EducationLocalNews

Chancellor Fariña at West Farms

Fariña visita reunión del distrito escolar

Chancellor Fariña at West Farms

Story and photos by Gregg McQueen


Schools Chancellor Carmen Farina visited District 12 town hall meeting.
Schools Chancellor Carmen Farina visited District 12 town hall meeting.

On Wed., Oct. 8th, the town hall meeting of Bronx school District 12’s Community Education Council (CEC) featured guest visitor New York City Schools Chancellor Carmen Fariña.

At the meeting, held at P.S. 214 on West Farms Road, parents heard updates from Fariña regarding Department of Education (DOE) projects, and had the opportunity to ask the Chancellor questions.

P.S. 214 is considered a DOE “partner school” that collaborates with other public schools to share best practices.

Community school District 12 comprises 25,820 students across 54 schools in grades pre-K through 12.

“Our goal is to see our children empowered,” said Ilka Rios, President of District 12’s CEC.

The CEC meeting came days after the Chancellor announced the details of a new school rating method, which abandons the previous “report card” system of letter grades in favor of a more detailed performance guide.

Fariña explained that the new system would include more useful information for parents and be less focused on test scores.

“We think the old system punished a lot of schools unfairly,” Fariña commented.

The issue of bullying was discussed — Fariña told the audience about one Bronx school that uses a “bullying box,” where students can leave an anonymous note about harassing behavior they witnessed.

The meeting was held at P.S. 214 on West Farms Road.
The meeting was held at P.S. 214 on West Farms Road.

“The principal checks it every day, and then informs teachers to keep an eye out for certain behavior,” said Fariña.  “The kids don’t feel like they’re tattling.”

Ultimately, the Chancellor said, family involvement is needed to curtail bullying.

“Schools cannot do everything,” remarked Fariña. “Parents have to be more engaged.”

Fariña said that it was essential for parents to show an interest in their child’s education, and actively ask them questions about their school experiences.

“A lot of our kids don’t feel like they have someone to talk to,” said Fariña. “Be sure to ask your kids about their day and what’s going on in school.”

Some parents voiced concerns about the increased number of city schools that share buildings, questioning if it led to overcrowded facilities.

“If co-location is done right, it can be beneficial,” said Fariña.  “Having two principals sharing ideas is a good thing.”

The topic of school safety was also raised, and one P.S. 214 parent suggested that the city’s public schools should add more safety officers at each site.

Fariña cautioned that adding more school safety agents per school was not necessarily the answer.

“If you have too many agents, it sends the message that the school is not a good place,” said Fariña.

“What’s more important is what those safety agents do and how we support them.”

Fariña visita reunión del distrito escolar

Historia y fotos por Gregg McQueen


La reunion se celebro en la escuela P.S. 214 en West Farms Road.
La reunion se celebro en la escuela P.S. 214 en West Farms Road.

El miércoles 8 de octubre, la reunión del ayuntamiento del Consejo de Educación Comunitaria (CEC) del distrito escolar 12 del Bronx  tuvo una visitante invitada, la canciller de escuelas de la ciudad de Nueva York, Carmen Fariña.

En la reunión, celebrada en la P.S. 214 en West Farms Road, los padres escucharon las actualizaciones de Fariña en relación con los proyectos del Departamento de Educación (DOE por sus siglas en inglés), y tuvieron la oportunidad de hacer preguntas a la canciller.

La P.S. 214 se considera una “escuela asociada” del DOE que colabora con otras escuelas públicas para compartir mejores prácticas.

El distrito escolar comunitario 12 comprende 25,820 estudiantes en 54 escuelas en los grados pre-K a 12.

“Nuestro objetivo es ver a nuestros hijos empoderados”, dijo Ilka Ríos, presidente de CEC del distrito 12.

La reunión del CEC tuvo lugar días después de que la canciller anunciara los detalles de un nuevo método de calificación escolar, que abandona la anterior “boleta de calificaciones” y el sistema de evaluación con letras, en favor de una guía más detallada de desempeño.

Fariña explicó que el nuevo sistema incluye información más útil para los padres y les permitirá estar menos enfocados en los resultados de las pruebas.

“Creemos que el sistema antiguo castigaba a muchas escuelas injustamente”, comentó Fariña.

El tema de la intimidación también se discutió. Fariña le comentó a la audiencia acerca de una escuela del Bronx que utiliza una “caja de intimidación”, en la que los estudiantes pueden dejar una nota anónima sobre el comportamiento de acoso que hayan presenciado.

La canciller de escuelas, Carmen Fariña, asistió a la reunión del distrito escolar 12.
La canciller de escuelas, Carmen Fariña, asistió a la reunión del distrito escolar 12.

“El director la revisa todos los días y luego informa a los maestros para que estén pendientes de cierto comportamiento”, dijo Fariña. “Los niños no sienten que están siendo chismosos”.

En última instancia, la canciller dijo que es necesario el envolvimiento de la familia para reducir la intimidación.

“Las escuelas no pueden hacerlo todo”, comentó Fariña. “Los padres tienen que estar más comprometidos”.

Fariña dijo que es esencial que los padres demuestren interés en la educación de sus hijos y  activamente les hagan preguntas sobre sus experiencias en la escuela.

“Muchos de nuestros niños no sienten que tienen a alguien con quien hablar”, dijo Fariña. “Asegúrense de preguntarles a sus hijos sobre su día y lo que está pasando en la escuela”.

Algunos padres expresaron su preocupación por el incremento del número de escuelas de la ciudad que comparten edificios, cuestionando si esto conduce a condiciones de hacinamiento.

“Si la ubicación conjunta se hace bien, puede ser beneficioso”, dijo Fariña. “Tener dos directores compartiendo ideas es algo bueno”.

El tema de la seguridad escolar también se planteó y un padre de la PS 214 sugirió que las escuelas públicas de la ciudad deben contar con más agentes de seguridad en cada sitio.

Fariña advirtió que añadir más agentes de seguridad escolar por escuela no es necesariamente la respuesta.

“Si hay demasiados agentes, se envía el mensaje de que la escuela no es un buen lugar”, dijo Fariña.

“Lo más importante es lo que los agentes de seguridad hacen y la forma en que los apoyamos”.

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker