LocalNewsPolitics/government

New M/WBE goal: $20 billion by 2025
Nuevo objetivo M/WBE: $20 mil millones para 2025

New M/WBE goal: $20 billion by 2025

“Our new goal…will go a long way toward promoting equity,” said SBS Commissioner Gregg Bishop.
“Our new goal…will go a long way
toward promoting equity,” said
SBS Commissioner Gregg Bishop.

Mind the M/WBEs.

Two years ahead of schedule on his goal of awarding $16 billion in contracts to minority- and women-owned business enterprises (M/WBEs) by 2025, Mayor Bill de Blasio says his administration is upping the ante.

On May 31, de Blasio announced he has increased his goal, vowing the city will now award $20 billion to M/WBEs by the end of Fiscal Year 2025.

The city has bestowed approximately $7.8 billion in contracts to M/WBEs since the OneNYC goal was first established in 2015, surpassing initial projections by $1.8 billion.

De Blasio also announced an increase in the maximum loan amount on the city’s Contract Financing Loan Fund from $500,000 to $1 million per business.

“I have said this before, and I’ll say it again: this city works best when all New Yorkers – regardless of race, gender or ethnicity – have the resources they need to contribute in our economy,” de Blasio said in a statement. “We are reaching historic highs when it comes to awarding contracts to M/WBEs, and with our new OneNYC goal, we are reminding all available M/WBEs interested in doing business with the city that we are in fact open for business.”

The increased loan limit is designed to help M/WBEs to perform on more city contracts, improving their ability to hire more workers and purchase materials as they ramp up to work on projects, city officials said.

Since the launch of the Contract Financing Loan Fund in March of 2017, the city has loaned more than $6 million to over 30 businesses, allowing these businesses to perform on over $37 million worth of work.

The city states it has loaned more than $6 million to over 30 businesses since 2017.
The city states it has loaned more than $6
million to over 30 businesses since 2017.

Approximately 90 percent of these businesses are city-certified M/WBEs. De Blasio has set a goal of certifying 9,000 M/WBEs by end of FY 2019.

“When we invest in minority and women entrepreneurs across New York City, we reinvest directly in our communities,” said J. Phillip Thompson, Deputy Mayor for Strategic Policy Initiatives. “Bringing people of color and women into city contracting improves our work and empowers our communities.”

De Blasio’s announcement comes on the heels of a 2018 Disparity Study, which found a higher percentage of M/WBEs among businesses available to work with the city, compared to a previous study in 2012.

The 2018 study found an M/WBE availability rate of approximately 50 percent in the city’s market area, compared to 37 percent in 2012.

“Our new goal for leveraging the city’s purchasing power will help even more M/WBEs succeed, which will go a long way toward promoting equity of opportunity here in New York City,” said Gregg Bishop, Commissioner of the Department of Small Business Services (SBS).

However, not everyone greeted the city’s new M/WBE goals with praise.

In a statement, Bertha Lewis, President and Founder of The Black Institute, criticized de Blasio’s announcement, and pointed to data indicating that the portion of city contracts awarded to M/WBE’s is still small.

“Mr. Mayor, you cannot congratulate yourself on a projection when M/WBEs need an investment of real dollars and cents. What you have given them is a paper promise of $20 billion,” Lewis said. “Based on data from the New York City Comptroller, only 6.7 percent of prime spending in the FY 2018 contract budget went towards M/WBEs and just 0.3 percent went to Black Americans in a city that is 65 percent minority.”‎

“Rather than give unsubstantiated projections, Mayor de Blasio should prioritize amending Local Law 1 to ensure that M/WBEs are supported and focus on using pension funds as an investment source to level the playing field for M/WBEs,” Lewis added.

For more information, please visit www.nyc.gov/sbs or call 212.513.6300.

Nuevo objetivo M/WBE: $20 mil millones para 2025

"Señor alcalde, no puede felicitarse", dijo Bertha Lewis, presidenta del Black Institute.
“Señor alcalde, no puede felicitarse”, dijo Bertha
Lewis, presidenta del Black Institute.

Atención con las M/WBE.

Dos años antes de lo previsto en su objetivo de otorgar $16 mil millones de dólares en contratos a empresas comerciales propiedad de mujeres y minorías (M/WBE, por sus siglas en inglés) para el año 2025, el alcalde Bill de Blasio dice que su administración está subiendo la apuesta.

El 31 de mayo, de Blasio anunció que aumentó su objetivo y prometió que la ciudad otorgará ahora $20 mil millones de dólares a las M/WBE para el final del año fiscal 2025.

La ciudad ha otorgado aproximadamente $7.8 mil millones de dólares en contratos a las M/WBE en virtud de la meta de OneNYC establecida por primera vez en 2015, superando las proyecciones iniciales de $1.8 mil millones de dólares.

De Blasio también anunció un aumento en el monto máximo del préstamo en el Fondo de Préstamos para el Financiamiento de Contratos de la Ciudad de $500,000 a $1 millón de dólares por negocio.

La ciudad se ha fijado el objetivo de certificar 9,000 M/WBE para fines del año fiscal 2019.
La ciudad se ha fijado el objetivo de certificar
9,000 M/WBE para fines del año fiscal 2019.

“He dicho esto antes y lo diré de nuevo: esta ciudad funciona mejor cuando todos los neoyorquinos, independientemente de su raza, género o etnia, tienen los recursos que necesitan para contribuir a nuestra economía”, dijo de Blasio en un comunicado. “Estamos llegando a máximos históricos en lo que respecta a la adjudicación de contratos a las M/WBE, y con nuestra nueva meta OneNYC, les recordamos a todas las M/WBE disponibles e interesadas en hacer negocios con la ciudad que, de hecho, estamos abiertos para hacer negocios”.

El aumento del límite de préstamo está diseñado para ayudar a que las M/WBE obtengan más contratos de la ciudad, mejorando su capacidad para contratar a más trabajadores y comprar materiales mientras se preparan para trabajar en proyectos, dijeron funcionarios de la ciudad.

Desde el lanzamiento del Fondo de Préstamo de Financiamiento de Contratos en marzo de 2017, la ciudad ha prestado más de $6 millones de dólares a más de 30 negocios, lo que les permite a estas empresas realizar trabajos por más de $37 millones de dólares.

Aproximadamente el 90 por ciento de estos negocios son M/WBE certificadas por la ciudad. De Blasio se ha fijado el objetivo de certificar 9,000 M/WBE a fines del año fiscal 2019.

"Estamos alcanzando niveles históricos", dijo el alcalde Bill de Blasio (centro).
“Estamos alcanzando niveles históricos”, dijo el
alcalde Bill de Blasio (centro).

“Cuando invertimos en emprendedores de minorías y mujeres empresarias de toda la ciudad de Nueva York, reinvertimos directamente en nuestras comunidades”, dijo Phillip J. Thompson, vicealcalde de Iniciativas de Políticas y Estrategias. “Llevar a las personas de color y a las mujeres a cerrar contratos con la ciudad mejora nuestro trabajo y empodera a nuestras comunidades”.

El anuncio de de Blasio llega justo después de un Estudio de Disparidad de 2018, el cual encontró un mayor porcentaje de M/WBE entre las empresas disponibles para trabajar con la ciudad, en comparación con un estudio anterior de 2012.

El estudio de 2018 encontró una tasa de disponibilidad M/WBE de aproximadamente el 50 por ciento en el área de mercado de la ciudad, en comparación con el 37 por ciento en 2012.

“Nuestro nuevo objetivo de apalancar el poder adquisitivo de la ciudad ayudará a que más M/WBE tengan éxito, lo que contribuirá en gran medida a promover la igualdad de oportunidades aquí en la ciudad de Nueva York”, dijo Gregg Bishop, comisionado del Departamento de Servicios para Pequeños Negocios (SBS, por sus siglas en inglés).

"Nuestro nuevo objetivo... contribuirá en gran medida a promover la equidad", dijo el comisionado de SBS, Gregg Bishop.
“Nuestro nuevo objetivo…
contribuirá en gran medida a
promover la equidad”, dijo el
comisionado de SBS, Gregg Bishop.

Sin embargo, no todos saludaron los nuevos objetivos M/WBE de la ciudad con elogios. En una declaración, Bertha Lewis, presidenta y fundadora del Black Institute, criticó el anuncio de de Blasio y citó datos que indican que la porción de los contratos municipales adjudicados a las M/WBE aún es pequeña.

“Señor alcalde, no puede felicitarse por una proyección cuando las M/WBE necesitan una inversión de dólares y centavos reales. Lo que les ha dado es una promesa en papel de $20 mil millones de dólares”, dijo Lewis. “Con base en información del contralor de la ciudad de Nueva York, solo el 6.7 por ciento del gasto principal del presupuesto del año fiscal 2018 se destinó a las M/WBE y solo el 0.3 por ciento a los estadounidenses negros en una ciudad que es 65 por ciento minoritaria”.

“En lugar de dar proyecciones sin fundamento, el alcalde de Blasio debería priorizar enmendar la Ley Local 1 para garantizar que las M/WBE reciban apoyo y se enfoquen en usar fondos de pensiones como fuente de inversión para nivelar el campo de juego para las M/WBE”, agregó Lewis.

Para obtener más información, por favor visite www.nyc.gov/sbs o llame al 212.513.6300.

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker