News

Plan unveiled to address street homelessness
Se presenta nuevo plan de ayuda para personas sin hogar

Plan unveiled to address street homelessness

The plan aims to end street homelessness in five years.

Five and done?

The de Blasio administration has unveiled a plan to end long-term street homelessness in New York City over the next five years.

Announced by Mayor Bill de Blasio on December 17, the plan will increase housing, mental health and medical services for unsheltered individuals, while enhancing outreach resources to deliver more rapid response to individuals in need.

Since the launch of HOME-STAT in April 2016, more than 2,450 homeless individuals have been brought off the streets and into transitional and permanent settings, according to the city.

“Homeless New Yorkers are just like us—they deserve our love and compassion and a commitment to go as far as we can to help,” said de Blasio.
“So here’s our promise: we will help every last person experiencing long-term homelessness off our streets and we will do more than we ever thought possible to bring them home.”

“Homeless New Yorkers are just like us,” said Mayor Bill de Blasio.

The six-point action plan is designed to:

• increase Safe Haven capacity by opening 1,000 new Safe Haven beds
• create 1,000 new permanent apartments
• provide street medical care and behavioral health care, building trust needed for clients to come inside
• provide coordinated rapid outreach response through the Street Homelessness Joint Command Center
• leverage state-of-the-art outreach technology to better connect clients to transitional services
• expand diversion and outreach in the subway system

To create the 1,000 permanent housing units for New Yorkers experiencing street homelessness, the city will work to identify privately-owned properties throughout the city with a large share of vacancies that can be converted into safe, secure permanent housing. These new units could be immediately occupied by eligible households, including some who are formerly unsheltered individuals.

Services for unsheltered individuals will be offered directly.

The plan will also improve access to rental assistance for unsheltered individuals, and make it clear that a shelter stay is not a requirement for unsheltered individuals working with outreach teams to qualify for rental assistance. For unsheltered individuals who do choose to utilize rental assistance, the City will work to expedite rehousing placements. Additionally, the NYC Human Resources Administration (HRA) will enhance the supportive housing placement process, including through the launch of a new eligibility and tracking database system during 2020.

Run by the Department of Homeless Services (DHS) and the NYPD, the Street Homelessness Joint Command Center conducts interagency rapid outreach deployment from a central location using precision mapping, client information, and rapid response to incoming notifications.

To address the most challenging cases of unsheltered homelessness, the center develops tailored interventions on a case-by-case basis to work towards a breakthrough to encourage these individuals to finally accept services and transition off the streets and out of the subways.

The initiative will expand access to care.

“This administration has made historic investments to support New Yorkers who have fallen through every social safety net—tripling the number of outreach staff, tripling the number of dedicated beds for New Yorkers experiencing unsheltered homelessness, and helping more than 2,450 of those New Yorkers into safe, stable housing,” said DHS Administrator Joslyn Carter. “Today’s ‘Six Point Action Plan’ will help us accelerate our progress and achieve goals by expanding the tools available to HOME-STAT outreach teams in their efforts to engage and encourage New Yorkers in need to accept services.”

Se presenta nuevo plan de ayuda para personas sin hogar

El plan apunta a terminar con las personas sin hogar y que viven en la calle en cinco años.

¿Cinco y listo?

La administración de Blasio ha presentado un plan a largo plazo para abordar el problema de las personas sin hogar que viven en la calle en la ciudad de Nueva York en los próximos cinco años.
Anunciado por el alcalde Bill de Blasio el 17 de diciembre, el plan aumentará la vivienda, la salud mental y los servicios médicos para las personas sin hogar, a la vez que mejorará los recursos de divulgación para ofrecer respuestas más rápidas a las personas que lo necesitan.

Desde el lanzamiento de HOME-STAT en abril de 2016, más de 2,450 personas sin hogar han sido apoyadas para salir de las calles y llevadas a entornos de transición y permanentes, según la ciudad.

“Los neoyorquinos sin hogar son como nosotros: merecen nuestro amor y compasión y un compromiso de llegar lo más lejos que podamos para ayudarles”, dijo de Blasio. “Así que aquí está nuestra promesa: ayudaremos a todas las personas que experimenten falta de vivienda a largo plazo a salir de nuestras calles y haremos más de lo que creíamos posible para llevarlos a casa”.

“Los neoyorquinos sin hogar son como nosotros”, dijo el alcalde Bill de Blasio.

El plan de acción de seis puntos está diseñado para:

• Aumentar la capacidad de Refugios Seguros (Safe Haven) abriendo 1,000 nuevas camas.
• Crear 1,000 nuevos apartamentos permanentes.
• Proporcionar atención médica en la calle y atención de la salud del comportamiento, generando la confianza necesaria para que los clientes entren.
• Proporcionar una respuesta coordinada de alcance rápido a través del Centro de Comando Conjunto Street Homelessness.
• Aprovechar la tecnología de alcance más avanzada para conectar mejor a los clientes con los servicios de transición.
• Expandir la distracción y el alcance en el sistema de metro.

Para crear las mil unidades de vivienda permanente para los neoyorquinos que experimentan la falta de vivienda y permanecen en la calle, la ciudad trabajará para identificar propiedades privadas en toda la ciudad con una gran cantidad de espacios vacíos que se pueden convertir en viviendas permanentes seguras. Estas nuevas unidades podrían ser ocupadas inmediatamente por hogares elegibles, incluidos quienes anteriormente eran personas sin refugio.

Los servicios para personas sin refugio se ofrecerán directamente.

El plan también mejorará el acceso a la asistencia de alquiler para personas sin refugio y dejará en claro que la estadía en un refugio no es un requisito para que las personas sin refugio que trabajen con equipos de extensión puedan calificar para la asistencia de alquiler. Para las personas sin refugio que optan por utilizar la asistencia de alquiler, la ciudad trabajará para acelerar las reubicaciones. Además, la Administración de Recursos Humanos de Nueva York (HRA, por sus siglas en inglés) mejorará el proceso de colocación de viviendas de apoyo, incluso mediante el lanzamiento de un nuevo sistema de base de datos de elegibilidad y seguimiento durante 2020.

Dirigido por el Departamento de Servicios para Personas sin Hogar (DHS, por sus siglas en inglés), el NYPD y el Centro de Comando Conjunto Street Homelessness, llevan a cabo un despliegue de alcance rápido entre agencias desde una ubicación central utilizando mapeo de precisión, información del cliente y respuesta rápida a las notificaciones entrantes.

Para abordar los casos más desafiantes de la falta de vivienda sin refugio, el centro desarrolla intervenciones personalizadas caso por caso para trabajar hacia un avance para alentar a estas personas a aceptar finalmente los servicios y la transición para salir de las calles y del metro.

La iniciativa ampliará el acceso a la atención.

“Esta administración ha realizado inversiones históricas para apoyar a los neoyorquinos que han caído en todas las redes de seguridad social, triplicando el número de personal de extensión, triplicando el número de camas dedicadas para los neoyorquinos que experimentan la falta de vivienda sin refugio y ayudando a más de 2,450 de esos neoyorquinos a alcanzar una vivienda segura y estable “, dijo la administradora del DHS Joslyn Carter. “El Plan de Acción de Seis Puntos de hoy nos ayudará a acelerar nuestro progreso y a alcanzar los objetivos al expandir las herramientas de extensión de HOME-STAT disponibles para los equipos en sus esfuerzos para involucrar y alentar a los neoyorquinos que necesitan aceptar servicios”.

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker