I Love the Bronx: Winning Volunteers
Amo el Bronx: Voluntarios ganadores

I Love the Bronx: Winning Volunteers
By Nilka Martell
As part of our ongoing BFP series highlighting the various favorite spaces, things and people in our borough, we turn to Nilka Martell, who continues to explore her hometown.
“I am a Bronx native, daughter, sister, mother of three beautiful Bronx babies, photographer, writer and motivator,” says Martell, of Puerto Rican descent.
A paralegal for over 17 years until December 2010, she has since been dedicating her time to exploring the Bronx.
Her energy and enthusiasm are indefatigable, and admirable.
“I want to make my fellow residents aware and informed of how lovely our borough is, what it offers, and how to lend a helping hand in our environment.”
Of this new time in her life, Martell says, “I have never felt so alive.”
On Thurs., May 15th, as part of Bronx Week’s events celebrating the best of the borough, the Bronx Volunteer Coalition (BxVC) hosted its First Bronx Volunteers of the Year award ceremony.
BxVC is, according to organizers, a “member-led coalition of Bronx organizations with a mission to increase volunteerism in the Bronx through information-sharing and collaboration among member organizations while acting as a hub for Bronx residents to give back to their community.”

Held at the Bronx Museum of the Arts, the event was attended by nearly 100 Bronxites.
Volunteers in four categories were acknowledged: “Young Volunteer Leader”; “Neighborhood Impact”; “Lifetime Volunteer Service”; and “Organized Volunteer Impact”. Seventeen individuals and seven groups were honored, and the online voting received over 6,700 votes.
The Bronx has come a long way. For decades, the initiatives of volunteers have largely responsible for the restoration and revitalization of the Bronx.
Abandoned lots, once sites of criminal activities and rubble, have been taken back by volunteers and converted into communal safe havens. Most of the community gardens we enjoy today were areas that the city once neglected and volunteers reclaimed, and these gardens are just one testament to the power of volunteerism in our borough.

“Volunteering in my community has been a rewarding experience,” noted long-time Bronx volunteer and founding BxVC member Iris Ramírez. “I’m grateful that the contributions of my fellow Bronx volunteers will be acknowledged.”
Volunteer work comes in many forms, as was largely evident on Thursday evening, as those acknowledged all contributed their time and talent in different areas.
Kashawn Wright, the winner of the “Young Volunteer Leader” award, spends his time caring for his neighborhood and park. Eileen Bonilla, a union carpenter, received the “Neighborhood Impact” award for constructing tree guards for newly planted trees and installing dog waste bins in her neighborhood. Janny Olivera was awarded the “Lifetime Volunteer” award for her over 12 years of dedication to child care in the Mercy Center. Changing the Odds took home the “Organized Volunteer Impact” award for working in the community to promote literacy and encourage academic success in young children.
And I was thrilled to serve as keynote speaker for the event.
As Marlon Molina, a founding member of the Bronx Volunteer Coalition, said, “Thousands of volunteers contribute to hundreds of organizations throughout the Bronx. Their work has a profound effect on the lives of many Bronxites.
We want to celebrate their contribution and achievement.”
For more information and for volunteer opportunities in the Bronx, please visit BxVC.org.
Amo el Bronx: Voluntarios ganadores
Por Nilka Martell
Como parte de nuestra serie en curso de BFP que destaca los espacios favoritos, las cosas y las personas de nuestra ciudad, nos dirigimos con Nilka Martell, quien continúa explorando su condado natal.
“Soy una nativa del Bronx, hija, hermana, madre de tres hermosos bebés Bronx, fotógrafa, escritora y motivadora”, dice Martell, de ascendencia puertorriqueña.
Asistente legal durante más de 17 años, hasta diciembre de 2010, desde entonces ha dedicado su tiempo a explorar el Bronx. Su energía y entusiasmo son infatigables y admirables.
“Quiero que mis compañeros residentes sean conscientes y estén informados de qué tan hermoso es nuestro vecindario, lo que ofrece y cómo prestar ayuda a nuestro medio ambiente”.
De esta nueva etapa de su vida, Martell dice: “Nunca me había sentido tan viva”.
El jueves 15 de mayo, como parte de los eventos de la Semana del Bronx que celebran lo mejor del condado, la Coalición de Voluntarios del Bronx (BxVC, por sus siglas en inglés) celebró su primera ceremonia de premios de los Voluntarios del año del Bronx.

BxVC es, según los organizadores, una “coalición de organizaciones del Bronx, dirigida por sus miembros, con la misión de aumentar el voluntariado en el Bronx a través del intercambio de información y la colaboración entre las organizaciones miembro, mientras actúa como un centro para los residentes del Bronx para retribuir a su comunidad”.
Celebrada en el Museo de Artes del Bronx, el evento contó con la presencia de casi 100 residentes del Bronx.
Los voluntarios fueron reconocidos en cuatro categorías: “Joven líder voluntario”; “Impacto en el vecindario”; “Vida de servicio voluntario” e “Impacto voluntario organizado”. Diecisiete personas y siete grupos fueron honrados, y en línea se recibieron más de 6,700 votos.
El Bronx ha recorrido un largo camino. Durante décadas, las iniciativas de los voluntarios han sido en gran parte responsables por la restauración y revitalización del Bronx.
Lotes abandonados, alguna vez sitios de actividades delictivas y escombros, fueron recuperados por los voluntarios y convertidos en lugares comunitarios seguros. La mayoría de los jardines de la comunidad que hoy disfrutamos fueron áreas que la ciudad alguna vez descuidó y que los voluntarios recuperaron, y estos jardines son sólo una muestra del poder del voluntariado en nuestro condado.
“Ser voluntario en mi comunidad ha sido una experiencia gratificante”, señaló la voluntaria del Bronx desde hace mucho tiempo y fundadora de BxVC, Iris Ramírez. “Estoy agradecida de que serán reconocidas las contribuciones de mis compañeros voluntarios del Bronx”.

El trabajo voluntario se presenta de muchas formas, como fue evidente el jueves por la noche, ya que los reconocidos contribuyeron con su tiempo y talento en diferentes áreas.
Kashawn Wright, el ganador del premio “Joven líder voluntario”, dedica su tiempo al cuidado de su barrio y el parque. Eileen Bonilla, carpintera de sindicato, recibió el premio “Impacto en el vecindario” por construir guardias para los árboles recién plantados e instalar contenedores de residuos de perro en su vecindario. Janny Olivera fue galardonada con el premio “Vida de servicio voluntario” por sus más de 12 años dedicada al cuidado de los niños en el Mercy Center. Changing the Odds se llevó a casa el premio “Impacto voluntario organizado” por trabajar en la comunidad para promover la alfabetización y fomentar el éxito académico en los niños pequeños.
Y yo estuve encantada de servir como oradora principal del evento.
Como Marlon Molina, miembro fundador de la Coalición de Voluntarios del Bronx, dijo: “Miles de voluntarios contribuyen con cientos de organizaciones de todo el Bronx. Su trabajo tiene un efecto profundo en la vida de muchos residentes del Bronx. Queremos celebrar su contribución y logros”.
Para más información y para oportunidades de voluntariado en el Bronx, por favor visite BxVC.org.
Discurso de apertura en la Entrega de Premios BxVC
Buenas noches.
Es realmente un honor estar aquí esta noche en presencia de tantas personas increíbles que dan gratuitamente su tiempo, talento y habilidad para mejorar el Bronx.
Este evento, la primera Ceremonia de Premiación de la Coalición de Voluntarios del Bronx, está haciendo historia. Esta noche, somos parte de los eventos de la Semana del Bronx, mostrando lo mejor de la ciudad. Este año, el Bronx celebra 100 años como condado. Es muy apropiado comenzar una nueva tradición de reconocer a los voluntarios del Bronx durante esta celebración centenaria, ya que su trabajo y dedicación han sido las fuerzas impulsoras detrás de las mejoras de nuestro condado.
Durante la década de los 70, cuando el Bronx ardía, nos convertimos en el símbolo de la decadencia urbana. Fue debido a las iniciativas de los voluntarios, que sirvieron como agentes de cambio, que el Bronx está en su estado actual. Los jardines comunitarios a través de nuestro condado son un testimonio del poder del voluntariado. Lotes abandonados y espacios verdes, una vez lugares de la delincuencia y la actividad de drogas, se transformaron en refugios comunales donde aún se están restaurando las comunidades.
Mi nombre es Nilka Martell y como la mayoría de los voluntarios, no me importa si recuerdan mi nombre. Lo que importa es que se vayan esta noche sintiéndose vigorizados e inspirados para ser voluntarios.
Hace varios años me despidieron del trabajo. Para mantener mi cordura me involucré, y mis hijos también, en el trabajo voluntario. No sabía que iba a transformar mi vida, sus vidas y nuestro vecindario.
La mayor parte de nuestro trabajo voluntario fue a través del Departamento de Parques y Recreación de la ciudad de Nueva York y de organizaciones de base comunitaria interesadas en la mejora de los parques, zonas verdes y nuestras vías fluviales locales. Tomamos nuestras experiencias y decidimos transformar nuestra propia cuadra. Lo que comenzó como un simple proyecto de embellecimiento de la cuadra resultó en cientos de voluntarios a lo largo de tres años y la formación de una organización de raíz sin fines de lucro llamada GIVE – Getting Involved, Virginia Avenue Efforts (Involucrarse, esfuerzos de la avenida Virginia).
Limpiamos los lechos de que tenían esparcida basura, maleza y excrementos de perro y colocamos jardineras con flores de colores. Para afrontar el problema de los residuos de perros, instalamos dos sistemas dog-i-pot y alentamos a los paseadores de perros a limpiar los desechos. También adoptamos los árboles recién plantados, construimos guardias de árboles, reparamos una cerca rota, reemplazamos la señalización de las calles, removimos árboles muertos y pintamos sobre el graffiti. Coordinamos eventos de riego de árboles semanales, así como muchas oportunidades de voluntariado en días individuales para proyectos más grandes. Desde nuestra cuadra, hemos ampliado nuestros proyectos a otros barrios y parques en todo el Bronx, incluyendo un evento de limpieza y plantación en el Cementerio Old West Farms Soldiers.
Nuestros esfuerzos comenzaron en pequeña escala, sólo unas pocas personas preocupadas por el aspecto de nuestra cuadra. Pero nuestra presencia creó un deseo en los demás de unirse y antes de darnos cuenta, todos desarrollamos un sentido de propiedad. Antes de nuestra iniciativa simplemente habíamos desplazado la responsabilidad del mantenimiento a las agencias de la ciudad, ahora vivimos bajo las palabras de Gandhi: “Sé el cambio que deseas ver en el mundo”, y nos hemos convertido en agentes de cambio en nuestra comunidad.
Los vecinos se reunieron para dar todo lo posible, e incluso si era poco, hizo una diferencia. Un poco de agua para nuestros voluntarios, otros contribuyeron con herramientas, bolsas de basura y guantes. Un caballero donó plantas que crecieron en girasoles mexicanos de colores brillantes. Un carpintero sindicalizado construyó guardias de árboles y decenas de niños locales se dedicaron a pintarlos.
Todo esto es para decir: ¡el cambio comienza con usted! Aunque el trabajo ambiental puede no ser para todo el mundo, hay un montón de maneras de participar. El trabajo voluntario tiene muchas formas, algo tan simple como sacar la basura de un vecino de edad avanzada, tal vez recoger sus víveres o medicamentos, o simplemente visitarlos y asegurarse de que todo esté bien. Cuidar niños, ofrecer a alguien una comida o pasear el perro de alguien cuando está enfermo. Hay necesidades en las despensas de alimentos durante todo el año, no sólo durante los días festivos. Hay otras oportunidades a largo plazo, como mentores en el programa Big Brother Big Sister, o involucrarse con Literacy Inc, donde puede leer a un niño y ayudarle a desarrollar las habilidades fundamentales de lectura.
Cualquiera que sea su habilidad o talento, compártanlo. Como neoyorquinos nuestro tiempo es valioso y escaso, sin embargo, el tiempo destinado para ser voluntario es transformador. Uno crece como persona cuando cubre la necesidad de otra.
Los animo esta noche a encontrar su nicho y retribuir gratuitamente. No se arrepentirán.