
Pitching In
By Carolina Pichardo

Getting our kids, and anyone else who shares the household, shouldn’t have to be its own chore. Fortunately, there are lots of fun ways to get everyone involved.
We know how important it is for our children to learn a little responsibility, and how doing a few things around the house will make them more aware of the role they play in the family. Studies also show that when household work is distributed more equitably than in the earlier, traditional models where mothers carried most of the load – literally – children come away with different attitudes about gender roles and who does what.
Here are some ideas that might encourage everyone to lend a hand.

Make It A Game. Can your kids clean the table in less than 5 minutes? How about sweeping the floors? With toddlers and preschoolers, set a timer for them to beat, and add a little music to entertain them. Older kids can have the same, but with less time on the clock. A friendly competition among siblings that leads to a cleaner home? Everyone wins.
Lists are Friends. Ask your kids to make a list of those personal items (playthings, games, knickknacks, toys, books, etc.) that are most important to them. Have them go through their shelves, racks, and closets to assess what’s what. Ask them to set aside that which didn’t make the cut so that these items can be donated or even passed along to other family members, neighbors or friends. It will not only eliminate clutter, but help them appreciate what they do have.
And so is a Playlist. Think of this as the musical chairs game, but with a twist. Have a playlist ready for each task or each room, and have fun with it. The work of cleaning the living room might be set to classical music, and while you dust and sweep, everyone can join in with an interpretative dance. Time to hit the kitchen? Consider a hip hop inspired routine. Don’t be afraid to switch things up suddenly, and have the kids rush into another room and start there, just to make it fun. If you set aside enough time, you can always come back to tidy up later. The idea is to have your kids do more, and the more fun they have, the more inclined they’ll be to continue to help.
Create a Family Flag. Your kids will love creating a flag that’ll represent your family. You can research flags from all over the world for a little inspiration. Make it colorful, add symbols, and make a couple of copies to keep on hand. Every time a chore is completed, you can present your child with a flag to stick on the door or on their wall that indicates a mission accomplished. Perhaps there can even be a reward for the most flags at the end of a certain interval.

Go Old School. This can also be the “Just Do It” tip, which is when you simply gather everyone around and assign tasks. Create your own list, based on age, ability and safety concerns, and tell everyone what needs doing. Toddlers and preschoolers can pick up their own toy. Older kids can tackle more complicated tasks. To make it interesting, add a trip to a favorite restaurant or order in pizza as a reward.
Getting all family members to pitch in might start off as a challenge, but with a little patience and a sense of teamwork, it’s bound to be less onerous as time goes on. The important thing is to make certain that everyone understands that maintaining your home is a shared responsibility, and that each member of the family is part of the team. No excuses – grab that duster!
CarolinaPichardo is the co-founder of Young Urban Moms (YUM), and a proud young mom to her beautiful, energetic daughter, Lyanna and little one Max. She’s been an editor and content producer for several publications, newsletters and websites, such as Working Mother Magazine, Grandparents.com, and Parents.com. She can be reached at info@youngurbanmoms.com.
Dando una mano
Por Carolina Pichardo

Involucrar a nuestros hijos, y a cualquier otra persona que comparte el hogar, en su mantenimiento, no tendría que ser su propia tarea. Afortunadamente, hay maneras divertidas para lograr que todos se involucren.
Sabemos lo importante que es para nuestros hijos aprender un poco de responsabilidad y hacer un par de cosas en el hogar los hará más conscientes del papel que desempeñan en la familia. Los estudios también muestran que cuando el trabajo doméstico se distribuye de manera más equitativa que en el modelo tradicional, donde las madres llevaban -literalmente- la mayor parte de la carga, los niños salen con diferentes actitudes sobre los roles de género y quién hace qué.
He aquí algunas ideas que podrían alentar a todos a echar una mano.
Conviértalo en un juego. ¿Pueden sus hijos limpiar la mesa en menos de 5 minutos? ¿Qué hay de barrer los pisos? Establezca un límite de tiempo con niños pequeños y preescolares para que lo rompan y añada un poco de música para entretenerlos. Los niños mayores pueden hacer lo mismo pero con menos tiempo. ¿Una competencia amistosa entre los hermanos que conduce a un hogar más limpio? Todo el mundo gana.

Las listas son amigables. Pida a sus hijos que hagan una lista de los artículos personales (juguetes, juegos, chucherías, juguetes, libros, etc.) que son más importantes para ellos. Pídales que revisen sus estantes, repisas y armarios para evaluar qué es qué y que dejenal lado los que no llegaron al corte para que estos elementos puedan ser donados o incluso regalados a otros miembros de la familia, vecinos o amigos. No sólo se eliminará el desorden, sino que les ayudará a apreciar lo que tienen.
Y también las listas de reproducción musical. Piense en esto como el juego de las sillas musicales pero con un cambio. Tenga una lista de reproducción preparada para cada tarea o cada habitación, y diviértanse con ella. El trabajo de limpieza de la sala puede configurarse con música clásica y mientras que desempolvan y barren, todos pueden participar con una danza interpretativa. ¿Hora de limpiar la cocina? Considere la posibilidad de una rutina inspirada en el hip hop. No tenga miedo de cambiar las cosas de repente, que los niños corran a otra habitación y empiecen por ahí, sólo para hacerlo más divertido. Si establece el tiempo suficiente siempre puede regresar a ordenar después. La idea es hacer que sus hijos hagan más, pues mientras más diversión tengan, más inclinados estarán para seguir ayudando.
Creen una bandera familiar. Sus niños amarán crear una bandera que represente a su familia. Usted puede investigar las banderas de todo el mundo para tener un poco de inspiración. Cuide que sea colorida, agregue símbolos y haga un par de copias para tenerlas a la mano. Cada vez que una tarea sea completada, puede regalar a su hijo/hija una bandera para pegar en la puerta o en su pared, indicando una misión cumplida. Tal vez incluso puede haber una recompensa por la mayor cantidad de banderas al final de un determinado intérvalo.

Use el estilo antiguo. Este también puede ser el consejo “Just Do It”, que suceda cuando simplemente reúna a todos y les asigne tareas. Cree su propia lista basada en edades, habilidades y seguridad, y diga a todos qué necesitan hacer. Los niños pequeños y en edad preescolar pueden recoger sus propios juguetes. Los niños mayores pueden hacer frente a tareas más complicadas. Para hacerlo más interesante, agregue un viaje a un restaurante favorito o pida pizza como recompensa.
Lograr que todos los miembros de la familia ayuden puede comenzar como un reto, pero con un poco de paciencia y un sentido de trabajo en equipo, está ligado a ser menos oneroso con el pasardel tiempo. Lo importante es asegurarse de que todo el mundo entienda que el mantenimiento de su hogar es una responsabilidad compartida y que cada miembro de la familia es parte del equipo. ¡No hay excusas, a tomar ese plumero!
Carolina Pichardo es cofundadora de Young Urban Moms y una orgullosa YUM de su bella y energética hija, Lyanna y el pequeño Max. Ha sido editora y productora de contenidos para varias publicaciones, boletines y sitios web, como la revista Working Mother, Grandparents.com y Parents.com. Puede contactarla en info@youngurbanmoms.com.