Flu Vaccine: Worth the Shot
La Vacuna de la Gripe: Vale la Pena

Flu Vaccine: Worth the Shot
Protect Yourself and Others
By Carl Kirton DNP, RN, MBA

If you ever wondered why should everyone over 6 months of age get the Seasonal Flu Vaccine, I will tell you: to protect themselves and protect others.
The Flu, a contagious respiratory disease caused by influenza viruses, can spread easily from person to person. It can circulate the world and trigger an epidemic. High-risk populations include seniors over age 65, children under age 2, and people with chronic conditions, according to the Center for Disease Control (CDC).
Symptoms might include fever, cough, sore throat, tiredness, runny or stuffy nose, head, muscle and body ache, and in some cases vomiting and diarrhea, according to the agency. The Flu can be mild to severe, and can lead to death. Complications might include pneumonia, dehydration, acceleration of other chronic conditions, and ear or sinus infections.
The most effective way to prevent the Flu is to take the vaccine. The vaccine, which must be taken every year because the Flu virus mutates into a new form every Flu season, is generally safe, and complications from receiving it are rare. The Flu vaccine can help prevent you from getting the Flu, or it might help lessen the severity and duration of the symptoms or a serious complication if you happen to become ill with the virus.

Most people get a sore muscle for one or two days after taking the Flu shot. Contrary to popular belief it is not likely to make you sick, and life-threatening allergic reactions never occur. Some people may have heard that this vaccine is not effective. The vaccine covers three of the four circulating influenza viruses. Protection from three of the viruses is better than no protection at all.
Besides getting the vaccine, there are other measures that you can take to prevent infection and spread of the Flu: wash your hands periodically and be aware of what you touch, primarily when in public spaces such as mass transit. Also, sneeze or cough into the fold of your arm to avoid spraying out germs. It is recommended that you carry and use hand sanitizer.
The Flu season runs from the late Fall through May, and peak time is reported in January or February, according to the CDC. It is never too late to get the Flu vaccine if you haven’t done so.
Talk to your doctor or nurse about any allergies, health history and conditions, before taking the vaccine. As with any vaccine application, call your doctor immediately if you experience any serious reactions.
For more information about Flu vaccination, and to identify an HHC facility to get vaccinated, call 311 or visit www.nychhc.org.
Carl Kirton, DNP, RN, MBA, is Chief Nursing Officer at Lincoln Medical Center.
La Vacuna de la Gripe: Vale la Pena
Protégete a ti mismo y a los demás
Por Carl Kirton DNP, RN, MBA

Si alguna vez te has preguntado por qué cada persona mayor de 6 meses de edad debería recibir la vacuna de la gripe, te diré la respuesta: para protegerse a si mismo y proteger a los demás.
La gripe, una enfermedad respiratoria contagiosa causada por los viruses de la influenza, puede propagarse fácilmente de persona a persona. Podría circular el mundo y provocar una epidemia. Los grupos de más alto riesgo son las personas mayores de 65 años de edad, los niños menores de 2 y las personas con condiciones de salud crónicas, según el Centro para el Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).
Los síntomas pueden incluir fiebre, tos, dolor de garganta, dolores musculares, corporales y de cabeza; cansancio, secreción o congestión nasal, y en algunos casos vómitos y diarrhea, según la agencia. La gripe puede ser leve o severa, y podría conllevar a la muerte. Las complicaciones podrían incluir pulmonía, deshidratación, la aceleración de otras condiciones crónicas, e infecciones de los oídos o las cavidades sinusales.
La forma más eficaz para prevenir la gripe es recibir vacunación. La vacuna, que debe aplicarse cada año ya que el virus de la gripe se transforma en una nueva cepa cada temporada de la gripe, es generalmente segura y las complicaciones de recibirla son raras. La vacuna puede ayudar a prevenir que desarrolles la gripe, o podría ayudarte a disminuir la severidad y duración de los síntomas, o las complicaciones serias si te enfermas con el virus.

La mayoría de las personas experimentan un músculo dolorido durante uno o dos días después de recibir la vacuna. Contrario a la creencia popular, la vacuna probablemente no te causará enfermedad y las reacciones alérgicas de vida o muerte nunca ocurren. Algunas personas habrán escuchado que esta vacuna no es eficaz. La vacuna protege contra tres de las cuatro cepas del virus de la gripe que están circulando. La protección contra tres de los viruses es mejor que no tener protección ninguna.
Además de recibir la vacuna, hay otras medidas que puedes tomar para prevenir la infección y propagación de la gripe: lávate las manos periódicamente y está consciente de las superficies que tocas, principalmente en los espacios públicos como el tren y el autobús. También, estornuda o tose en el pliegue de tu codo para evitar rociar gérmenes. Se recomienda que lleves y uses desinfectante de manos (sanitizer).
La temporada de la gripe comienza durante el otoño y se extiende hasta mayo. El periodo “pico” se reporta en enero o febrero, según la CDC. Nunca es demasiado tarde para recibir la vacuna si aún no la has recibido.
Consulta a tu médico o enfermera sobre cualquier alergia, historial de salud y condiciones médicas, antes de recibir la vacuna. Como con cualquier aplicación de vacuna, llama a tu médico inmediatamente si experimentas alguna reacción seria.
Para más información sobre la vacuna de la gripe e identificar a una clínica de la Corporación de Salud y Hospitales de la Ciudad (HHC en inglés) para vacunarte, llama al 311 o visita www.nychhc.org.
Carl Kirton, DNP, RN, MBA, es Jefe de Enfermería en el Hospital Lincoln.