News

Hail Help
Ayuda a los taxis 

Hail Help

Lawmakers seek debt relief for cab drivers

By Gregg McQueen


A new bill seeks to make debt related to taxi medallion loans tax-exempt.

Cabbies, look to Congress.

New York City cab drivers drowning in debt for their taxi medallion loans may see some relief, thanks to a bill introduced by New York Congressman Gregory Meeks.

The legislation would make debt related to medallion loans tax-exempt.

Meeks announced the bill, known as the “Tax Relief For Taxi Drivers Act,” during a press conference at City Hall on January 16.

“What has happened to taxi drivers in New York City is both tragic and outrageous,” Meeks said. “This bill is a crucial step that would provide real relief for many drivers.”

Under current tax laws, the Internal Revenue Service considers debt relief as taxable income.

“Thousands of taxi drivers in New York put their life savings and more into buying a taxi medallion,” said Meeks, who noted that the price of medallions has fallen nearly 80 percent in recent years.

“It’s the right thing to do for these folks, to make them whole,” he added. “There is precedent for this. It’s what we did for homeowners who had debt forgiven in 2008.”

Meeks pointed out that some lenders such as Signature Bank, have forgiven a significant amount of medallion debt.

“We need many more lenders to follow that path,” Meeks said.

Among those who support financial assistance for the drivers is Congresswoman Alexandria Ocasio-Cortez, who held hearings in September 2019.

The measure is known as the “Tax Relief For Taxi Drivers Act.”

“Taxi drivers in NYC are in crisis,” she tweeted at the time. “They are trapped in a predatory lending scheme that steals their earnings and has led to a suicide crisis. We must bail them out.”

The bill proposed by Meeks has the backing of the New York Taxi Workers Alliance (NYTWA).

“[This] bill will ensure that owner-drivers who secure debt restructuring with their lender don’t then remain indebted through taxes,” said NYTWA Executive Director Bhairavi Desai.

“I feel more optimistic than ever before that we are going to win our campaign for debt relief and drivers will finally get the respite they need to live and thrive,” Desai said.

Meeks’ bill comes at the same time as reports that a city-appointed task force is calling for a financial bailout for taxi drivers.

The Taxi Medallion Task Force is seeking to recommend that the city develop a public-private entity to purchase loans.

In a radio interview, City Councilmember Corey Johnson agreed that drivers deserve some financial assistance, but cautioned against too large a number.

“We don’t have the money to do a billion-dollar bailout,” he said. “We don’t have the money probably to do a $500 million bailout. But we do have the money to do something.”


Ayuda a los taxis 

Legisladores buscan alivio de la deuda para los taxistas

Por Gregg McQueen


El proyecto de ley propuesto cuenta con el respaldo de la New York Taxi Workers Alliance (NYTWA).

Taxistas, miren al Congreso.

Los taxistas de la ciudad de Nueva York que se ahogan en deudas por sus préstamos de medallones de taxi pueden ver algo de alivio, gracias a un proyecto de ley presentado por el congresista de Nueva York Gregory Meeks.

La legislación haría que la deuda relacionada con los préstamos para medallones estuviera exenta de impuestos.

Meeks anunció el proyecto de ley, conocido como la “Ley de desgravación fiscal para conductores de taxis”, durante una conferencia de prensa en el Ayuntamiento el 16 de enero.

“Lo que les sucedió a los taxistas en la ciudad de Nueva York es trágico e indignante”, dijo Meeks. “Este proyecto de ley es un paso crucial que proporcionaría un alivio real para muchos conductores”.

De acuerdo con las leyes fiscales vigentes, el Servicio de Impuestos Internos considera el alivio de la deuda como ingreso gravable.

“Miles de taxistas en Nueva York pusieron sus ahorros de toda la vida y más en la compra de un medallón de taxi”, dijo Meeks, quien señaló que el precio de los medallones ha caído casi un 80 por ciento en los últimos años.

“Es lo correcto para estas personas”, agregó. “Hay un precedente para esto. Es lo que hicimos para los propietarios de viviendas a quienes se les condonó la deuda en 2008”.

Meeks señaló que algunos prestamistas, como Signature Bank, han perdonado una cantidad significativa de las deudas de medallón.

Concejal Ydanis Rodriguez.

“Necesitamos muchos más prestamistas siguiendo ese camino”, dijo Meeks.

Entre los que apoyan la asistencia financiera para los conductores se encuentra la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, quien organizó audiencias en el Congreso en septiembre de 2019.

“Los taxistas en Nueva York están en crisis”, tuiteó en ese momento. “Están atrapados en un esquema de préstamos abusivos que les roban sus ganancias y les ha llevado a una crisis suicida. Debemos rescatarlos”.

El proyecto de ley obtuvo el apoyo de la Alianza de Trabajadores de Taxis de Nueva York (NYTWA, por sus siglas en inglés).

“El proyecto de ley del congresista Meeks garantizará que los propietarios-conductores que aseguren la reestructuración de la deuda con su prestamista no permanezcan endeudados a través de los impuestos”, dijo la directora ejecutiva de la NYTWA, Bhairavi Desai.

“Me siento más optimista que nunca antes de que vamos a ganar nuestra campaña para el alivio de la deuda y los conductores finalmente obtendrán el respiro que necesitan para vivir y prosperar”, dijo Desai.

El proyecto de ley de Meeks llega al mismo tiempo que el New York Times informó que un grupo de trabajo designado por la ciudad está pidiendo un rescate financiero para los taxistas.

El Grupo de trabajo Taxi Medallion está buscando recomendar que la ciudad desarrolle una entidad público-privada para comprar préstamos.

En una entrevista por radio, el concejal de la ciudad, Corey Johnson, dijo que los conductores merecen algo de ayuda financiera, pero advirtió contra un número demasiado grande.

“No tenemos el dinero para hacer un rescate de mil millones de dólares”, dijo. “Probablemente no tengamos el dinero para hacer un rescate de $500 millones. Pero sí tenemos el dinero para hacer algo”.


Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker