
Story and photos by Gregg McQueen
You’ve been warned. At a rally on October 17th, City Councilmembers gathered to show support for construction unions across the city and their #CountMeIn campaign – and to send what they said was a clear message to developers. “We are putting developers on notice,” said City Council Speaker Corey Johnson. The City Council introduced a resolution in support of the unions, and hundreds of workers joined the rally at City Hall. Johnson hailed the use of union labor as “common sense” because it ensured safer construction sites. “The numbers don’t lie — almost 94 percent of worksite fatalities in 2016 were non-union,” Johnson said. “What does that tell you? Union jobs are safer jobs. When you hire union, you are hiring someone who has been trained to do the job in the right way.” #CountMeIn is a year-long movement of actions by rank and file union construction workers, to show solidarity against the use of non-union labor on work sites. The campaign has pushed back against the increased use of the “open shop” model, where developers employ a mixture of union and non-union labor on job sites. Johnson said the resolution was intended to convince developers to move away from hiring non-union labor. Councilmember Costa Constantinides, who introduced the resolution, said that unions provide “a window into the middle class,” but the chance at good-paying jobs and a means to retirement are being placed in jeopardy. “We have a race to the bottom, where unions throughout this nation are under attack,” he said. “Today, we stand in unison by introducing this resolution and say, count us in.” “We want to thank City Council Speaker Johnson and Council Member Constantinides, for their support of this resolution and the #CountMeIn movement,” said Gary LaBarbera, President of the Building and Construction Trades Council of Greater New York, which counts 100,000 members in its ranks. “This will send a statement to the business community in New York City that our city’s leadership supports quality middle class jobs, as well as stands in solidarity with the labor movement.” “The movement is a direct answer to greedy developers in New York City that are seeking to destroy our way of life, that are seeking to undermine the middle class, and that are seeking to put away a hundred years of collective bargaining here in New York City,” added Mike Hellstrom, Assistant Business Manager of the Mason Tenders District Council of Greater New York. He said the movement grew out of the use of some non-union labor by the Related Companies at the $26 billion Hudson Yards project. He said the union workers planned a march on Related Companies headquarters. Councilmember Jumaane Williams remarked that New York City is a “union town.” “When union workers thrive, all workers thrive,” he said. “We’ve got to get back into the practice of saying loud and saying clear that we support the labor movement,” said Public Advocate Letitia James, who Hellstrom said was the first elected official to appear at a #CountMeIn event. “All of those states that do not support the labor movement are struggling. We will not allow individuals to convince us that the right to work is a good idea, because the right to work is nothing more than the right to work for less.”
Historia y fotos por Gregg McQueen
Han sido advertidos. En una manifestación el 17 de octubre, los concejales de la ciudad se reunieron para mostrar su apoyo a los sindicatos de la construcción en toda la ciudad y su campaña #CountMeIn, y para enviar lo que dijeron fue un mensaje claro para los desarrolladores. “Estamos avisando a los desarrolladores”, dijo Corey Johnson, presidente del Concejo Municipal. El Concejo Municipal ha presentado una resolución en apoyo de los sindicatos, y cientos de sus miembros se unieron a la conferencia en el Ayuntamiento. Johnson elogió el uso del trabajo sindical como “sentido común” porque garantiza sitios de construcción más seguros. “Los números no mienten: casi el 94 por ciento de las muertes en el lugar de trabajo en 2016 fueron no sindicalizadas”, dijo Johnson. “¿Qué dice eso? que los empleos sindicales son trabajos más seguros. Cuando contrata un sindicato, está contratando a alguien que ha sido capacitado para los trabajos de la manera correcta”. #CountMeIn es un movimiento de acciones de un año de duración por parte de trabajadores de la construcción del sindicato para mostrar solidaridad contra el uso de mano de obra no sindicalizada en los desarrollos. La campaña ha rechazado el uso creciente del modelo de “no obligar a sus trabajadores a afiliarse a un sindicato”, donde los desarrolladores emplean una combinación de trabajadores sindicalizados y no sindicalizados en los sitios de trabajo. Johnson dijo que la resolución tiene la intención de convencer a los desarrolladores de dejar de contratar mano de obra no sindicalizada. El concejal Costa Constantinides, quien presentó la resolución, dijo que los sindicatos proporcionan “una ventana a la clase media”, pero que la posibilidad de empleos bien remunerados y los medios para la jubilación se encuentran en peligro. “Tenemos una carrera hacia el fondo, donde los sindicatos en toda la nación están bajo ataque”, dijo. “Hoy, nos unimos al unísono al presentar esta resolución y decimos: cuenten con nosotros”. “Queremos agradecer al presidente del Concejo Municipal Johnson y del concejal Constantinides, por su apoyo a esta resolución y al movimiento #CountMeIn”, dijo Gary LaBarbera, presidente del Consejo de la Industria de la Construcción e Inmuebles del Gran Nueva York, que cuenta con 100,000 miembros en sus filas. “Esto enviará una declaración a la comunidad empresarial de la ciudad de Nueva York de que el liderazgo de nuestra ciudad respalda los empleos de calidad de la clase media, así como la solidaridad con el movimiento de los trabajadores”. “El movimiento es una respuesta directa a los desarrolladores codiciosos de la ciudad de Nueva York que buscan destruir nuestra forma de vida, que buscan socavar a la clase media y deshacerse de cien años de negociación colectiva aquí en la ciudad de Nueva York”, agregó Mike Hellstrom, gerente comercial adjunto del Consejo del Distrito Mason Tenders de la zona metropolitana de Nueva York. El concejal Jumaane Williams comentó que la ciudad de Nueva York es una “ciudad sindical”. “Cuando los trabajadores sindicalizados prosperan, todos los trabajadores prosperan”, dijo. “Tenemos que volver a la práctica de decir fuerte y claro que apoyamos el movimiento laboral”, dijo la defensora pública Letitia James, quien, dijo Hellstrom, fue la primera funcionaria electa que apareció en un evento de #CountMeIn. “Todos los estados que no apoyan el movimiento de los trabajadores están luchando. “No permitiremos que las personas nos convenzan de que el derecho al trabajo es una buena idea, porque el derecho al trabajo no es más que el derecho al trabajo por menos”.
“Loud and clear”
Council backs #CountMeIn campaign
“Fuerte y claro”
Concejo respalda la campaña #CountMeIn