
Focus on the fathers
Story by Gregg McQueen
Photos by QPHOTONYC and Gregg McQueen
“This is a chance for men to step it up.”
These words spoken by Bronx Borough President Ruben Diaz Jr. resonated with the audience at a Responsible Fatherhood Coalition event, held Fri., Apr. 4 at the Rotunda of the Bronx Supreme Court on Grand Concourse.

Photo: QPHOTONYC
The forum served as an official kickoff for “Dads Take Your Child to School Day,” an annual September event that encourages fathers to take kids back to school and become involved beyond the first day of classes.
President Diaz recalled how taking his own children to school helped him bond with them.
“It raises their spirit,” he remarked. “It sets up their mood for the rest of the day.”

Photo: QPHOTONYC
This year’s Dads Take Your Child to School Day will be held on September 16.
Fathers who are involved in schools have a dramatic impact on their child’s life, explained Will Henry, Family Engagement Specialist with the New York State Office of Children and Family Services.
“It’s been associated with improvements by students in academics and behavior,” he said.
Officials said that the motive behind Dads Take Your Child to School Day goes far deeper than just parent drop-offs.
When fathers come into schools on that day, they can get resources — provided by the state and community-based organizations — on parenting skills, education, child support, legal assistance and more.
“It’s about giving dads information,” stated Melvin B. Alston, Community Coordinator with the New York City office for the Administration for Children’s Services (ACS).
“Many fathers don’t know where to turn for it, so we want have it readily available to them in one place.”
Though the September event is still several months away, Alston said that the kickoff was held this month to give schools ample time to ramp up with special events and activities connected to that day.

Photo: QPHOTONYC
“We want to engage our schools now, so they can be prepared and help promote it,” he explained.
Acknowledging that in many families, the father is absent due to separation or even incarceration, Henry said that all schoolchildren should have the opportunity to benefit from the day.
“Any man can stand in for the event if the paternal father is unavailable,” said Henry.
President Diaz added that any important male figure connected to a family should feel free to participate.
“It can be a stepfather, a next-door neighbor, an uncle or cousin,” he said.
He also touted the work of Bronx Fathers Taking Action, a local organization designed to provide mentoring and assistance on fatherhood skills.
Rafael Fornes, a fatherhood advocate with the group, said help is available for dads in any life situation.
“Many families have custody issues, so we provide mediation with that to help promote a healthy relationship with the children,” he said.
Alston said that many of the fathers his ACS office works with are very young in age — in their 20’s or even teens.
“Many parents are just trying to get unstuck in life,” he remarked.
Speakers at the forum commented that the resources available to modern parents far surpass what was once possible.
“What we have today, that fathers maybe didn’t have years ago, is support,” said Shawn Dove, a manager for the Campaign for Black Male Achievement. “Fathers don’t have to do it alone.”

Photo: Gregg McQueen
Henry said that the idea for Dads Take Your Child to School Day rose out of the Million Father March in Chicago. In 2009, the program gained traction in New York State, and has grown in popularity ever since.
“We initially had one school doing it, and last year more than 400 schools participated,” said Henry.
Alston added, “The concept is very simple — to create a relationship between dads, schools and community-based organizations.”
He encouraged schools to create their own support groups for men, and local dads to get involved with their school’s Parent-Teacher Association.
The Administration for Child Services (ACS) will also sponsor a Fathers Resource Fair on April 11.
Alston remarked that the effect that Dads Take Your Child to School Day has on the children is palpable.
“When you see the faces of the children when they’re with their dads, you know it means so much to them,” he said.
More information regarding Bronx Fathers Taking Action can be found on the Bronx Borough President’s website: bronxboropres.nyc.gov, or on the group’s Facebook page:
https://www.facebook.com/groups/750609528312603/.
The Fathers Resource Fair will be held on Fri., Apr. 11th at 1200 Waters Place, 2nd Floor, Bronx, NY, from 10 a.m. to 3 p.m.
Los padres, de primera
Historia por Gregg McQueen
“Esta es una oportunidad para que los hombres den un paso hacia delante.”

Foto: QPHOTONYC
Estas palabras dichas por el Presidente del Bronx Rubén Díaz Jr. resonaron con la audiencia en un evento de la Coalición de Paternidad Responsable, celebrada el viernes 4 de abril en la Rotonda de la Corte Suprema del Bronx en Grand Concourse.
El foro sirvió como inicio oficial para “Papás lleven a su hijos a la escuela”, un evento anual de septiembre, que alienta a los padres a llevar a los niños a la escuela y a que se involucren más allá del primer día de clases.
El Presidente Díaz recordó cómo llevar a sus propios hijos a la escuela ayuda a vínculos con ellos.

Foto: QPHOTONYC
“Eleva su espíritu”, remarcó. “Esto establece el estado de ánimo para el resto del día.”
Este año el “padres lleven a sus hijos a la escuela” será el día 16 de septiembre Los padres que participan en las escuelas tienen un impacto dramático en la vida de sus hijos, explicó Will Henry, Especialista de Participación Familiar en la Oficina de Servicios para Niños y Familias del Estado de Nueva York.
“Se ha asociado con mejoras de los estudiantes en lo académico y el comportamiento”, dijo.
Las autoridades dijeron que el motivo detrás de que los papas lleven a sus hijos a la escuela, va mucho más allá del hecho de que los padres lleven a los niños.
Cuando los padres vienen a las escuelas en ese día pueden conseguir recursos – proporcionados por el Estado y las organizaciones basadas en la comunidad – en las habilidades de crianza, educación, manutención de los hijos, asistencia legal y mucho más.
“Se trata de dar información de los papás”, dijo Melvin B. Alston, Coordinador de la Comunidad con la oficina de la ciudad de Nueva York para la Administración de Servicios para Niños (ACS por sus siglas en inglés).
“Muchos padres no saben a dónde acudir para ello, por lo que queremos tenerlo disponible para ellos en un solo lugar.”

Foto: QPHOTONYC
Aunque el evento de septiembre esta aún a varios meses de distancia, Alston dijo que el comienzo de la difusión se llevó a cabo este mes para dar a las escuelas el tiempo suficiente para preparase con actos y actividades especiales vinculadas a ese día.
“Queremos involucrar a nuestras escuelas ahora, para que puedan estar preparadas y ayudar a promoverlo”, explicó.
Reconociendo que en muchas familias el padre está ausente debido a la separación o incluso encarcelamiento, Henry dijo que todos los alumnos deben tener la oportunidad de beneficiarse de la jornada.
“Cualquier hombre puede presentarse para el evento si el padre no está disponible”, dijo Henry.
El Presidente Díaz agregó que cualquier figura masculina importante conectada a una familia debe sentirse libre para participar.
“Puede ser un padrastro, un vecino, un tío o un primo”, dijo.
También promocionó el trabajo de la Bronx Fathers Taking Action, una organización local diseñada para proporcionar asesoramiento y asistencia en las habilidades de paternidad.
Rafael Fornés, un defensor de la paternidad con el grupo, dijo que la ayuda está disponible para los papás en cualquier situación de la vida.
“Muchas familias tienen problemas de custodia, por lo que ofrecen la mediación con eso para ayudar a promover una relación sana con los niños”, dijo. Alston dijo que muchos de los padres con los que su oficina ACS trabaja, son muy jóvenes en edad – entre los 20 o incluso los adolescentes.
“Muchos padres están tratando de salir del atasco en sus vidas”, remarcó.
Los oradores en el foro comentaron que los recursos disponibles para los padres modernos superan con creces lo que antes estaba disponibles.
“Lo que tenemos hoy en día, que los padres tal vez no tenían hace años es el apoyo”, dijo Shawn Dove, un gerente de la Campaña para el Black Male Achivement. “Los padres no tienen que hacerlo solos.”

Foto: Gregg McQueen
Henry dijo que la idea del “papás lleven a sus hijos a la escuela” surgió Millón de Padres de marzo en Chicago. En 2009, el programa ganó fuerza en el estado de Nueva York, y ha crecido en popularidad desde entonces.
“Al principio teníamos una escuela, y el año pasado participaron más de 400 escuelas”, dijo Henry.
Alston agregó: “El concepto es muy simple – crear una relación entre papás, las escuelas y las organizaciones basadas en la comunidad”
Alentó a las escuelas a crear sus propios grupos de apoyo para los hombres, y los papás locales a involucrarse con la Asociación de Padres y Maestros de su escuela.
La Administración de Servicios para Niños (ACS) también patrocinará una Feria de Recursos para Padres el 11 de abril.
Alston comentó que el efecto de que los papás lleven a su hijos a la Escuela tiene en los niños es palpable.
“Cuando uno ve las caras de los niños cuando están con sus papás, sabes que significa mucho para ellos”, dijo.
Más información sobre la Bronx Fathers Taking Action puede ser encontrada en la página web del Presidente del Bronx: bronxboropres.nyc.gov, o en la página de Facebook del grupo:
https://www.facebook.com/groups/750609528312603/.
La Feria de Recursos para Padres se realizarán el Viernes, 11 de abril del 2014 en 1200 Waters Place, 2 ° piso, Bronx, Nueva York, de 10 a.m.-3 p.m.