
The Hispanic Federation knows that when it comes to academic preparation, learning does not begin and end in the classroom. Parental engagement is key. Too often, we encounter Latino parents who do not feel adept to assist their kids on a path towards educational achievement. But the truth is that engagement is possible for all parents, regardless of education level or perceived language barriers. Our Pathways to Academic Excellence program teaches parents what we consider to be the cornerstone of our educational philosophy: parents are the first educators in their children’s lives, and engaging them in robust literacy practices at home from early on will immeasurably impact a child’s life. This includes reading at home daily, communication with the school to overcome any social or academic challenges, and staying involved in your child’s school. The Federation seeks to help parents understand the importance of educationally engaging their children throughout the various stages of their education. Seminars instruct parents and caregivers on developmentally appropriate learning activities, art projects, and techniques which can be used at home. A path to academic success for families can include: Instructing parents on how to work with their children and the school system to overcome social and academic challenges “Education is one of the most important parts of a child’s development and ultimately their success,” says Jessica Guzmán Mejía, Assistant Vice President for Programs of the Hispanic Federation. “Closing the achievement gap is chief amongst our priorities at the Federation. We’re always looking for ways to share bilingual resources with families that empowers them to take a leadership role in their child’s education.” For more information and resources, please visit http://bit.ly/2cpdilO or call (866) HF-AYUDA (866.432.9832).
La Federación Hispana sabe que cuando se trata de la preparación académica, el aprendizaje no empieza ni termina en el salón de clases. La participación de los padres es clave. Con demasiada frecuencia encontramos padres latinos que no se sienten expertos para ayudar a sus hijos en el camino hacia el logro educativo. Pero la verdad es que el compromiso es posible para todos los padres, independientemente de su nivel de educación o de las barreras lingüísticas que perciban. Nuestro programa Caminos a la Excelencia Académica enseña a los padres lo que consideramos es la piedra angular de nuestra filosofía educativa: los padres son los primeros educadores en la vida de sus hijos, e involucrarlos en prácticas robustas de alfabetización en casa desde el principio, tendrá un impacto enorme 3n la vida de un niño. Equipar a los padres con el conjunto de habilidades que necesitan les ayuda a ser mejores educadores en el hogar y les da la confianza para convertirse en defensores de sus hijos. Esto incluye lectura en casa todos los días, comunicación con la escuela para superar cualquier desafío social o académico y seguir involucrado en la escuela de su hijo. La Federación tiene por objeto ayudar a los padres a entender la importancia de involucrarse educativamente con sus hijos en las distintas etapas de su educación. Los seminarios instruyen a los padres y cuidadores sobre las actividades adecuadas al desarrollo de aprendizaje, proyectos de arte y las técnicas que se pueden utilizar en casa. Un camino hacia el éxito académico para las familias puede incluir: Para obtener más información y recursos, por favor visite http://bit.ly/2cpdilO o llame al (866) HF-AYUDA (866.432.9832).
Parent Power
As we send our kids back to school, we may be filled with many thoughts: pride in their successes so far, joy in the friendships and bonds they’ve made and will continue to form, and a bit of nervousness about what the year may hold, and if our kids will be prepared academically.
Equipping parents with the skill-set they need helps them become better at-home educators and gives them the confidence to become advocates for their children.
Poder Parental
Al enviar a nuestros hijos a la escuela, podemos estar llenos de muchos pensamientos: orgullo de sus éxitos hasta el momento, alegría de las amistades y vínculos que han hecho y continuarán formando y un poco de nerviosismo por lo que pueda albergar el año y por si nuestros hijos estarán preparados académicamente.
“La educación es una de las partes más importantes del desarrollo del niño y, en última instancia, de su éxito”, dice Jessica Guzmán Mejía, vicepresidenta adjunta de Programas de la Federación Hispana. “Cerrar la brecha de aprovechamiento es la principal de nuestras prioridades en la Federación. Siempre estamos buscando maneras de compartir recursos bilingües con las familias que los capacita para tomar un papel de liderazgo en la educación de sus hijos”.