Consumer alert for child identity theft
Alerta al consumidor por robo de identidad infantil

Consumer alert for child identity theft

On guard, guardians.
New York’s Division of Consumer Protection (DCP) is urging parents to take preventative actions to safeguard their children’s identities.
The guidance was issued by DCP on September 1, which was recently established as National Child Identity Theft Awareness Day.
According to recent data from the Federal Trade Commission (FTC), identity theft for those under 19 years old has increased by 60 percent within the past three years.
“Child identity theft is a disturbing trend as children are 35 times more likely to become victims of identity theft than adults,” said New York Secretary of State Robert J. Rodríguez, who oversees DCP.
According to the FTC, child identity theft occurs when someone uses a child’s personal information to wrongfully get services or benefits, or to commit fraud.

“The widespread adoption of technology products has introduced new challenges to parenthood,” Rodríguez said. “Parents must now also learn the behaviors that put children more at risk, how to protect them, and what to do when children become targeted.”
According to DCP, products used by children are not nearly as privacy-protected as they should be, contributing to the growing problem of child identity theft. Someone whose identity is stolen as a child can feel the effects for years resulting in financial losses and missed opportunities, including problems securing a student loan, a first credit card, or apartment.

Warning signs to look for:
- Pre-approved credit offers in your child’s name: this is a sign that someone else has used your child’s social security number to fraudulently obtain credit.
- Any communication addressed to your child from the IRS.
- Collection calls or past-due notices in your child’s name.
- Marketing offers for products and services that arrive in your child’s name.
Tips for parents/guardians to safeguard children’s identities:
- Consider freezing your child’s credit.
- Securely store all your child’s foundational identity documents (birth certificate, Social Security card, insurance cards).
- Make sure that kids are registered as under 13 on the sites and applications they use. This limits the data that can be collected on them and the content they see.
- Ensure kids play online games under a game name and don’t share personal information on gaming account profiles.
- Make sure your social media account is set to “private.”

What to do if your child is a victim of ID theft:
- If you notice fraudulent activities on your child’s credit report, immediately file an identity theft report with the FTC at identitytheft.gov and your local police department. The police are required to provide identity theft victims with one free copy of the incident report.
- Contact each credit reporting agency to report the theft and place a freeze on your child’s credit record to prevent further damage.
- Contact every business where your child’s information was misused, ask to close the fraudulent account and flag it to show it is a result of identity theft.
- Contact the NYS Division of Consumer Protection’s Identity Theft Prevention and Mitigation Program, which serves to help victims by walking through the steps necessary to recover from the damages of identity theft.
New York’s DCP provides resources and education materials to consumers on product safety, as well as voluntary mediation services between consumers and businesses. The agency has a Consumer Assistance Helpline [800-697-1220] and consumer complaints can be filed at any time at www.dos.ny.gov/consumer-protection.
Atentos, padres.

La División de Protección al Consumidor (DCP, por sus siglas en inglés) de Nueva York insta a los padres a tomar medidas preventivas para salvaguardar la identidad de sus hijos.
La guía fue emitida por el DCP el 1 de septiembre, que recientemente se proclamó Día Nacional de Concientización sobre el Robo de Identidad Infantil.
Según datos recientes de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), el robo de identidad de menores de 19 años ha aumentado en un 60 por ciento en los últimos tres años.
“El robo de identidad infantil es una tendencia preocupante, ya que los niños tienen 35 veces más probabilidades de convertirse en víctimas del robo de identidad que los adultos”, dijo el secretario de estado de Nueva York, Robert J. Rodríguez, quien supervisa el DCP.
De acuerdo con la FTC, el robo de identidad infantil ocurre cuando alguien usa la información personal de un niño para obtener servicios o beneficios de manera ilícita, o para cometer fraude.

“La adopción generalizada de productos tecnológicos ha introducido nuevos desafíos para la paternidad”, dijo Rodríguez. “Los padres ahora también deben aprender los comportamientos que ponen a los niños en mayor riesgo, cómo protegerlos y qué hacer cuando los niños se convierten en un objetivo”.
Según el DCP, los productos utilizados por los niños no protegen la privacidad como deberían, lo que contribuye al creciente problema del robo de identidad infantil. Alguien cuya identidad es robada cuando era niño puede resentir los efectos durante años, resultando en pérdidas financieras y oportunidades perdidas, incluyendo problemas para obtener un préstamo estudiantil, una primera tarjeta de crédito o un apartamento.

Señales de advertencia que debe identificar:
- Ofertas de crédito pre aprobadas a nombre de su hijo: esta es una señal de que alguien más ha utilizado el número de seguro social de su hijo para obtener crédito de manera fraudulenta.
- Cualquier comunicación dirigida a su hijo por parte del IRS.
- Llamadas de cobro o avisos de vencimiento a nombre de su hijo.
- Ofertas de marketing de productos y servicios a nombre de su hijo.
Consejos para padres/tutores para salvaguardar la identidad de los niños:
- Considere congelar el crédito de su hijo.
- Almacene de forma segura todos los documentos de identidad básicos de su hijo (certificado de nacimiento, tarjeta de seguro social, tarjetas del seguro).
- Asegúrese de que los niños estén registrados como menores de 13 años en los sitios y aplicaciones que usan. Esto limita los datos que se pueden recopilar sobre ellos y el contenido que ven.
- Asegúrese de que los niños jueguen juegos en línea con un nombre de juego y no compartan información personal en los perfiles de cuentas de juegos.
- Asegúrese de que su cuenta de redes sociales esté configurada como “privada”.

Qué hacer si su hijo es víctima de robo de identidad:
- Si observa actividades fraudulentas en el informe de crédito de su hijo, presente de inmediato un informe de robo de identidad ante la FTC en identitytheft.govy su departamento de policía local. La policía está obligada a proporcionar a las víctimas de robo de identidad una copia gratuita del informe del incidente.
- Comuníquese con cada agencia de informes crediticios para denunciar el robo y congelar el historial crediticio de su hijo para evitar daños mayores.
- Comuníquese con todos los negocios donde se usó indebidamente la información de su hijo, solicite cerrar la cuenta fraudulenta y márquela para demostrar que es el resultado de un robo de identidad.
- Comuníquese con el Programa de Mitigación y Prevención del Robo de Identidad de la División de Protección al Consumidor del estado de Nueva York, que sirve para ayudar a las víctimas siguiendo los pasos necesarios para recuperarse de los daños causadospor el robo de identidad.
El DCP de Nueva York proporciona recursos y materiales educativos a los consumidores sobre la seguridad de los productos, así como servicios de mediación voluntaria entre consumidores y empresas. La agencia tiene una línea de ayuda de asistencia al consumidor [800-697-1220] y las quejas de los consumidores se pueden presentar en cualquier momento en www.dos.ny.gov/consumer-protection.