ArtsCommunityEntertainmentHealthLovemental health

Just Kidding
Sólo bromeaba 

Just Kidding

By Kathleen M. Pike, PhD



Although the precise details behind the origins of April Fools’ Day remain a mystery, the experience of practical joking is nearly universal. What is it that makes it okay – and even funny – to engage in pranks, especially on the first day of April?

 

Pranks are a long-standing tradition.

 

“Good” pranks make us all laugh. And laughter is good for our mental health. Laughter decreases stress hormones like cortisol and epinephrine. Laughter releases endorphins, oxytocin, and other chemicals in the brain that are associated with better mood. Laughter is so powerful that even if we are faking it, forcing ourselves to laugh for at least 12 seconds every day increases the likelihood of reporting higher levels of well-being.

 

Laughter is a healing practice.

What makes a prank funny? Pranks sit in a precarious place on the continuum of humor. Pulling off a good prank requires both good emotional intuition and stagecraft. If they hit the right balance, they can set off belly-aching laughter for all involved. Pranks can seed inside jokes that friends and groups share and remember forever. They are frequently part of reminiscing, and when recalled decades later, participants are likely to be amused and laugh all over again. Pranks usually take place between people who know each other. Pranks are an investment in a relationship and pulling off a good prank takes planning, imagination, and effort. Successful pranks test and tease recipients in ways that are benign and fun-loving. Psychologists and sociologists posit that practical jokes are a subtle form of “play-fighting.”

 

Laughter is a healing practice.

 

Pranks are about social connection and bonding. Pranks are commonly part of building and reinforcing social bonds. When done well, practical jokes connect people and promote a sense of closeness in the relationship. When pranks make us laugh together, we are likely to report elevated levels of affection and bonding for one another. The shared moments of surprise and laughter create environments that build trust, break down barriers, and promote teamwork.

 

Some jokes can cross the line.

It’s all fun and games until someone gets hurt. Pranks can also go terribly wrong. Sometimes they land like a lead balloon because the prankster innocently, but seriously miscalculates. The more serious prank failures occur when the prankster’s intent is flawed from the start. In these situations, the practical jokes aren’t jokes at all. They are mean-spirited forms of social aggression, bullying, harassment, and exclusion. The psychology of what makes something a fun-loving prank versus an act of aggression lies in the relationship between participants and the prankster’s motivation. When the outcome of the prank is hurtful instead of humorous, play drains away. It is no longer fun and games but something else masquerading as a prank.

 

A most primal instinct.

Some famous April Fools’ Day Pranks. News and media outlets have a long history of engaging in April Fools’ Day pranks. In this era of misinformation and disinformation, it might seem that such pranks are happening all year long, but we can recognize that such news coverage doesn’t qualify as practical joking given the motivations and failure to make us laugh. Many real and fun-loving pranks are part of April Fools’ Days from a time gone by. For example, on April 1, 1905, a German newspaper wrote that thieves had dug a tunnel underneath the U.S. Treasury and stolen $268 million in silver and gold. The BBC conducted another famous media prank in 1957 when they aired an episode showing Swiss harvesters picking spaghetti off trees and bushes, claiming the region had had “an exceptionally heavy spaghetti crop” that year.



Sólo bromeaba 

Por Kathleen M. Pike, PhD



Aunque los detalles precisos de los orígenes del Día de los Inocentes siguen siendo un misterio, la experiencia de las bromas pesadas es casi universal. ¿Qué es lo que hace que esté bien -e incluso sea divertido- hacer bromas, especialmente el primer día de abril?

 

Las bromas son una tradición muy antigua.

 

Las bromas “buenas” nos hacen reír a todos. Y la risa es buena para nuestra salud mental. La risa disminuye las hormonas del estrés, como el cortisol y la epinefrina. La risa libera endorfinas, oxitocina y otras sustancias químicas en el cerebro que se asocian con un mejor estado de ánimo. La risa es tan poderosa que incluso si la fingimos, obligarnos a reír durante al menos 12 segundos cada día aumenta la probabilidad de reportar mayores niveles de bienestar. 

 

La risa es una práctica curativa.

¿Qué hace que una broma sea divertida? Las bromas ocupan un lugar precario en el continuo del humor. Una buena broma requiere tanto una buena intuición emocional como una buena puesta en escena. Si se consigue el equilibrio adecuado, pueden provocar la risa de todos los implicados. Las bromas pueden ser el germen de chistes internos que amigos y grupos comparten y recuerdan para siempre. Suelen formar parte de los recuerdos y, cuando se rememoran décadas después, es probable que los participantes se diviertan y vuelvan a reír. Las bromas suelen tener lugar entre personas que se conocen. Las bromas son una inversión en una relación y hacer una buena broma requiere planificación, imaginación y esfuerzo. Las bromas exitosas ponen a prueba y provocan a los receptores de forma benigna y divertida. Los psicólogos y sociólogos afirman que las bromas pesadas son una forma sutil de “juego de lucha”.

 

Las bromas conectan a las personas y promueven un sentimiento de cercanía.

 

Las bromas tienen que ver con la conexión y el vínculo social. Las bromas suelen formar parte de la construcción y el refuerzo de los vínculos sociales. Cuando se hacen bien, las bromas pesadas conectan a las personas y promueven una sensación de cercanía en la relación. Cuando las bromas nos hacen reír juntos, es probable que seamos testigos de niveles elevados de afecto y vinculación mutua. Los momentos compartidos de sorpresa y risa crean entornos que fomentan la confianza, rompen las barreras y promueven el trabajo en equipo.

 

Algunas bromas pueden cruzar la línea.

 

Todo es divertido hasta que alguien sale herido. Las bromas también pueden salir terriblemente mal. A veces salen mal porque el bromista se equivoca de forma inocente pero grave. Los fracasos más graves de las bromas ocurren cuando la intención del bromista es equivocada desde el principio. En estas situaciones, las bromas pesadas no son bromas en absoluto. Son formas mezquinas de agresión social, intimidación, acoso y exclusión. La psicología de lo que hace que algo sea una broma divertida frente a un acto de agresión reside en la relación entre los participantes y la motivación del bromista. Cuando el resultado de la broma es hiriente en lugar de humorístico, el juego acaba por desaparecer. Deja de ser algo divertido y de juego para convertirse en otra cosa que se hace pasar por una broma.

 

Un instinto muy primitivo.

Algunas bromas famosas del Día de los Inocentes. Los medios de comunicación tienen una larga historia de bromas del Día de los Inocentes. En esta época de desinformación y falta de información, podría parecer que esas bromas ocurren durante todo el año, pero podemos reconocer que esa cobertura informativa no se puede calificar de broma práctica, dadas las motivaciones y el fracaso para hacernos reír. Muchas bromas reales y divertidas forman parte del Día de los Inocentes de tiempos pasados. Por ejemplo, el 1 de abril de 1905, un periódico alemán escribió que unos ladrones habían excavado un túnel bajo el Tesoro de Estados Unidos y habían robado 268 millones de dólares en plata y oro. La BBC llevó a cabo otra famosa broma mediática en 1957, cuando emitió un episodio en el que se mostraba a unos cosechadores suizos recogiendo espaguetis de los árboles y arbustos, afirmando que la región había tenido “una cosecha de espaguetis excepcionalmente abundante” ese año.



Related Articles

Check Also
Close
Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker