“Full collapse”
“Colapso total”

“Full collapse”
NYers failing to retain home care due to worker shortage: report

Care in collapse.
A growing number of seniors and people with disabilities were unable to retain home care workers this year due to a statewide shortage, according to a new industry report.
The report, released on November 22 by the Consumer Directed Personal Assistance Association of New York State (CDPAANYS), surveyed New Yorkers who rely on home care and found that 74 percent were unable to retain workers during 2021.
New York is currently experiencing the worst shortage of home care workers in the nation, according to the employment data.
The report found that low wages are the single largest driving factor causing New York’s deficiency of home care workers.
“The wages people can pay their workers, which are entirely dependent on government funding through the Medicaid program, are insufficient to attract a pool of workers,” the report’s authors wrote. “Despite multiple warnings from advocates, the Legislature, and providers over the past several years, the previous administration chose to ignore, and even actively deny, these facts, instead continuing with cuts and failing to meaningfully invest in community-based long-term supports and services.”
Among the report’s findings: 9 percent of survey respondents indicated that it took them over a year to hire new staff, and 20 percent of consumers reported that all five of their most recent home care workers quit the job.
During the Covid-19 pandemic, seniors and people with disabilities are increasingly left without home care or sent to nursing homes, where outcomes of care were not as successful, the report also found.
The industry survey is the third one conducted by CDPAANYS and “shows that the system is no longer in crisis, it is in full collapse,” the authors wrote.

With the number of New York residents 65 years of age and older expected to grow 25 percent over the next two decades, the workforce shortage is on track to become even more severe, the report said.
The authors make several recommendations, primarily that the state legislature pass the Fair Pay for Home Care Act.
According to a recent analysis by the City University of New York, the legislation would wipe out the home care workforce shortage in five years, keep older adults and disabled people safe and out of nursing homes and bring 200,000 new home care workers into the field.
“This report’s findings are deeply troubling: every indicator in the home care sector is trending in the wrong direction. From the amount of time it takes to find a home care worker, to the number of home care workers who immediately quit, the data reveals a sector in collapse,” said CDPAANYS Executive Director Bryan O’Malley. “We know home care workers are leaving the sector because they are unable to live on $12.50 an hour. If New York State wants to begin taking care of aging adults and disabled people, it must take action and invest in home care — now. As this report makes clear, there is no time to wait.”
The full report is at thebronxfreepress.com.
“Colapso total”
Neoyorquinos no mantienen cuidado en el hogar debido a escasez de trabajadores: informe

Cuidado en colapso.
Un número creciente de adultos mayores y personas con discapacidades no pudieron retener a los trabajadores de atención domiciliaria este año debido a una escasez en todo el estado, según un nuevo informe de la industria.
El informe, publicado el 22 de noviembre por la Asociación de Asistencia Personal Dirigida por el Consumidor del estado de Nueva York (CDPAANYS, por sus siglas en inglés), encuestó a los neoyorquinos que dependen de la atención domiciliaria y descubrió que el 74 por ciento no pudo retener a los trabajadores durante 2021.
Nueva York está experimentando actualmente la peor escasez de trabajadores de cuidado en el hogar en la nación, según los datos de empleo.
El informe encontró que los bajos salarios son el factor determinante más importante que causa la deficiencia de trabajadores de atención domiciliaria en Nueva York.
“Los salarios que la gente puede pagar a sus trabajadores, que dependen totalmente de la financiación del gobierno a través del programa Medicaid, son insuficientes para atraer a un grupo de trabajadores”, escribieron los autores del informe. “A pesar de las múltiples advertencias de los defensores, la legislatura y los proveedores en los últimos años, la administración anterior optó por ignorar, e incluso negar activamente, estos hechos, en cambio, continuó con recortes y no invirtió de manera significativa en apoyos comunitarios y servicios a largo plazo”.
Entre los hallazgos del informe: el 9 por ciento de los encuestados indicaron que les tomó más de un año contratar personal nuevo, y el 20 por ciento de los consumidores informó que los cinco trabajadores más recientes de atención domiciliaria, renunciaron.
Durante la pandemia de Covid-19, los adultos mayores y las personas con discapacidades se quedaron cada vez más sin cuidado en el hogar o se les enviaba a hogares de ancianos, donde los resultados de la atención no fueron tan exitosos, también encontró el informe.

La encuesta de la industria es la tercera realizada por CDPAANYS y “muestra que el sistema ya no está en crisis, está en pleno colapso”, escribieron los autores.
Dado que se espera que el número de residentes de Nueva York de 65 años o más crezca un 25 por ciento durante las próximas dos décadas, la escasez de mano de obra está en camino de volverse aún más severa, según el informe.
Los autores hacen varias recomendaciones, principalmente que la legislatura estatal apruebe la Ley de Pago Justo por Cuidado en el Hogar.
Según un análisis reciente de la City University of New York, la legislación eliminaría la escasez de mano de obra de atención domiciliaria en cinco años, mantendría a los adultos mayores y a las personas discapacitadas a salvo y fuera de los asilos de ancianos y traería 200,000 nuevos trabajadores de atención domiciliaria al campo.
“Los hallazgos de este informe son profundamente preocupantes: todos los indicadores del sector de la atención domiciliaria van en la dirección equivocada. Desde la cantidad de tiempo que lleva encontrar un trabajador de atención domiciliaria hasta la cantidad de trabajadores de atención domiciliaria que renuncian inmediatamente, los datos revelan un sector en colapso”, dijo Bryan O’Malley, director ejecutivo de CDPAANYS.
“Sabemos que los trabajadores de cuidado en el hogar están abandonando el sector porque no pueden vivir con $12.50 dólares la hora. Si el estado de Nueva York quiere comenzar a cuidar de los adultos mayores y las personas discapacitadas, debe tomar medidas e invertir en e cuidado en el hogar, ahora. Como deja en claro este informe, no hay tiempo que perder”.
El informe completo se encuentra en thebronxfreepress.com.