MTA marks one billionth subway rider of 2022
La MTA alcanza los mil millones de viajeros en 2022

MTA marks one billionth subway rider of 2022

Subway ridership continued to make a recovery in 2022, as the Metropolitan Transportation Authority (MTA) announced it had registered one billion trips for the year.
It marked the first time since 2019 that subway ridership in New York City surpassed one billion riders.

The billionth customer was identified as Sasha Salazar from the Bronx, who entered the turnstiles at the 161 St-Yankee Stadium 4 train station on December 27.
A press conference was held at the station to honor the one billionth rider.

“Mass transit for New Yorkers is like air and water – we need it to survive,” said MTA Chair Janno Lieber. “The city just doesn’t work without it.”
At the press conference, Salazar was given a new $100 Metrocard, a gift membership to the New York Transit Museum, and a framed piece of subway artwork.
“[New Yorkers use] the subway every day,” said Salazar. “I know that we appreciate the MTA, all the workers that work for the MTA especially,” said Salazar.
Average daily subway ridership is currently hovering at nearly 60 percent pre-pandemic levels, when the system carried 1.7 billion riders, the MTA said.

In 2022, subway ridership grew by 240 million from 2021.
The MTA’s OMNY fare-payment system also experienced usage growth in 2022 with more than 425 million taps, Lieber said.
“Hitting this milestone, one billion subway riders in 2022, demonstrates again how essential mass transit is to New York City’s economy and continued recovery from the pandemic,” he said.

Ridership was up across all MTA agencies in 2022. The agency said that bus ridership increased 13.4 percent, Metro-North Railroad increased 65.9 percent, the Long Island Rail Road is up 56.9 percent, the Staten Island Railway is up 47.0 percent, Access-A-Ride is up 11.3 percent, and traffic on MTA Bridges and Tunnels is up 7 percent from the previous year.
“We have been working hard to bring customers back by providing safer, cleaner, and faster service, and hitting one billion riders in 2022 is evidence that our work is paying off,” Hochul said in a statement. “New Yorkers and tourists alike continue to flock to the subway, proving there is no better way to get around New York City than mass transit.”
Despite the gains in ridership, the MTA is making plans to reduce service on seven subway lines next year.
On December 19, New York City Transit President Richard Davey revealed plans to reduce service on the 1, 6, 7, E, F, Q, and L lines on Mondays and Fridays beginning in June 2023.
The announcement brought criticism from TWU Local 100, the largest union for transit workers.

“NYC Transit President Rich Davey should immediately reconsider his plan to impose service cuts. They make zero sense. Riders are coming back to the system. Why reduce the frequency of trains? Service cuts will mean longer waits and more crowding on platforms and inside subway cars – during a pandemic,” said TWU Local 100 President Richard Davis in a statement. “Service cuts will also increase rider frustration and lead to more assaults against transit workers. We are targets because we wear the MTA uniform.”
La MTA alcanza los mil millones de viajeros en 2022

El número de viajeros de metro continuó recuperándose en 2022, ya que la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA, por sus siglas en inglés) anunció que registró mil millones de viajes en el año.
Fue la primera vez desde 2019 que los viajes en metro en la ciudad de Nueva York superaron los mil millones de pasajeros.

El cliente número mil millones fue identificado como Sasha Salazar, del Bronx, quien ingresó a los torniquetes en la estación de tren del 16 Yankee Stadium 4-Calle 161, el 27 de diciembre.
Se celebró una rueda de prensa en la estación para rendir homenaje a los mil millones de viajeros.

“Para los neoyorquinos, el transporte público es como el aire y el agua: lo necesitamos para sobrevivir”, dijo el presidente de la MTA, Janno Lieber. “La ciudad no funciona sin él”.
En la rueda de prensa, Salazar recibió una nueva Metrocard de $100 dólares, una membresía de regalo para el Museo del Tránsito de Nueva York y una obra de arte enmarcada del metro.
“Los neoyorquinos usamos el metro todos los días”, dijo Salazar. “Sé que apreciamos a la MTA, especialmente a todos los trabajadores de la MTA”, dijo Salazar.
Según la MTA, el promedio diario de pasajeros del metro se sitúa actualmente en casi el 60% de los niveles anteriores a la pandemia, cuando el sistema transportaba 1,700 millones de pasajeros.

En 2022, el número de usuarios de metro aumentó en 240 millones con respecto a 2021.
El sistema de pago de tarifas OMNY de la MTA también experimentó un crecimiento de uso en 2022 con más de 425 millones de vueltas, dijo Lieber.
“Alcanzar este hito, mil millones de viajeros de metro en 2022, demuestra una vez más lo esencial que es el transporte público para la economía de la ciudad de Nueva York y la continua recuperación de la pandemia”, dijo.

El número de usuarios aumentó en todas las agencias de la MTA en 2022. La agencia dijo que el número de pasajeros de autobús aumentó un 13.4 por ciento, Metro-North Railroad aumentó un 65.9 por ciento, Long Island Rail Road aumentó un 56.9 por ciento, Staten Island Railway aumentó un 47 por ciento, Access-A-Ride aumentó un 11.3 por ciento y el tráfico en los puentes y túneles de la MTA aumentó un 7 por ciento con respecto al año anterior.
“Hemos estado trabajando duro para atraer a los clientes de nuevo, proporcionando un servicio más seguro, más limpio y más rápido, y llegar a mil millones de pasajeros en 2022 es una prueba de que nuestro trabajo está dando sus frutos”, dijo Hochul en un comunicado. “Tanto los neoyorquinos como los turistas siguen acudiendo en masa al metro, lo que demuestra que no hay mejor manera de moverse por Nueva York que el transporte público”.
A pesar del aumento del número de viajeros, la MTA tiene previsto reducir el servicio de siete líneas de metro el año que viene.
El 19 de diciembre, el presidente de Tránsito de la ciudad de Nueva York, Richard Davey, reveló planes para reducir el servicio en las líneas 1, 6, 7, E, F, Q y L los lunes y viernes a partir de junio de 2023.
El anuncio suscitó críticas de TWU Local 100, el mayor sindicato de trabajadores del transporte público.

“El presidente de NYC Transit, Rich Davey, debería reconsiderar inmediatamente su plan de imponer recortes en el servicio. No tienen ningún sentido. Los usuarios están volviendo al sistema. ¿Por qué reducir la frecuencia de los trenes? Los recortes de servicio significarán esperas más largas y más aglomeraciones en los andenes y en el interior de los vagones de metro, durante una pandemia”, dijo el presidente de TWU Local 100, Richard Davis, en un comunicado. “Los recortes de servicio también aumentarán la frustración de los viajeros y provocarán más agresiones contra los trabajadores del transporte público. Somos objetivos porque llevamos el uniforme de la MTA”.