“Most shameful”
“Más vergonzoso”

“Most shameful”
Audit reveals hazards in family shelters

Unsafe cribs, mold and mildew, rodent droppings.
Among the most egregious conditions revealed in a recent audit of city shelters by New York City Comptroller Scott M. Stringer included proof of hazardous and widespread conditions where infants reside.
Among other issues were broken or missing window guards and exposed electrical outlets.
The audit of 13 Department of Homeless Services (DHS) shelters found unsafe sleep conditions and other hazards posing a threat to infant health and safety, Stringer said at a press conference on December 21.
“Of the 442 audits my office has conducted since 2014, the findings we are announcing today are among the most shameful and the most disturbing,” he stated.
“In one case, a shelter inspected by our auditors had no heat at the time of the inspection, which was in the winter. The heater was infested with live roaches and the family resorted to taping plastic around the windows to keep the cold air out,” Stringer said. “In another shelter, our auditors found rodent droppings inside a crib.”
According to the report, auditors found deficiencies in all 13 shelters they visited and 92 percent of the units inspected.

City Comptroller Scott Stringer.
Stringer called on the city to immediately correct hazardous conditions at the shelters.
“DHS must inspect every single crib and every single unit with an infant and make 100 certain that any hazardous conditions are fixed now,” he said.
During Fiscal Year 2019, DHS managed two city-operated and 155 provider-operated shelters that served approximately 46,454 children, including 4,824 infants.
Stringer’s report made several recommendations to protect the wellbeing of infants in city shelters, including action by DHS to ensure that providers inspect all units where infants reside weekly, promptly correct all deficiencies found and properly instruct all families
with infants on safe sleep practices promptly after they enter a shelter.
According to DHS, approximately 50 infants in New York City die from preventable, sleep-related injuries each year.
In addition, Stringer suggested that DHS should establish and enforce consequences for noncompliance with infant safety policies.
For the full report, please click image below.

“Más vergonzoso”
Auditoría revela peligros en los refugios familiares

Cunas inseguras, moho y hongos, excrementos de roedores.
Entre las condiciones más atroces reveladas en una auditoría reciente de los refugios de la ciudad por parte del contralor de la ciudad de Nueva York, Scott M. Stringer, se incluyen pruebas de condiciones peligrosas y generalizadas donde residen niños.
Entre otros problemas, se encontraron: protectores de ventanas rotos o faltantes, y enchufes eléctricos expuestos.
La auditoría de 13 albergues del Departamento de Servicios para Personas sin Hogar (DHS, por sus siglas en inglés) encontró condiciones de sueño inseguras y otros peligros que representan una amenaza para la salud y la seguridad de los niños, dijo Stringer en una conferencia de prensa el 21 de diciembre.
“De las 442 auditorías que ha realizado mi oficina desde 2014, los hallazgos que anunciamos hoy se encuentran entre los más vergonzosos y perturbadores”, afirmó.
“En un caso, un refugio inspeccionado por nuestros auditores no tenía calefacción en el momento de la inspección, que fue en invierno. El calentador estaba infestado de cucarachas vivas y la familia recurrió a pegar plástico alrededor de las ventanas para mantener el aire frío afuera”, explicó Stringer. “En otro refugio, nuestros auditores encontraron excrementos de roedores dentro de una cuna”.
Según el informe, los auditores encontraron deficiencias en los 13 refugios que visitaron y el 92 por ciento de las unidades inspeccionadas.
Los operadores de refugios que no cumplieron con las normas no enfrentaron consecuencias aparentes: a cinco de los 13 refugios se les permitió continuar haciendo negocios con la ciudad después de recibir evaluaciones de desempeño deficientes del DHS, según el informe.
Stringer pidió a la ciudad corregir inmediatamente las condiciones peligrosas en los refugios.

Durante el año fiscal 2019, el DHS administró dos refugios operados por la ciudad y 155 operados por proveedores que atendieron a aproximadamente 46,454 niños, incluidos 4,824 bebés.
El informe de Stringer hizo varias recomendaciones para proteger el bienestar de los bebés en los refugios de la ciudad, incluyendo la acción del DHS para garantizar que los proveedores inspeccionen semanalmente todas las unidades donde residen bebés, corrija de inmediato todas las deficiencias encontradas e instruya adecuadamente a todas las familias con bebés sobre las prácticas de sueño seguro inmediatamente después de que ingresen al refugio.
Según el DHS, aproximadamente 50 bebés en la ciudad de Nueva York mueren cada año por lesiones evitables relacionadas con el sueño.
Además, Stringer sugirió que el DHS debería crear y hacer cumplir las consecuencias por el incumplimiento de las políticas de seguridad infantil.
Para obtener el informe completo, por favor visite on.nyc.gov/38qqDYg.