • Aumento del apetito, ya que no hay suficiente azúcar para transportar a las células y como consecuencia los órganos y los músculos sufren de una gran falta de energía.
  • Sentir fatiga, lo cual también se debe a la falta de azúcar necesaria para producir energía.
  • Ver borroso, lo cual ocurre como consecuencia de los altos niveles de glucosa en la sangre que causan que los ojos pierdan el líquido que los hace enfocar correctamente.
  • Pérdida de peso, a pesar del incremento en el hambre, debido a la falta de energía, los músculos y tejidos de los niños se encojen (diabetes tipo 1).
  • Tener manchas oscuras en la piel, especialmente en el cuello y las axilas, las cuales son signos de resistencia a la insulina.
  • Infecciones frecuentes y heridas que sanan muy lentamente.
  • Es importante aprender a prevenir y tratar esta enfermedad. De no ser tratada adecuadamente, la diabetes puede crear diversas complicaciones en las personas. Las enfermedades cardíacas, la ceguera, lesiones nerviosas y el daño renal son algunas de las complicaciones derivadas de la diabetes.

Existen distintas herramientas que nos ayudan a formar buenos hábitos en nuestros hijos. Por ejemplo, CBeebies, el canal para niños de BBC, ofrece diversos programas educativos que le enseñan a los niños sobre nutrición y los incitan a mantener una dieta balanceada. “El Jardín del Señor Bloom” y “Yo Puedo Cocinar” son algunos programas que enseñan a los niños a entusiasmarse con la comida y apreciar los platos saludables.

Adicionalmente, páginas web como www.UHCLatino.com les pueden ofrecer información sobre cómo prevenir la diabetes y otras enfermedades crónicas.

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker