Bronx traffic fatalities at highest levels since 2014: report
Las muertes por accidentes de tráfico en el Bronx están en los niveles más altos desde 2014: informe

Bronx traffic fatalities at highest levels since 2014: report

Danger ahead.
Traffic fatalities have soared in the Bronx to their highest levels since 2014, according to new data released by advocacy groups Transportation Alternatives and Families for Safe Streets.
The report indicated that traffic fatalities citywide have increased 29 percent since 2018.
While a spike has been witnessed across the five boroughs, the Bronx has been disproportionately impacted by traffic violence during the first six months of 2022, with 28 deaths on record.
According to the data, fatalities in the Bronx are higher than any year since Vision Zero – a citywide initiative to eliminate death and severe injuries from traffic fatalities – began in 2014. Between January and June 2022, the borough has seen twice the number of fatalities than at the same point in 2014.
The percentage of people aged 18 and younger killed in Bronx crashes is also at its highest level since Vision Zero began, the data showed.
“It’s unacceptable that eight years into Vision Zero, traffic deaths in the Bronx are double what they were when the program began. This is the clear outcome of decades of unequal investment in street redesigns. Every borough deserves safe streets and the Bronx is no exception,” said Families for Safe Streets member Monique Williams, a Bronx resident whose father was killed in a hit-and-run accident in 2020. “Nobody should experience the pain of losing a loved one to traffic violence. With traffic fatalities in the Bronx at record levels under Vision Zero, our leaders must invest in proven measures that protect pedestrians, bike riders, and drivers here. [We] know traffic violence is preventable. Our city’s leaders must act now to save lives.”
New data also revealed that hit-and-runs involving critical injury more than doubled, up 129 percent, in the second quarter of 2022 compared to the same period in 2019, with just one case solved.
On June 5, New York City hit 100 traffic fatalities for the year, the earliest the city had hit 100 fatalities since 2014.
“New York City remains far from reaching Vision Zero. Fatalities have decreased compared to the horrific records set in 2021, but more must be done to save lives on our streets — especially in the Bronx,” said Danny Harris, Executive Director of Transportation Alternatives. “To make more progress in combating traffic violence, Mayor Adams and [DOT] Commissioner Rodríguez must urgently implement the NYC Streets Plan and reclaim space from cars as we’ve outlined in NYC 25×25. With bold action to physically redesign streets, and speed safety cameras soon operating 24/7, we can prevent traffic violence and ensure no New Yorker experiences death or serious injury while moving around the five boroughs.”
The advocacy groups made several recommendations to the Adams administration and City Council to reduce traffic violence:
- Implement NYC 25×25 campaign to repurpose 25 percent of car space on city streets into safe space for people.
- Make Bronx-specific interventions, such as more protected bike lanes. Currently, just six percent of New York City’s on-street protected bike lanes are in the Bronx.
- Expedite investments in the NYC Streets Plan, a $904 million effort endorsed by Mayor Eric Adams to build a required 250 miles of protected bike lanes and 150 miles dedicated bus lanes over five years.
- Create “School Streets” by closing streets to car traffic adjacent to every New York City school.
- Implement universal daylighting — the practice of removing the parking spot closest to an intersection to improve visibility at crosswalks — with physical infrastructure, such as curb extensions, benches, planters, or bike parking.
- Strengthen the Dangerous Vehicle Abatement Program by lowering the number of red light or speed safety camera violations needed before requiring a driver to complete a safety course and impounding and towing offending vehicles.
“I am both alarmed and concerned with the new data produced by Transportation Alternatives showing there were 28 traffic fatalities in the Bronx, making it the highest figure ever by this point in the year since Vision Zero began in 2014,” said Borough President Vanessa Gibson. “While Vision Zero, implemented eight years ago, was effective in reducing traffic deaths, it is also clear that we must do more to protect the safety and well-being of our residents, pedestrians and cyclists.”
Las muertes por accidentes de tráfico en el Bronx están en los niveles más altos desde 2014: informe

Peligro a la vista.
Las muertes por accidentes de tráfico se han disparado en el Bronx a sus niveles más altos desde 2014, según los nuevos datos publicados por los grupos de defensa Alternativas de Transporte y Familias por Calles Seguras
El informe indicó que las muertes por accidentes de tráfico en toda la ciudad han aumentado un 29 por ciento desde 2018.
Si bien se ha presenciado un pico en los cinco condados, el Bronx se ha visto desproporcionadamente afectado por la violencia de tráfico durante los primeros seis meses de 2022, con 28 muertes registradas.
Según los datos, las muertes en el Bronx son más altas que cualquier año desde que Vision Zero -una iniciativa de toda la ciudad para eliminar las muertes y lesiones graves por accidentes de tráfico- comenzó en 2014. Entre enero y junio de 2022, el condado ha visto el doble de víctimas mortales que en el mismo momento de 2014.
El porcentaje de personas de 18 años o menos que mueren en choques en el Bronx también está en su nivel más alto desde que comenzó Vision Zero, mostraron los datos.
“Es inaceptable que a los ocho años de Vision Zero, las muertes por accidentes de tráfico en el Bronx sean el doble de lo que eran cuando comenzó el programa. Este es el claro resultado de décadas de inversión desigual en el rediseño de calles. Todos los barrios merecen calles seguras y el Bronx no es una excepción”, dijo Monique Williams, miembro de Familias por Calles Seguras, una residente del Bronx cuyo padre murió en un accidente de atropello en 2020. “Nadie debería experimentar el dolor de perder a un ser querido por la violencia del tráfico. Con las muertes de tráfico en el Bronx en niveles récord bajo Vision Zero, nuestros líderes deben invertir en medidas probadas que protejan a los peatones, ciclistas y conductores aquí. Sabemos que la violencia del tráfico se puede prevenir. Los líderes de nuestra ciudad deben actuar ahora para salvar vidas”.
Los nuevos datos también revelaron que los atropellos con lesiones críticas se duplicaron con creces, un 129 por ciento, en el segundo trimestre de 2022 en comparación con el mismo período de 2019, con un solo caso resuelto.
El 5 de junio, la ciudad de Nueva York alcanzó las 100 víctimas mortales de tráfico en el año, siendo lo más temprano que la ciudad ha llegado a las 100 víctimas mortales desde 2014.
“La ciudad de Nueva York sigue estando lejos de alcanzar Vision Zero. Las muertes han disminuido en comparación con los horribles registros alcanzados en 2021, pero se debe hacer más para salvar vidas en nuestras calles, especialmente en el Bronx”, dijo Danny Harris, director ejecutivo de Alternativas de Transporte. “Para avanzar en la lucha contra la violencia por el tráfico, el alcalde Adams y el comisionado Rodríguez del DOT deben aplicar urgentemente el Plan NYC Streets y reclamar el espacio de los coches, tal y como hemos esbozado en NYC 25×25. Con una acción audaz para rediseñar físicamente las calles, y con radares de velocidad que funcionen en breve las 24 horas del día, podemos prevenir la violencia de tráfico y garantizar que ningún neoyorquino sufra muertes o lesiones graves mientras se desplaza por los cinco condados”.
Los grupos de defensa hicieron varias recomendaciones al gobierno de Adams y al Ayuntamiento para reducir la violencia por el tráfico:
- Poner en marcha la campaña NYC 25×25 para reutilizar el 25% del espacio de los coches en las calles de la ciudad y convertirlo en espacios seguros para las personas.
- Realizar intervenciones específicas para el Bronx, como más carriles exclusivos para bicicletas. Actualmente, solo el seis por ciento de los carriles exclusivos para bicicletas en las calles de la ciudad de Nueva York están en el Bronx.
- Acelerar las inversiones en el Plan NYC Streets, un esfuerzo de $904 millones de dólares respaldado por el alcalde Eric Adams para construir las 250 millas necesarias de carriles exclusivos para bicicletas y las 150 millas de carriles exclusivos para autobuses en cinco años.
- Crear “calles escolares” cerrando las calles al tráfico de automóviles adyacentes a todas las escuelas de la ciudad de Nueva York.
- Implementar la iluminación diurna universal -la práctica de eliminar el lugar de estacionamiento más cercano a una intersección para mejorar la visibilidad en los pasos peatonales- con infraestructura física, como extensiones de acera, bancas, jardineras o estacionamiento para bicicletas.
- Reforzar el Programa de Eliminación de Vehículos Peligrosos reduciendo el número de infracciones a los semáforos en rojo o a los radares de velocidad necesarias antes de exigir a un conductor que realice un curso de seguridad y confiscando y remolcando los vehículos infractores.
“Estoy alarmada y preocupada por los nuevos datos producidos por Alternativas de Transporte que muestran que hubo 28 muertes por tráfico en el Bronx, lo que hace que sea la cifra más alta a estas alturas del año desde que comenzó Vision Zero en 2014”, dijo la presidenta del condado Vanessa Gibson. “Si bien Vision Zero, implementado hace ocho años, fue eficaz en la reducción de las muertes por tráfico, también es evidente que debemos hacer más para proteger la seguridad y el bienestar de nuestros residentes, peatones y ciclistas.”