Driving Safely this Summer
Manejando con mayor seguridad este verano

Driving Safely this Summer
By Lorraine Cortés-Vázquez, AARP MME

After a long winter, the weather has finally warmed up and more people are getting out on the roads. With baby boomers entering their fifties and sixties the population of senior drivers is rapidly increasing. In fact, the fastest growing population of U.S. licensed drivers is age 70+. While, these drivers are among the safest in the nation, the crash rate per mile driven for drivers over age 65 is significantly higher than for middle-aged drivers. We can’t say for certain, but this is most likely due to health conditions and medications that reduce drivers’ physical and cognitive capabilities – conditions seen more frequently in older adults.
Everyone has a responsibility to be safe on the roads no matter what your age. During the summer season, people hit the road for work, vacation and seasonal activities. It’s also the time when tempers flare as easily as radiators and engines overheat causing accidents, making it wise to take precautions to keep things running smoothly and safely.
These AARP summer safety tips apply to all drivers:
• Have your car inspected, especially if you’re traveling long distances. High temperatures can spell chaos for cars. Be sure your air conditioner works properly. Check all fluid levels and check tires for proper inflation. Use a windshield guard when parked to minimize heat inside your car.
• During summer, construction work increases. Navigate carefully through construction zones. Watch for detours, traffic directors, workers, pedestrians and heavy equipment.
• Watch out for children playing near or in the street.
• Sun glare can make summer driving hazardous. Invest in a good pair of sunglasses to cut through glare and protect your eyes.
These AARP general safety tips also apply to all drivers:
o Don’t text while driving.
o Don’t answer or make calls while driving. Even drivers using hands-free devices get distracted, putting themselves and others at-risk.
o Don’t eat while driving (or shave, or put on make-up, or read the newspaper…). It’s amazing what some drivers do on the road! Wait until you reach your destination.
o Minimize music and conversation volume. Loud music, talking and extraneous noise distract drivers.
• Buckle-up! Drivers and passengers – including grandkids – stay safer when everyone wears seatbelts. National Highway Traffic Safety Administration data shows Hispanic children are three times more likely than white children to die in car accidents. Lack of seatbelt and proper car seat use are key factors.
• Don’t drive under poor conditions. If the weather is bad or you’re tired, angry, depressed or overly excited, wait.
• Don’t drive under the influence of alcohol. You don’t have to be drunk for your mental and physical reflexes to become impaired. Call a taxi or use a designated driver.
These AARP tips for older drivers help them maintain their ability to drive safely for as long as possible:
• Refresh your driving skills. As the decades pass, recognizing the need to assess, modify and refresh driving skills means safer roads for everyone. Courses, like AARP Driver Safety, not only refresh your skills, but help you save money on vehicle insurance. Visit www.aarp.org/drive for more information, or www.aarpdriversafety.org to take the course online. Through July 31, 2014, the online course is 40 percent off when you enter the promo code JULY40 upon registering.
• Regular physical activity. Walking, swimming, stretching, whatever you prefer, physical activity helps keep us stronger and more flexible, making it easier to manage steering, braking, glancing over-the-shoulder, and being responsive.
• Know your route ahead of time. If you’re traveling to a new or infrequent destination, familiarize yourself with printed or electronic directions ahead of time. If you need to check your map, find a safe place to stop and review or to get assistance.
• Adjust for physical limitations or other changes. Vision, mobility, chronic conditions and other factors affect driving. It’s important to recognize changes and compensate, if possible. Some adjustments are simple, like not driving after dark if your night vision has declined. Consider an evaluation, like CarFit (www.car-fit.org), and also check with your doctor for recommendations.
• Know your medications. Prescription and over-the-counter medications can impair your driving. Check with your doctor and check package warnings. You may not be able to drive while taking some medicines.
Be safe this summer and be a safe driver all year long!
Manejando con mayor seguridad este verano
Por Lorraine Cortés-Vázquez, AARP MME

Con la llegada del calor, luego de un largo invierno, mucha más gente está en las carreteras. A medida que los “baby boomers” entran los cincuenta y los sesenta, la población de personas mayores de 50 años que maneja aumenta rápidamente.
Es un hecho, que la población de conductores legales en los Estados Unidos de más crecimiento es de 70 años o más. Si bien estos conductores se encuentran entre los que conducen con mayor seguridad en todo el país, el índice de choques por milla manejada para los conductores de más de 65 años es significativamente mayor que para los de mediana edad. No podemos concluir a ciencia cierta, pero esto probablemente se deba a enfermedades y medicinas que disminuyen la capacidad física y cognoscitiva del conductor, condiciones que se observan más frecuentemente en los adultos mayores.
No importa nuestra edad, todos somos responsables de nuestra seguridad en la carretera. Durante el verano, la gente conduce para ir al trabajo, de vacaciones o para realizar actividades típicas de la estación. También es la época en que los ánimos se irritan con la misma facilidad con que se sobrecalientan los radiadores y los motores se calientan, causando accidentes, así que es prudente tomar las debidas precauciones para que todo continúe tranquilo y seguro.
Estos consejos de seguridad de AARP son válidos para todos los conductores:
- Haz inspeccionar tu auto, especialmente si piensas recorrer grandes distancias. Las altas temperaturas pueden terminar en caos para los automóviles. Asegúrate de que el aire acondicionado funcione correctamente. Verifica el nivel de los fluidos y que las llantas tengan la presión adecuada. Cuando estaciones, cubre el parabrisas para minimizar el calor dentro del auto.
- Durante el verano, hay más obras de construcción. Transita con precaución cuando pases por zonas de construcción. Estate atento a desvíos, directores de tránsito, trabajadores, peatones y maquinaria pesada.
- Ten cuidado con los niños que estén jugando cerca de la calle o en ella.
- El resplandor del sol puede hacer peligroso el conducir en verano. Invierte en un buen par de anteojos de sol para evitar el resplandor y proteger tus ojos.
Estos consejos sobre seguridad de AARP también son válidos para todos los conductores:
o No envíes ni leas mensajes de texto mientras conduces.
o No respondas ni hagas llamadas telefónicas mientras conduces. Hasta los conductores que usan dispositivos “manos libres” se distraen, poniendo en riesgo su propia seguridad y la de los demás.
o No comas mientras conduces (ni te afeites, maquilles o leas el periódico). ¡Es increíble lo que algunos conductores hacen en la carretera! Espera a llegar a tu destino.
o Minimiza el volumen de la música y de la conversación. La música alta, hablar y los ruidos innecesarios distraen a los conductores.
- ¡Ponte el cinturón de seguridad! Conductores y pasajeros (como sus nietos) estarán más seguros si tienen colocados los cinturones de seguridad. Datos de la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA, Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras) demuestran que los niños hispanos son tres veces más propensos que los niños blancos a morir en accidentes automovilísticos. El no usar los cinturones de seguridad ni asientos de seguridad para niños son factores determinantes.
- No conduzcas en malas condiciones. Si hay mal tiempo o si estás cansado, enojado, deprimido o sobreexcitado, espera y no conduzca.
- No conduzcas bajo la influencia del alcohol. No hace falta que estés borracho para que tus reflejos mentales y físicos se deterioren. Llama un taxi o usa un conductor designado.
Esto consejos de seguridad de AARP para conductores mayores los habilita a manejar con seguridad por el mayor tiempo posible:
Actualiza tus habilidades para conducir. A medida que las décadas pasan, reconocer la necesidad de evaluar, modificar y actualizar tus habilidades para conducir se traduce en carreteras y caminos más seguros para todos. Cursos de seguridad, como el AARP Driver Safety, no solo actualizarán tus habilidades, sino que te pueden ayudar a ahorrar dinero en el seguro de tu vehículo. Visita www.aarp.org/conductor para más información o www.aarpdriversafety.org para tomar el curso electrónicamente. Hasta el 31 de julio el curso en línea costará 40 por ciento menos cuando al registrarse entra la promoción JULY40.
- Realiza actividades físicas regularmente. Caminar, nadar, estirarse… cualquiera que sea tu actividad física preferida, te ayudará a mantenerte más fuerte y flexible, facilitando el maniobrar, frenar, echar una mirada hacia atrás por encima del hombro y estar alerta al conducir.
- Conoce tu ruta de antemano. Si vas a viajar a un destino nuevo o poco frecuente, familiarízate con la ruta que has de seguir, ya sea a través de mapas impresos o electrónicos, con anticipación. Si necesitas verificar tu mapa, encuentra un lugar seguro donde detenerte para revisar la ruta o conseguir asistencia.
- Adáptate a tus limitaciones o cambios físicos. La visión, la movilidad, las enfermedades crónicas y otros factores afectan el conducir. Es muy importante reconocer los cambios y compensarlos, de ser posible. Algunas adaptaciones son sencillas, como no conducir después de que oscurezca si tu visión nocturna ha disminuido. Considera la conveniencia de una evaluación, como CarFit (www.car-fit.org), y consulta también a tu médico para pedirle recomendaciones al respecto.
- Conoce tus medicamentos. Los medicamentos, ya sean de venta libre o con receta, pueden afectar tu capacidad para conducir. Consulta con tu médico y revisa las advertencias de los empaques. Podrías no poder conducir mientras estés tomando determinados medicamentos.
Mantente a salvo este verano y sé un conductor seguro… ¡todo el año!