EducationEspañolLocalNews

“It starts with them”
“Empieza con ellos”

“It starts with them”

Speaker visits with Bronx students

Story and photos by Gregg McQueen


La visita fue parte de una iniciativa de toda la ciudad.
The visit was part of a city-wide initiative.

They got to speak with the Speaker.

A group of students at MS/HS 223 in the Bronx received a special treat on Fri., Feb. 13, when City Council Speaker Melissa Mark-Viverito visited the school.

She chatted with sixth and seventh grade students there, telling them the importance of respecting each other and how to get more involved with their community as well as city government.

The visit to MS/HS 223, also known The Laboratory School of Finance and Technology, came during Respect for All Week, throughout which the City Council sponsors events in public schools to emphasize the importance of diversity.

During Respect for All Week, schools engage students in lessons and other activities that focus on preventing harassment and bullying, and also more active participation in the community.

"Busquen la manera de involucrarse más", dijo la presidenta Melissa Mark-Viverito.
“Look for ways to get more involved,” Speaker Melissa Mark-Viverito.

“Look for ways to get more involved,” Mark-Viverito told the Bronx students.

“Sometimes that’s not an easy thing to do,” she remarked. “As a society, we don’t always ask our young people to get involved.”

Mark-Viverito encouraged students to check out a meeting of their local community board, to get a sense of what issues affect their neighborhoods and better understand how decisions are made.

“If the city wants to upgrade a park in your area, tell them what you’d like to see in that park,” she said.

Mark-Viverito explained that attending a participatory budgeting meeting was also a good way for young people to learn about civic participation and how city funds are spent.

"[Tenemos que] inspirar a los jóvenes para que desarrollen todo su potencial", dijo la presidenta.
“[We need to] inspire young people to fulfill their potential,” said the Speaker.
Through the participatory budgeting process, residents in 22 City Council districts vote directly to allocate at least $1 million in capital funding toward proposals developed by the community to meet local needs.

This year, the voting age was lowered to 14, said Mark-Viverito. “But people can participate at any age,” she stated. “So, sixth, seventh and eighth graders can still come to the meetings.”

Students can also sign up for a youth committee within the participatory budgeting process.

Mark-Viverito challenged the students to always remain curious and analytical. She recalled that while she was in school, her teachers nicknamed her “Question Mark” because she was so inquisitive.

“Don’t be afraid to ask questions,” said Mark-Viverito. “And don’t just take things for granted.”

"Es un privilegio tenerla aquí", dijo la estudiante Karen Gil. De izquierda a derecha: los estudiantes Edward Valdez, Grismely Hiraldo, Gil, Brittni Ortiz y James Cuautle.
“It’s a privilege to have her here,” said student Karen Gil. From left to right: Students Edward Valdez, Grismely Hiraldo, Gil, Brittni Ortiz and James Cuautle.

When a student asked Mark-Viverito why she entered public service, she responded simply, “I want equality.”

She added, “Somehow there is this thinking that people who have more money have louder voices, but we all have to make our voices heard.”

The MS/HS 223 students said they were thrilled for the opportunity to meet with the City Council Speaker.

“It’s a privilege to have her here,” remarked student Karen Gil.

“It’s nice that they’re trying to make the youth interested in the political process,” said classmate Brittni Ortiz.

“I usually think that people won’t take us seriously, because we’re young,” commented student James Cuautle. “But it’s nice that they know we have ideas.”

Estudiantes de la Escuela Laboratorio de Finanzas y Tecnología escucharon.
Students from The Laboratory School of Finance and Technology listened in.

Afterward, Mark-Viverito told The Bronx Free Press that she relished the opportunity to talk to the students.

“To me, it’s inspiring to come into rooms like this and talk to young people, and try to energize them to think of things that maybe they hadn’t before,” she remarked. “We need to take any opportunity that we can to validate their voices and inspire young people to fulfill their potential.”

She said she wanted to stress to the students that they can take ownership of their city at an early age.

“It’s about changing the community,” she said. “And it starts with them.”

 

“Empieza con ellos”

Presidenta visita a estudiantes del Bronx

Historia y fotos por Gregg McQueen


Estudiantes de la Escuela Laboratorio de Finanzas y Tecnología escucharon.
Estudiantes de la Escuela Laboratorio de Finanzas y Tecnología escucharon.

Pudieron hablar con la presidenta.

Un grupo de estudiantes de la MS/HS 223 en el Bronx, recibió un regalo especial el viernes 13 de febrero, cuando la presidenta del Concejo de la Ciudad, Melissa Mark-Viverito, visitó la escuela.

Ella conversó con estudiantes de sexto y séptimo grado, comentándoles la importancia de respetar a los demás y de involucrarse más con su comunidad, así como con el gobierno de la ciudad.

La visita a la MS/HS 223, también conocida como Escuela Laboratorio de Finanzas y Tecnología, se produjo durante la semana de “Respeto para Todos”, a través de la cual el Concejo de la Ciudad patrocina eventos en las escuelas públicas para enfatizar la importancia de la diversidad.

Durante la semana de “Respeto para Todos”, las escuelas involucran a los estudiantes en clases y otras actividades que se centran en la prevención del acoso y la intimidación, y también de una participación más activa en la comunidad.

"Busquen la manera de involucrarse más", dijo la presidenta Melissa Mark-Viverito.
“Busquen la manera de involucrarse más”, dijo la presidenta Melissa Mark-Viverito.

“Busquen maneras de involucrarse más”, Mark-Viverito dijo a los estudiantes del Bronx.

“A veces no es fácil”, comentó. “Como sociedad, no siempre pedimos a nuestros jóvenes que participen”.

Mark-Viverito animó a los estudiantes a echar un vistazo a una reunión de su Junta Comunitaria local para que tengan una idea de los problemas que afectan a sus barrios y entiendan mejor cómo se toman las decisiones.

“Si la ciudad quiere mejorar un parque en su área, digan qué es lo que les gustaría ver en ese parque”, dijo.

Mark-Viverito explicó que asistir a una reunión de presupuesto participativo es también una buena manera para que los jóvenes aprendan sobre la participación cívica y cómo se gastan los fondos de la ciudad.

La visita fue parte de una iniciativa de toda la ciudad.
La visita fue parte de una iniciativa de toda la ciudad.

A través del proceso de presupuesto participativo, los residentes en 22 distritos del Concejo de la Ciudad votan directamente para asignar por lo menos $1 millón de dólares en fondos de capital hacia las propuestas elaboradas por la comunidad para satisfacer las necesidades locales.

Este año, la edad para votar se redujo a 14, dijo Mark-Viverito. “Pero la gente de cualquier edad puede participar”, afirmó. “Así que los estudiantes de sexto, séptimo y octavo grado pueden venir a las reuniones”.

Los estudiantes también pueden inscribirse para un comité juvenil en el proceso de presupuesto participativo.

Mark-Viverito desafió a los estudiantes a seguir siendo siempre curiosos y analíticos. Recordó que mientras ella estaba en la escuela, sus maestros la apodaron “signo de interrogación”, porque era muy curiosa.

"[Tenemos que] inspirar a los jóvenes para que desarrollen todo su potencial", dijo la presidenta.
“[Tenemos que] inspirar a los jóvenes para que desarrollen todo su potencial”, dijo la presidenta.
“No tengan miedo de hacer preguntas”, dijo Mark-Viverito. “Y no den  las cosas por sentadas”.

Cuando un estudiante le preguntó por qué entró en el servicio público, ella respondió simplemente: “Quería que hubiera igualdad”.

Y añadió: “De alguna manera existe esta forma de pensar de que la gente que tiene más dinero tiene una voz más fuerte, pero todos tenemos que hacer oír nuestra voz”.

Los estudiantes de la MS/HS 223 dijeron estar emocionados por la oportunidad de reunirse con la presidenta del Concejo de la Ciudad.

“Es un privilegio tenerla aquí”, comentó la estudiante Karen Gil.

“Es bueno que traten de hacer que los jóvenes nos interesemos por el proceso político”, dijo la compañera de clase Brittni Ortiz.

"Es un privilegio tenerla aquí", dijo la estudiante Karen Gil. De izquierda a derecha: los estudiantes Edward Valdez, Grismely Hiraldo, Gil, Brittni Ortiz y James Cuautle.
“Es un privilegio tenerla aquí”, dijo la estudiante Karen Gil. De izquierda a derecha: los estudiantes Edward Valdez, Grismely Hiraldo, Gil, Brittni Ortiz y James Cuautle.

“Normalmente creo que la gente no nos toma en serio porque somos jóvenes”, comentó el estudiante James Cuautle. “Pero es bueno que sepan que tenemos ideas”.

Después, Mark-Viverito dijo a The Bronx Free Press que disfrutó de la oportunidad de hablar con los estudiantes.

“Para mí, es inspirador entrar en salones como éste para hablar con los jóvenes y tratar de impulsarlos a que piensen en cosas que tal vez no habían reflexionado antes”, comentó. “Tenemos que aprovechar cualquier oportunidad que tengamos para validar sus voces e inspirarlos a desarrollar todo su potencial”.

Dijo que quería hacer hincapié en los estudiantes de que pueden tomar posesión de su ciudad a una edad temprana.

“Se trata de cambiar la comunidad”, dijo. “Y empieza con ellos”.

Related Articles

Check Also
Close
Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker