ArtsEducationEntertainmentLocalNews

Art marks the SPOT
El Arte marca su lugar

Art marks the SPOT

Story and photos by Adrian Cabreja


ARTSPOT se celebró en las Viviendas Mitchel de NYCHA.
ARTSPOT was held at NYCHA’s Mitchel Houses.

It was a summer’s dream fulfilled.

The Bronx Children’s Museum closed out its first season of ARTSPOT, its first outdoor Saturday summer program, this past Sat., Sept. 6th.

ARTSPOT had been envisioned specifically for children living in the New York City Housing Authority’s (NYCHA’s) Mitchel Houses, located on 137th Street and Alexander Avenue, as an opportunity to engage and immerse children in the creative arts.

“The children here loved performing,” said Director Natalie Wood. “They loved having a variety of different artistic mediums to choose from; whether it was painting, sculpture, music, drumming or dancing, the children were happy to have all these venues available to them for expression.”

"A los niños aquí les encantó actuar," dijo la Directora de ARTSPOT Natalie Wood.
“The children here loved performing,” said ARTSPOT Director Natalie Wood.

The program relied on the support of many partners, including the Mitchel Houses Tenants’ Association, as well as funding from City Council Speaker Melissa Mark-Viverito, and the participation of employees from the Bronx Children’s Museum.

“I am so pleased that the Bronx Children’s Museum was able to launch its first arts program at a NYCHA site in my district this summer,” sais Speaker Mark-Viverito. “It is clear that there is a great need. Mitchel Houses residents and children want and deserve the opportunity to create.”

But it was the vision of one long-time resident that lit the spark.

Luisa Isabella Escalera, who has lived in the Houses since she was seven, was eager to bring art to her home for some time. Escalera said she had always seen such programs as community builders.

"Nos centramos en la creación de un espacio para el pensamiento creativo", dijo de ARTSPOT Luisa Isabel Escalera.
“We focused on creating a space for creative thinking,” said ARTSPOT’s Luisa Isabella Escalera

She also had particular founts of inspiration.

“[I saw] the Gramsci Monument up in Forest Houses,” said Escalera, who serves as ARTSPOT Teaching Artist. “I thought something similar was a good thing to bring here to my development.”

The Gramsci Monument was built last summer at the Bronx’s public housing development Forest Houses. There, Swedish artist Michael Hirschhorn involved all Forest Houses community members in erecting a temporary tree house-like structure inspired by the philosopher Antonio Gramsci.

The idea of engaging all the community in similar pursuits appealed to the museum’s team.

“We knew we could give the children at Mitchel Houses a safe outdoor place for them to reimagine their environment by channeling their creativity,” said Escalera. “We focused on creating a space for creative thinking and building.”

Los niños tocaron los tambores.
Children played the drums.

Over 50 children, their parents, grandparents, and community volunteers joined in over the summer.

Mitchel Houses resident Maria said the program had been a welcome addition.

“The area looks better than it did before,” she said. “[This] gets kids to interact with adults and other kids in the neighborhood. It’s what they need!”

The program’s success had some hoping it might become a year-round mainstay.

“I would like to see ARTSPOT continue throughout the winter,” affirmed resident Linda Duke on Saturday. “It’s something different. The kids are introduced to different types of art, not just paper and pen, and it’s an education that is immeasurable.”

"Me gustaría ver que ARTSPOT continúe", dijo la residente Linda Duke.
“I would like to see ARTSPOT continue,” said resident Linda Duke.

Though such prospects are unlikely due to a lack of funding, residents are determined to have ARTSPOT return.

“I will actively advocate for its return,” said Escalera. “There are so many people [here]. It doesn’t make sense not to have activities like this.”

For more on the Bronx Children’s Museum, please visit www.bronxchildrensmuseum.org or call 347.945.2103.

 

El Arte marca su lugar

Historia y fotos de Adrian Cabreja


ARTSPOT se celebró en las Viviendas Mitchel de NYCHA.
ARTSPOT se celebró en las Viviendas Mitchel de NYCHA.

Fue el sueño cumplido de un verano.

El Museo de Niños del Bronx cerró su primera temporada de ARTSPOT, su primer programa de verano al aire libre, el pasado sábado 6 de septiembre.

ARTSPOT había sido pensado específicamente para niños que viven en las Viviendas Mitchel de la Autoridad de Viviendas de la Ciudad de Nueva York (NYCHA), situadas en la calle 137 y la Avenida Alexander, como una oportunidad para involucrar y sumergir a los niños en las artes creativas.

“A los niños de aquí les encantó actuar,” dijo la Directora Natalie Wood. “Les encantó tener una variedad de diferentes medios artísticos para elegir; ya sea la pintura, la escultura, la música, la percusión o el baile, los chicos estaban felices de tener todos estos canales de expresión a su disposición.”

"A los niños aquí les encantó actuar," dijo la Directora de ARTSPOT Natalie Wood.
“A los niños aquí les encantó actuar,” dijo la Directora de ARTSPOT Natalie Wood.

El programa contó con el apoyo de numerosos asociados, incluyendo la Asociación de Inquilinos de las Viviendas Mitchel, así como financiación de la vocera del Concejo Municipal Melissa Mark-Viverito, y la participación de empleados del Museo de Niños del Bronx.

“Estoy muy contento de que el Museo de Niños del Bronx fue capaz de lanzar su primer programa de artes en un sitio de NYCHA en mi distrito este verano,” dijo la vocera Mark-Viverito. “Está claro que hay una gran necesidad. Los residentes y los niños de las Viviendas Mitchel quieren y merecen la oportunidad de crear”.

Pero fue la visión de una residente de mucho tiempo lo que encendió la chispa.

Luisa Isabel Escalera, que ha vivido en las casas desde los siete años, estaba ansiosa por llevar el arte a su casa por algún tiempo. Escalera dijo que siempre había visto programas como constructores de la comunidad.

"Nos centramos en la creación de un espacio para el pensamiento creativo", dijo de ARTSPOT Luisa Isabel Escalera.
“Nos centramos en la creación de un espacio para el pensamiento creativo”, dijo de ARTSPOT Luisa Isabel Escalera.

Ella también tenía fuentes particulares de inspiración.

“[Vi] el Monumento a Gramsci en las Viviendas Forest”, dijo Escalera, quien se desempeña como maestra de arte para ARTSPOT. “Pensé que sería bueno traer aquí algo similar para que yo desarrollara.”

El Monumento Gramsci fue construido el verano pasado en las viviendas públicas del Bronx Forest Houses. Allí, el artista sueco Michael Hirschhorn involucró a todos los miembros de la comunidad de Forest Houses para erigir una estructura temporaria como de casa de árbol,

nspirada  por el filósofo Antonio Gramsci.

La idea de involucrar a toda la comunidad en actividades similares apeló al equipo del museo.

“Sabíamos que podíamos dar a los niños en las Viviendas Mitchel un lugar seguro al aire libre para que se re-imaginaran su entorno mediante la canalización de la creatividad”, dijo Escalera. “Nos centramos en la creación de un espacio para el pensamiento creativo y la construcción.”

Los niños tocaron los tambores.
Los niños tocaron los tambores.

Más de 50 niños, sus padres, abuelos y voluntarios de la comunidad se unieron a lo largo del verano.

María, una residente de las Viviendas Mitchel dijo que el programa había sido una adición bienvenida.

“El área se ve mejor que antes”, dijo. “[Esto] pone a los niños a interactuar con adultos y otros niños del barrio. Es lo que necesitan! ”

El éxito que el programa tuvo dio a algunos la esperanza de que podría convertirse en una cosa de todo el año.

“Me gustaría ver que ARTSPOT continúe durante todo el invierno,” afirmó la residente Linda Duke el sábado. “Es algo diferente. Se introduce a los niños a diferentes tipos de arte, no sólo papel y lápiz, y es una educación que es inconmensurable.”

"Me gustaría ver que ARTSPOT continúe", dijo la residente Linda Duke.
“Me gustaría ver que ARTSPOT continúe”, dijo la residente Linda Duke.

Aunque la perspectiva de continuar el programa durante el invierno es poco probable debido a la financiación, los inquilinos desean tener ARTSPOT o un programa parecido durante el próximo verano.

“Voy a abogar activamente por su regreso”, dijo Escalera. “Hay tantas personas [aquí]. No tiene sentido no tener actividades como ésta.”

Para más información sobre el Museo de Niños del Bronx, por favor visite www.bronxchildrensmuseum.org o llame al 347.945.2103.

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker