NYCEM failing to adequately prepare for disasters: DiNapoli
NYCEM no se prepara adecuadamente para las catástrofes: DiNapoli

NYCEM failing to adequately prepare for disasters: DiNapoli

In the case of a citywide emergency requiring evacuation, there is one agency charged with creating and maintaining comprehensive strategies: New York City Emergency Management (NYCEM).
In fact, NYCEM creates and maintains four citywide evacuation plans: the Area Evacuation Plan, Maritime Emergency Transportation Plan, Coastal Storm Plan, and Flash Flood Emergency Plan.

But for a recent state-level audit, NYCEM did not provide auditors with any evidence that it conducted formal assessments of the four citywide evacuation plans. Two of these — the Area Evacuation Plan (evacuating one or more neighborhoods due to a large-scale no-notice event) and the Maritime Emergency Transportation Plan (responding to incidents that cause an immediate and unforeseen surge in need for maritime transportation) — were last updated nearly a decade ago – in 2013.
Overall, the audit of NYCEM by State Comptroller Thomas DiNapoli found weak oversight and poor management of hazard mitigation efforts, operational continuity plans, and evacuation plans.
Released 10 years after Superstorm Sandy devastated the New York City metropolitan area, killing dozens of people and causing billions of dollars in damage, the audit showed that the city is ill-prepared for another catastrophic event, according to DiNapoli.
For the audit, investigators examined the reporting on NYCEM’s Hazard Mitigation Plan (HMP), which coordinates long-term strategies to reduce risk and increase the city’s resilience.
As of March 2022, NYCEM had 755 hazard mitigation actions listed as in-process or complete. However, auditors found that 55 percent of mitigation actions did not have finish dates, making it unclear if the work was completed.
In addition, 53 percent of mitigation projects did not have start dates, making it unclear if the work had begun, and 37 percent mitigation actions did not have cost estimates.
One mitigation action, related to evacuation centers’ accessibility, was given a completion date of April 15, 2019, but it was still not finished more than three years later, the audit report said. Another project for interim flood protection measures was expected to be finished by June 30, 2021, however, the project was still ongoing over one year later.
Auditors also found significant discrepancies in cost estimates for mitigation actions provided by NYCEM and city agencies. For example, a stormwater drainage plan was listed on the HMP at a cost of $360 million, but a city agency said its cost was $582.9 million.
In addition, auditors determined that NYCEM did not do enough to ensure city agencies’ Continuity of Operations (COOP) plans were completed. Many agencies failed to submit COOP plans to NYCEM, the report said. When they did, NYCEM did not review them to ensure the information was accurate, up to date, and complete. Auditors who reviewed the plans found they were often missing data and had incorrect points of contact listed.

The inaccuracies in the published HMP and lack of monitoring by NYCEM reduce the agency’s awareness of whether or not the city’s disaster preparations are progressing, DiNapoli said. Under the City Charter and NYCEM’s own protocols, it is the lead and responsible agency for coordinating resources in incidents of public safety and is supposed to monitor mitigation efforts to ensure data is accurate and up to date, he said.
According to DiNapoli, NYCEM generally disagreed with the report’s findings. The agency’s response is included in the audit.
DiNapoli made several recommendations to NYCEM, including:
- Comply with the HMP Maintenance Protocol and the HMP, including gathering supporting documentation from city agencies to ensure mitigation action data is accurate, complete, and up to date;
- Establish time frames and implement formal written policies and procedures for updating citywide evacuation plans and conducting plan assessments;
- Create formal policies and procedures for following up with city agencies that are delinquent in attesting to/submitting COOP plans and completing COOP plan exercises;
- Review COOP plans submitted by city agencies to ensure the plans are accurate, up to date, and complete.

“It is not a matter of if, but when, another massive storm like Sandy will hit New York City, potentially crippling its infrastructure and endangering lives,” DiNapoli said. “The city needs to be ready, but inadequate coordination and limited centralized oversight of the city’s disaster preparations is very concerning. I urge [NYCEM] o act swiftly on our findings to avoid costly damage and unnecessary harm.”
The full audit can be found at www.osc.state.ny.us.
NYCEM no se prepara adecuadamente para las catástrofes: DiNapoli

En el caso de una emergencia en toda la ciudad que requiera una evacuación, hay un organismo encargado de crear y mantener estrategias integrales: la Administración de Emergencias de la ciudad de Nueva York (NYCEM, por sus siglas en inglés).
De hecho, NYCEM crea y mantiene cuatro planes de evacuación para toda la ciudad: el Plan de Evacuación de Área, el Plan de Transporte Marítimo de Emergencia, el Plan de Tormentas Costeras y el Plan de Emergencia de Inundaciones Repentinas.

Sin embargo, para una reciente auditoría a nivel estatal, NYCEM no proporcionó a los auditores ninguna prueba de que hubiera realizado evaluaciones formales de los cuatro planes de evacuación de la ciudad. Dos de ellos -el Plan de Evacuación de Área (evacuación de uno o más barrios debido a un suceso a gran escala sin previo aviso) y el Plan de Transporte Marítimo de Emergencia (respuesta a incidentes que causan un aumento inmediato e imprevisto de la necesidad de transporte marítimo)- se actualizaron por última vez hace casi una década, en 2013.
En general, la auditoría de NYCEM realizada por el contralor del estado, Thomas DiNapoli, encontró una débil supervisión y una mala gestión de los esfuerzos de mitigación de riesgos, los planes de continuidad operativa y los planes de evacuación.
Publicada 10 años después de que la súper tormenta Sandy devastara el área metropolitana de Nueva York, matando a docenas de personas y causando miles de millones de dólares en daños, la auditoría mostró que la ciudad está mal preparada para otro evento catastrófico, según DiNapoli.
Para la auditoría, los investigadores examinaron los informes sobre el Plan de Mitigación de Peligros (HMP, por sus siglas en inglés) de NYCEM, que coordina las estrategias a largo plazo para reducir el riesgo y aumentar la resiliencia de la ciudad.
En marzo de 2022, NYCEM tenía 755 acciones de mitigación de riesgos catalogadas como en proceso o completas. Sin embargo, los auditores descubrieron que el 55 por ciento de las acciones de mitigación no tenían fechas de finalización, por lo que no estaba claro si el trabajo se había completado.
Además, el 53 por ciento de los proyectos de mitigación no tenían fecha de inicio, lo que hace que no esté claro si el trabajo ha comenzado, y el 37 por ciento de las acciones de mitigación no tenían estimaciones de costos.
Una acción de mitigación, relacionada con la accesibilidad de los centros de evacuación, tenía como fecha de finalización el 15 de abril de 2019, pero aún no estaba terminada más de tres años después, según el informe de auditoría. Otro proyecto de medidas provisionales de protección contra las inundaciones debía estar terminado el 30 de junio de 2021; sin embargo, el proyecto seguía en marcha más de un año después.

Los auditores también encontraron discrepancias significativas en las estimaciones de costos para las acciones de mitigación proporcionadas por NYCEM y las agencias de la ciudad. Por ejemplo, un plan de drenaje de aguas pluviales figuraba en el HMP con un coste de $360 millones de dólares, pero una agencia de la ciudad dijo que su coste era de $582.9 millones de dólares.
Además, los auditores determinaron que NYCEM no hizo lo suficiente para garantizar que los planes de continuidad de las operaciones (COOP, por sus siglas en inglés) de las agencias de la ciudad estuvieran completos. Según el informe, muchos organismos no presentaron los planes COOP a NYCEM. Cuando lo hacían, NYCEM no los revisaba para asegurarse de que la información era precisa, estaba actualizada y completa. Los auditores que revisaron los planes descubrieron que a menudo faltaban datos y que aparecían puntos de contacto incorrectos.
Las inexactitudes en el HMP publicado y la falta de supervisión por parte de NYCEM reducen el conocimiento de la agencia sobre si los preparativos de la ciudad para las catástrofes están progresando o no, dijo DiNapoli. Según la Carta de la ciudad y los propios protocolos de NYCEM, éste es el organismo principal y responsable de coordinar los recursos en los incidentes de seguridad pública y se supone que debe supervisar los esfuerzos de mitigación para garantizar que los datos sean precisos y estén actualizados, dijo.
Según DiNapoli, NYCEM se mostró en general en desacuerdo con las conclusiones del informe. La respuesta de la agencia se incluye en la auditoría.
DiNapoli hizo varias recomendaciones a NYCEM, incluyendo:
- Cumplir con el Protocolo de Mantenimiento del HMP y el HMP, incluyendo la recopilación de documentación de apoyo de los organismos de la ciudad para garantizar que los datos de las acciones de mitigación sean precisos, completos y estén actualizados;
- Establecer plazos y aplicar políticas y procedimientos formales por escrito para actualizar los planes de evacuación de toda la ciudad y realizar evaluaciones de los planes;
- Crear políticas y procedimientos formales para el seguimiento de los organismos de la ciudad que se retrasan en la certificación/presentación de los planes COOP y en la realización de los ejercicios del plan COOP;
- Revisar los planes COOP presentados por los organismos de la ciudad para garantizar que sean precisos, estén actualizados y estén completos.

“No es cuestión de si, sino de cuándo, otra tormenta masiva como Sandy golpeará la ciudad de Nueva York, pudiendo paralizar su infraestructura y poner en peligro vidas”, dijo DiNapoli. “La ciudad tiene que estar preparada, pero la inadecuada coordinación y la limitada supervisión centralizada de los preparativos de la ciudad para las catástrofes es muy preocupante. Insto a [NYCEM] a que actúe rápidamente sobre nuestros hallazgos para evitar daños costosos y perjuicios innecesarios”.
La auditoría completa puede consultarse en www.osc.state.ny.us.