
High hopes for a “Lowline”
Bronx Borough President Ruben Díaz Jr. is asking the city to turn an abandoned section of Mott Haven railroad tracks into a new High Line-style park.
In a letter to Mayor Bill de Blasio, Díaz asked that a 30-block stretch of tracks be transformed into a “Lowline” park, and put to permanent use rather than sitting idle.

“Such a project would connect Mott Haven with Melrose with new open space, and would be a model for the future reuse of the many miles of essentially abandoned railway that is spread across the five boroughs,” wrote Díaz on Sept. 28th.
The land is currently owned by railroad company CSX, and would first need to be acquired by the city.
A section of the neglected railroad trench, under St. Ann’s Avenue at East 150th Street, had previously become a homeless encampment, littered with trash and drug needles, which Díaz referred to as “a considerable nuisance to the community.”

Yet after a personal visit by de Blasio in early September, the site was quickly cleaned up by the city.
In thanking de Blasio for clearing out the drug-infested site, Díaz wrote that “the best way forward on this site is not a temporary cleanup, but a permanent use.”
In the letter, Díaz suggested that housing could be built above the trench that houses the abandoned rail line, stating that the “zoning for most of this trench is already quite generous” for residential construction.
He pointed to other housing developments, such as Melrose Commons and Via Verde, which have been created at other spots along the trench.
According to Díaz, both Hunter College and City College have already conducted feasibility studies on his park proposal.
— Gregg McQueen
High hopes for a “Lowline”
El presidente del Condado del Bronx, Rubén Díaz, Jr., le está pidiendo a la ciudad que convierta una abandonada sección de las rieles del tren en Mott Haven en nuevo parque.

En una carta fechada el 28 de septiembre al alcalde Bill de Blasio, Díaz pidió que un trecho de 30 bloques de rieles fuera transformado en un parque ‘Lowline’ para el uso permanente del lugar en lugar de permanecer inactivo.

“Tal proyecto podría conectar Mott Haven con Melrose con un nuevo espacio, y podría ser un modelo para el futuro rehúso de muchas millas de rieles abandonadas que están dispersadas a lo largo de cinco condados”, escribió Díaz.
La tierra actualmente es propiedad de la compañía de trenes CSX, y primero tendría que ser adquirida por la ciudad.
Una sección de los abandonados rieles, bajo la Avenida St. Ann en el Este de la Calle 150, previamente se había convertido en un campamento de personas sin hogar, lleno de basura y agujas de drogas, a lo que Díaz se refirió como “una gran molestia para la comunidad”.
Aunque luego de una visita personal de Blasio a principios de Septiembre, el lugar fue rápidamente limpiado por la ciudad.
Agradeciendo a de Blasio por limpiar el lugar infestado con drogas, Díaz escribió que “la mejor manera de avanzar es este lugar no es una limpieza temporal, sino un uso permanente”.

En la carta, Díaz sugirió que se podría construir viviendas bajo la zanja que alberga la línea de ferrocarril abandonada, señalando que la “zonificación para la mayor parte de esta zanja es ya bastante generosa” para construcción residencial.
Señaló para otros desarrollos de vivienda, tales como Melrose Commons y Via Verde, los cuales han sido creados en otros lugares a lo largo de la zanja.
Según Díaz, tanto el Colegio Hunter y el Colegio de la Ciudad ya han conducido estudios de viabilidad en su propuesta del parque.
— Gregg McQueen