LocalNewsPolitics/government

It’s Time to Raise the Minimum Wage

Es Hora que Aumenten El Salario Mínimo

It’s Time for Congress to Raise the Minimum Wage

By U.S. Senator Kirsten Gillibrand


Senator Kirsten Gillibrand
Senator Kirsten Gillibrand

It’s been more than four years since Congress last raised the federal minimum wage. Hard-working families are doing all they can to make ends meet during the worst economy of our lifetime – but through no fault of their own – feel like they are just slipping further behind.

When adjusted for inflation – the federal minimum wage of $7.25 today is much lower than its peak in 1968. Too many working poor families are below the poverty line, which not only holds these families back, but also holds back our local economy from its full potential growth.

New York City is home to three of the nation’s top 10 areas with the highest cost of living, according to the Council for Community and Economic Research. Manhattan is ranked first in the country. For New Yorkers, it’s getting harder and harder to make ends meet with the rising cost of groceries, rent, transportation, and basic necessities.

Last year, New York State passed legislation increasing the wage to $9 an hour by 2015. It’s no coincidence that of the 10 states with the lowest wage gaps, seven have set a minimum wage higher than the federal rate.

Now, it is time for Congress to follow New York’s lead and take action. It is simply unacceptable that a single parent working 40 hours a week, 52 weeks a year to support a family, earns just $290 a week. That’s $15,000 a year – without any time off. That salary is $3,000 below the poverty line for a family of three in New York.

We need an economy that rewards hard work. Raising the federal minimum wage would give working men, women and families the power to raise themselves into the middle class – and benefit the entire economy through stronger consumer confidence and more customers for local small businesses.

In fact, increasing wages to $10.10 an hour would boost incomes for millions of American workers, and generate billions in new economic growth, according to the Economic Policy Institute.

And let’s be clear, this is not just about teenagers working part-time summer jobs.

  • Close to 90 percent of the lowest wage earners who would see their paychecks increase by raising the minimum wage are over the age of 20;
  • 62 percent of minimum wage earners nationwide are women, who also happen to be a growing percentage of family breadwinners;
  • Nearly one-third of all single parents in America would see an increase in pay by raising the minimum wage;
  • Raising the minimum wage would help more than 15 million women in America.

minimum_wageThis week, the U.S. Senate is expected to finally vote on legislation raising the wage to $10.10 an hour over the next 3 years and indexing it to inflation moving forward to allow the rate to keep up with rising costs of living.

The bill has broad support from business leaders – including the U.S. Women’s Chamber of Commerce and the Main Street Alliance, and employers like Costco – because they know that strong wages lead to a stronger workforce, higher productivity, and a growing business.

This commonsense measure is long overdue. Boosting wages would not only lift working poor families above the poverty line and onto stable ground, it can also drive economic activity, boost New York City businesses and strengthen local economies.

Es Hora de que El Congreso Aumente El Salario Mínimo

La Senadora de los Estados Unidos, Kirsten Gillibrand


Senator Kirsten Gillibrand
Senador Kirsten Gillibrand

Han pasado mas de cuatro años desde la ultima ves que el Congreso aumento el salario mínimo federal. Familias trabajadoras están haciendo todo lo posible para vivir de acuerdo a los propios medios durante la peor situación económica de nuestras vidas – sin causa propia – para sentirse que simplemente están empeorando más.

Después de hacer ajustes por inflación vemos que el actual salario mínimo federal de $7.25 es muy inferior a su nivel máximo en 1968. Demasiadas familias trabajadoras de bajos recursos se encuentran por debajo de la línea de pobreza, que no solo los tiene restringidos, pero que también esta afectando el crecimiento potencial de la economía local.

De acuerdo al el Consejo de la Comunidad y la Investigación Económica (Council for Community and Economic Research), la ciudad de Nueva York es hogar a tres de las diez áreas con el mayor costo de vida en la nación. Para los neoyorquinos se esta convirtiendo más difícil poder sostenerse con el aumento de los precios de los víveres, alquiler, transporte y necesidades básicas.

El año pasado, el estado de Nueva York aprobó una ley que aumentará el salario a $9 la hora para el año 2015. No es casualidad que de los 10 estados con las brechas salariales más bajas, siete han establecido un salario mínimo más alto que la tasa federal.

Ahora es tiempo de que el Congreso sigua el ejemplo de Nueva York y tome las medidas apropiadas. Es simplemente inaceptable de que un padre soltero que trabaja 40 horas por semana y 52 semanas por año, para apoyar a una familia, gane solo $290 por semana. Esto es $15,000 por año, sin ningún tiempo libre. Ese sueldo son $3,000 debajo de la línea de pobreza para una familia de tres en Nueva York.

Necesitamos una economía que recompensa el trabajo duro. La aumentación del salario mínimo federal les daría a familias, mujeres y hombres trabajadores/as el poder de alcanzar la clase media y beneficiará a toda la economía a través de una mayor confianza de los consumidores y más clientes para las pequeñas empresas locales.

De hecho, el aumento de los salarios a $ 10.10 por hora aumentaría los ingresos de millones de trabajadores estadounidenses, y generaría miles de millones en nuevo crecimiento económico, según el Instituto de Política Económica (Economic Policy Institute).

Y que quede claro, esto no se trata solamente de adolescentes trabajando en empleos de tiempo parcial en el verano.

  • Cerca del 90 por ciento de personas que ganan salarios bajos y que verían sus pagos aumentar levantando el salario mínimo sobrepasan la edad de 20;
  • 62 por ciento de trabajadores con salario mínimo en todo el país son mujeres, que también resultan ser un porcentaje creciente de cabezas de familia;
  • Casi uno tercios de todos los padres solteros en los Estados Unidos iran a ver un aumento de salario al elevar el salario mínimo;
  • Un aumento de salario mínimo ayudaría a más de 15 millones de mujeres en los Estados Unidos.

En 2012, estuve con el Senador Estatal José Peralta, Hagan el Camino Nueva York (Make the Road New York), y negocios de Queens en Jackson Heights presionando por una legislación federal para poder ayudar a millones de trabajadores pobres que ingresen a la clase media con más dinero en sus bolsillos para contribuir a nuestra economía local.

minimum_wageEsta semana, se espera que el Senado finalmente vote a favor de una legislación que aumentaría el salario mínimo a $10.10 la hora durante los próximos 3 años y vinculándolo al valor de la inflación para permitir que el índice permanezca al día con los crecientes costos de vida.

La legislación tiene amplio apoyo de líderes de negocios – incluyendo la Cámara de Comercio de Mujeres de los Estados Unidos (U.S. Women’s Chamber of Commerce) y la Alianza de la Calle Principal (Main Street Alliance), y empleadores como Costco – porque saben que sueldos firmes dan lugar a una fuerza de trabajo más sólida, productividad más alta y un crecimiento de negocio.

Esta medida de sentido común tiene mucho tiempo de estar atrasada. El aumento de salario no solo les facilitaría a familias pobres que puedan trabajar por encima de la línea de pobreza y en suelo estable, sino que también mejoraría la actividad económica, incrementaría el negocio y reforzaría sistemas económicos locales.

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker