“Full and Fair”
“Completo y justo”

“Full and Fair”
D.A. issues first restitution from Stolen Wage Fund

In March 2021, construction workers at the midtown Virgin Hotel reported missing paychecks and wage theft. They were employees of Ampak Electrical Services and had been performing electrical work at the hotel.
Their charges prompted a joint investigation between the New York State Department of Labor (DOL), the New York City Department of Investigation (DOI), and the Manhattan District Attorney Alvin Bragg’s Office – prompting the now-shuttered electrical services company to plead guilty to the felony of Scheme to Defraud in the First Degree. As part of the settlement, the company was required to pay $112,176 to 18 workers.
On Wed., Aug. 30, seven of the workers arrived at the Manhattan D.A.’s office to receive $50,000 promised to them for approximately 1,800 hours of work directly from D.A. Alvin Bragg.
It was the first-ever repayment of wages through the Manhattan D.A.’s Office’s Stolen Wage Fund.
“All workers deserve to be fairly compensated for the labor they provide. When Manhattan workers are taken advantage of by unscrupulous employers, we are fiercely committed to making them whole,” said D.A. Bragg in a statement. “I hope the return of these wages provides some closure to these hard-working individuals. I urge anyone who has been a victim of wage theft to call our Worker Protection Unit at 646-712-0298.”
The Stolen Wage Fund aids victims of wage theft who may not be made whole through the Office’s criminal prosecutions. Created in February 2023 in partnership with state’s DOL, the Fund helps victims of wage theft who come forward after a criminal case has concluded and case-related restitution has already been distributed. The Fund also assists victims of companies that declare bankruptcy or otherwise cannot repay stolen wages.

“We stand united in our resolve to hold accountable those who look to exploit workers,” said State Department of Labor Commissioner Roberta Reardon. “The first-ever repayment of wages from the Stolen Wage Fund is a testament to our dedication to ensuring that hardworking individuals receive the compensation they rightfully earned.”
“Today we return wages to construction workers denied full and fair pay by their employer,” added NYC Department of Investigation Commissioner Jocelyn E. Strauber. “DOI and its law enforcement partners will seek to hold accountable those who steal from the city’s workers, and also to repay those workers what they are owed.”
Claims must be for work performed in Manhattan, reported within one year of a criminal conviction for theft, and filed under penalty of perjury.
Residents can call the D.A.’s Office’s Worker Protection Unit at 646.712.0298. or visit manhattanda.org.
“Completo y justo”
Fiscal de distrito emite la primera restitución del Fondo de Salarios Robados

En marzo de 2021, trabajadores de la construcción del Hotel Virgin, situado en Midtown, denunciaron la desaparición de sus nóminas y el robo de sus salarios. Eran empleados de Ampak Electrical Services y habían estado realizando trabajos de electricidad en el hotel.
Sus acusaciones dieron lugar a una investigación conjunta entre el Departamento de Trabajo del estado de Nueva York (DOL, por sus siglas en inglés), el Departamento de Investigación de la ciudad de Nueva York (DOI, por sus siglas en inglés) y la oficina del fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, lo que llevó a la empresa de servicios eléctricos, ahora cerrada, a declararse culpable del delito de Conspiración para Cometer Fraude, en primer grado. Como parte del acuerdo, la empresa tuvo que pagar $112,176 dólares a 18 trabajadores.
El miércoles 30 de agosto, siete de los trabajadores llegaron a la oficina del fiscal de Manhattan para recibir directamente del fiscal Alvin Bragg los $50,000 dólares que se les habían prometido por unas 1,800 horas de trabajo.
Fue el primer reembolso de salarios a través del Fondo de Salarios Robados de la Fiscalía de Manhattan.
“Todos los trabajadores merecen una compensación justa por el trabajo que realizan. Cuando los empleadores sin escrúpulos se aprovechan de los trabajadores de Manhattan, nos comprometemos firmemente a compensarles”, dijo el fiscal Bragg en un comunicado. “Espero que la devolución de estos salarios sirva para poner fin a la situación de estas esforzadas personas. Insto a cualquiera que haya sido víctima de robo de salarios a que llame a nuestra Unidad de Protección del Trabajador al 646-712-0298”.
El Fondo de Salarios Robados ayuda a las víctimas de este tipo de delitos que no pueden ser indemnizadas a través de las acciones penales de la Fiscalía. Creado en febrero de 2023 en colaboración con el Departamento de Trabajo del estado, el Fondo ayuda a las víctimas de estos robos que denuncian después de que un caso penal haya concluido y ya se haya distribuido la restitución relacionada con el caso. También ayuda a las víctimas de empresas que se declaran en quiebra o que no pueden devolver los salarios robados.

“Permanecemos unidos en nuestra determinación de exigir responsabilidades a quienes tratan de explotar a los trabajadores”, declaró Roberta Reardon, comisionada del Departamento de Trabajo del estado. “El primer reembolso de salarios del Fondo de Salarios Robados es un testimonio de los esfuerzos que realizamos para garantizar que los trabajadores reciban la compensación que se merecen”.
“Hoy devolvemos los salarios a los trabajadores de la construcción a los que su empleador les negó una retribución completa y justa”, añadió Jocelyn E. Strauber, comisionada del Departamento de Investigación de la ciudad de Nueva York. “El DOI y sus socios encargados de hacer cumplir la ley buscarán responsabilizar a quienes roban a los trabajadores de la ciudad, y también devolver a esos trabajadores lo que se les debe”.
Las reclamaciones deben corresponder a trabajos realizados en Manhattan, ser denunciadas en el plazo de un año a partir de la condena penal por robo y ser presentadas bajo delito de perjurio.
Los residentes pueden llamar a la Unidad de Protección del Trabajador de la Fiscalía al 646.712.0298. o visitar manhattanda.org.