
A Renewed Commitment to Tobacco Control
By Jeff Seyler
President and CEO of the American Lung Association of the Northeast
The Bronx has one of the highest smoking rates in New York City. How to get more smokers to quit and prevent our youth from starting the deadly habit continues to be a top priority for the American Lung Association and our local partner organizations like the Bronx Smoke-Free Partnership. We want to reduce the terrible toll tobacco has taken on our community. The Surgeon General’s most recent report on Smoking and Health sheds new light on how we can further drive down smoking rates. We’ve been able to lower smoking rates to 18 percent (down from 46 percent in 1964) since the first Surgeon General’s report
that initially linked smoking to lung cancer, heart disease, and a host of other illnesses was issued 50 years ago.
The tobacco control measures implemented over the last 50 years have not only saved an estimated eight million lives, but increased life expectancy by more than 30 percent. Yet, these rates have virtually stalled, and much more needs to be done if progress is to continue. In some of our neighborhoods, we still see smoking rates that could be double or triple the average– we must ensure that we are providing resources to all New Yorkers who want to quit their deadly addiction.
Despite all that we now know about the harms associated with smoking, more than 156,000 people in the Bronx still smoke, including more than 3,000 public high school students. According to the Surgeon General, almost half a million people in the U.S. die each year from tobacco use and 5.6 million kids alive today will die prematurely if we follow the current tobacco control path. It’s clear that we must renew our efforts and do more to provide the resources needed to reduce these numbers.
We can take our cue from what has worked in reducing tobacco use over the last 50 years to move forward today. Strong tobacco control policies lie at the heart of every success. Increased taxes on cigarettes have prompted more adults to quit and deterred more youth from ever picking up the habit. Hard-hitting media campaigns that depict the very real pain of tobacco-caused disease have helped people see firsthand what the consequences of continued tobacco use could mean for them or their loved ones. Strong public policy measures that eliminated smoking in workplaces, in restaurants and on airplanes have not only spared more of us from exposure to dangerous secondhand smoke but added an element of inconvenience that has spurred even more people to quit. Well-funded tobacco control programs at our city and state departments of health are a crucial piece of our progress and must be sustained.
In 2014, the challenges we face in reducing tobacco use may be slightly different but the stakes are just as high. This Surgeon General’s report tells us that tobacco is even deadlier today than it was 50 years ago. The tobacco industry is as motivated as ever to maintain and increase its customer base. In New York State alone, the tobacco industry spends approximately $213.5 million a year to market its deadly products. And studies have shown that their efforts work — even brief exposure to tobacco marketing can influence whether a youth chooses to smoke. Counter marketing that clearly shows the dangers of tobacco use must be vigorous and unremitting.
Today we find ourselves at a crossroads with tobacco control 50 years after the first Surgeon General’s report was issued. If we want to continue along the same trajectory and save even more lives, we cannot abandon the very tobacco control measures that are responsible for the tremendous public health gains we’ve seen. If we want to build a healthier Bronx and a healthier nation, we must renew our commitment to the proven policies that have given millions of Americans the tools and support needed to quit tobacco.
Time is of the essence.
Un compromiso renovado para el control del tabaco
Por Jeff Seyler
Presidente and Director General de la Asociación Americana del Pulmón del Noreste
El Bronx tiene una de las tasas de tabaquismo más altas de la ciudad de Nueva York. Cómo lograr que más fumadores dejen de fumar y evitar que nuestros jóvenes se inicien en el hábito mortal, sigue siendo una prioridad para la Asociación Americana del Pulmón y nuestras organizaciones asociadas locales como la Asociación Libre de Humo del Bronx. Queremos reducir la terrible cuota que el tabaco ha cobrado en nuestra comunidad. El más reciente reporte de Surgeon General sobre Tabaco y Salud arroja nueva luz sobre cómo podemos disminuir aún más los índices de tabaquismo. Hemos sido capaces de reducir las tasas de tabaquismo al 18 por ciento (frente al 46 por ciento en 1964), desde el primer reporte del Surgeon General que inicialmente vinculó el tabaquismo con el cáncer de pulmón, enfermedades del corazón, y una serie de otras enfermedades hace 50 años.
Las medidas de control del tabaco implementadas en los últimos 50 años no sólo han ahorrado un estimado de ocho millones de vidas, sino que aumentaron la esperanza de vida en más de un 30 por ciento. Sin embargo, estas tasas prácticamente se han estancado, y aún queda mucho por hacer para que el progreso continúe. En algunos de nuestros vecindarios, todavía vemos índices de tabaquismo que podrían ser el doble o el triple de la media. Debemos asegurarnos de que estamos proporcionando recursos a todos los neoyorquinos que quieren dejar su adicción mortal.
A pesar de todo lo que ahora sabemos acerca de los daños asociados con el tabaquismo, más de 156,000 personas en el Bronx todavía fuman, incluyendo más de 3,000 estudiantes de escuelas secundarias públicas. De acuerdo con el Surgeon General, casi medio millón de personas en los Estados Unidos mueren cada año por el consumo de tabaco y 5.6 millones de niños vivos hoy morirán prematuramente si seguimos la ruta de control de tabaco. Está claro que debemos renovar nuestros esfuerzos y hacer más para proporcionar los recursos necesarios para reducir estos números.
Podemos tomar nuestro ejemplo de lo que ha funcionado para la reducción del consumo de tabaco en los últimos 50 años para seguir avanzando. Fuertes políticas de control del tabaco se encuentran en el corazón de cada éxito. El aumento de los impuestos sobre los cigarrillos ha llevado a más adultos a dejar de fumar y ha disuadido a más jóvenes de tomar el hábito. Contundente campañas en los medios que representan el muy real dolor de la enfermedad causada por el tabaco han ayudado a la gente ver de primera mano cuáles son las consecuencias que el uso continuo del tabaco podría significar para ellos o para sus seres queridos. Políticas públicas fuertes que eliminaron el tabaquismo en los lugares de trabajo, en los restaurantes y en los aviones, no solo han evitado que más de nosotros estemos expuestos al peligroso humo de segunda mano, sino que añaden un elemento de inconvenientes que ha estimulado aún más a la gente a dejar de fumar. Programas de control del tabaco bien financiados en nuestra ciudad y los departamentos estatales de salud son una pieza crucial de nuestro progreso y deben mantenerse.
En 2014, los desafíos que enfrentamos en la reducción del consumo de tabaco pueden ser ligeramente diferentes, pero los riesgos son muy altos. El reporte Surgeon General nos dice que el tabaco es aún más letal de lo que era hace 50 años. La industria del tabaco está tan motivada como siempre para mantener y aumentar su base de clientes. En el estado de Nueva York solamente, la industria del tabaco gasta aproximadamente $213.5 millones al año para la comercialización de sus productos mortales. Y los estudios han demostrado que sus esfuerzos de trabajo, incluso una breve exposición a la comercialización del tabaco, puede influir en si un joven decide fumar. El mercadeo señala claramente los peligros del consumo de tabaco y debe ser decidido y constante.
Hoy nos encontramos en una encrucijada con el control del tabaco 50 años después de la elaboración del primer informe Surgeon General. Si queremos seguir a lo largo de la misma trayectoria y salvar más vidas, no podemos abandonar las medidas de control de tabaco, mismas que son responsables de los enormes beneficios de salud pública que hemos visto. Si queremos construir un Bronx más saludable y una nación más sana, debemos renovar nuestro compromiso con las políticas de eficacia comprobada que le han dado a millones de estadounidenses las herramientas y el apoyo necesarios para dejar el tabaco.
El tiempo es la esencia.