Participatory budgeting expands in the Bronx
El presupuesto participativo se expande

Participatory budgeting expands in the Bronx

It started as a small pilot project in four districts only three years ago.
This year, Participatory Budgeting for New York City (PBNYC) is being expanded to 22 City Council districts, including Bronx Districts 11 and 15, represented by Councilmembers Andrew Cohen and Ritchie Torres, respectively. City Council Speaker Melissa Mark-Viverito, who represents District 8 in Manhattan and the Bronx, was one of the program’s first participants.
At a press conference on Wed., July 23rd, Speaker Mark-Viverito and the New York City Council announced the expansion of participatory budgeting to 22 districts, designating over $25 million toward locally-developed projects, proposals, and initiatives in the next budgetary cycle.
The budget’s expansion more than doubles the number of participating districts and represents a nearly 80% increase in funding allocated for participatory budgeting from the previous fiscal year.
“Participatory budgeting is a gateway to greater civic participation and leadership in our communities, encouraging collaboration between residents and local elected officials to find creative solutions to neighborhood needs,” said Speaker Mark-Viverito. “This expanded process will give thousands of New Yorkers a hands-on role in making taxpayer dollars work for our communities.”
Participatory budgeting is a grassroots process through which district residents vote directly to allocate at least $1 million in capital funding toward proposals developed by the community to meet local needs.
Through a series public meetings, residents work with elected officials for a year to identify neighborhood concerns and craft proposals to address them. Residents then decide which proposals to fund through a public vote.
Participatory budgeting has been hailed as a powerful tool to increase civic participation and community engagement. The only identification requirement is proof of residency in the district; voting in participatory budgeting is open to all residents 16 years of age and older, removing traditional obstacles to full civic participation such as youth, income status, English-language proficiency and citizenship status.
For more information on participating in your local PBNYC, please visit http://on.nyc.gov/1rB7zNc.
El presupuesto participativo se expande

Empezó como un pequeño proyecto piloto en cuatro distritos hace sólo tres años.
Este año, el Presupuesto Participativo para la ciudad de Nueva York (PBNYC por sus siglas en inglés) se está ampliando a 22 distritos del Consejo de la ciudad, incluyendo los distritos 11 y 15 del Bronx, representados por el concejal Andrew Cohen e Ritchie Torres, respectivamente.
En una conferencia de prensa el miércoles 23 de julio, la portavoz del Consejo, Melissa Mark-Viverito, y el Consejo de la ciudad de Nueva York, anunciaron la ampliación del presupuesto participativo a 22 distritos, designando más de $25 millones de dólares para propuestas, iniciativas y proyectos desarrollados localmente en el próximo ciclo presupuestal.
La expansión del presupuesto duplica con creces el número de distritos participantes y representa un aumento de casi el 80% de los fondos asignados para el presupuesto participativo del año fiscal anterior.
“El presupuesto participativo es una puerta a una mayor participación cívica y liderazgo en nuestras comunidades, fomentando la colaboración entre los residentes y los funcionarios locales electos para encontrar soluciones creativas a las necesidades del vecindario”, dijo la portavoz Mark-Viverito. “Este proceso de expansión dará a miles de neoyorquinos un papel práctico, haciendo que el dinero de los contribuyentes trabaje para nuestras comunidades”.
El presupuesto participativo es un proceso fundamental a través del cual los residentes del distrito votan directamente para asignar por lo menos $1 millón de dólares en fondos de capital hacia las propuestas elaboradas por la comunidad para satisfacer las necesidades locales.
A través de una serie de reuniones públicas, los residentes trabajan con los funcionarios electos durante un año para identificar las inquietudes vecinales y las propuestas para hacer frente a ellas. Los residentes deciden entonces qué propuestas financiar a través de un voto público.
El presupuesto participativo ha sido aclamado como una poderosa herramienta para aumentar la participación ciudadana y el involucramiento comunitario. El único requisito de identificación es una prueba de residencia en el distrito; la votación en el presupuesto participativo está abierta a todos los residentes mayores de 16 años de edad, eliminando los obstáculos tradicionales a la participación ciudadana plena, tales como la juventud, los ingresos, el dominio del idioma inglés y el estatus de ciudadanía.
Para mayor información para participar en su PBNYC local, por favor visite http://on.nyc.gov/1rB7zNc.