ArtsEntertainmentLocalNews

Honing in on hip-hop
Perfeccionándose en el Hip-Hop

Honing in on hip-hop

The history of hip-hop music and culture, from its modest origins on city streets through its evolution into a worldwide phenomenon, is the focus of an upcoming photo exhibit at the Museum of the City of New York.

Almighty KG of the Cold Crush Brothers at Harlem World, 1981. Photo: Joe Conzo
Almighty KG of the Cold Crush Brothers at Harlem World, 1981.
Photo: Joe Conzo

“Hip-Hop Revolution: Photographs by Janette Beckman, Joe Conzo, and Martha Cooper,” will bring together the work of three of the most acclaimed photographers of the hip-hop scene, while documenting the birth of a cultural movement, with its accompanying music, dance, fashion and style.

Featuring more than 100 photographs taken in New York City between 1977 and 1990, “Hip-Hop Revolution” will be on display between April 1 and September 18, 2015.
The exhibition is a follow-up to the City Museum’s 2014 exhibition on graffiti art, “City as Canvas.”

Salt N Pepa, 1987. Photo: Janette Beckman
Salt N Pepa, 1987.
Photo: Janette Beckman

“Hip-hop is yet another incredibly vibrant example of how the world has been shaped by what started in New York,” said Susan Henshaw Jones, Ronay Menschel Director of the Museum of the City of New York. “You can see this dynamic and influential music and culture come to life in this exhibition through the powerful photographs of three wonderful photographers.”

Legendary performers documented in the photographs include Afrika Bambaataa, Run DMC, Rock Steady Crew, Beastie Boys, Kool Herc and Cold Crush Brothers.
“We’re seeing in these photographs the foundation of what many people consider a way of life today,” said Sean Corcoran, the museum’s Curator of Prints and Photographs.

Logoweb“These photographers were part of propagating the culture to ever expanding audiences,” added Corcoran. “This is really a New York story.”

Designed by Marissa Martonyi, the exhibition will include listening stations for the music of performers documented in the photos, as well as flyers about early hip-hop performances, newspaper clippings, books and other artifacts of the era.

The museum will also offer a variety of public programs in conjunction with the exhibition.

“Hip-Hop Revolution” will be on display from April 1 to September 18 at the Museum of the City of New York, 1220 Fifth Avenue at 103rd Street, New York, NY.

For more information, visit www.mcny.org.

— Gregg McQueen

Perfeccionándose en el Hip-Hop

La historia de la música y cultura del hip-hop, desde su modesto origen en las calles de la ciudad a través de su evolución en un fenómeno mundial, es el foco de una próxima exposición de fotos en el Museo de la ciudad de Nueva York.

El joven fotógrafo.
El joven fotógrafo.

Uno de los fotógrafos destacados es nativo del Bronx, Joe Conzo, Jr., también conocido como “Joey”.

Nacido y criado en el condado, Conzo adquirió su pasión por la fotografía mientras asistía a la Escuela de Agnes Russell en la Universidad de Columbia. Más tarde continuó su educación artística formal en la Escuela de Artes Visuales.

En sus primeros años, él dio testimonio del volátil estado del sur del Bronx y el activismo comunitario, y también del mundo vanguardista de la escena musical culturales puertorriqueña de Nueva York – y del hip-hop.

Logoweb“Revolución del Hip-Hop: Fotografías por Janette Beckman, Joe Conzo y Martha Cooper”, unirá el trabajo de tres de los más aclamados fotógrafos del escenario del hip-hop, mientras documentan el nacimiento del movimiento cultural, con su música, baile, moda y estilo.

Presentando más de 100 fotografías tomadas en la ciudad de Nueva York entre el 1977 y el 1990, “Revolución del Hip-Hop” estará en exhibición entre el 1 de abril y el 18 de septiembre de 2015. La exposición es un seguimiento de la exhibición de graffiti en el Museo de la Ciudad en el 2014, “La ciudad como lienzo”.

“Hip-Hop es otro vibrante ejemplo de cómo el mundo ha sido moldeado de lo que comenzó en Nueva York”, dijo Susan Henshaw Jones, Ronay Menschel director del Museo de la Ciudad de Nueva York. “Puedes ver esta dinámica e influyente música y cultura cobrar vida en esta exposición a través de las poderosas fotografías de tres maravillosos fotógrafos”.

Legendarios intérpretes documentados en las fotografías incluyen a Afrika Bambaataa, Run DMC, Rock Steady Crew, Beastie Boys, Kool Herc y Cold Crush Brothers.

“Estamos viendo en estas fotografías la fundación de lo que muchas personas hoy consideran un estilo de vida”, dijo Sean Corcoran, Conservador de Pinturas y Fotografías del museo. “Estos fotógrafos fueron parte de propagar la cultura a más audiencias”, añadió Corcoran. “Esto realmente es una historia de Nueva York”.

Almighty KG de los Cold Crush Brothers en Harlem World, 1981. Foto: Joe Conzo
Almighty KG de los Cold Crush Brothers en Harlem World, 1981.
Foto: Joe Conzo

Diseñado por Marissa Martonyi, la exposición incluirá estaciones de música de los intérpretes documentados en las fotos, como también hojas sueltas acerca de tempranas interpretaciones de hip-hop, recortes de periódicos, libros y otros artefactos de la era.

El museo también ofrecerá una variedad de programas públicos en conjunto con la exposición.

“Revolucion del Hip-Hop” estará en exhibición del 1 de abril hasta el 18 de septiembre en el Museo de la Ciudad de Nueva York, en el 1220 en la Quinta Avenida y la Calle 103, Nueva York, NY

Para más información puede visitar www.mcny.org.

– Gregg McQueen

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker