A key to the city Una llave de la ciudad

A key to the city
Story and photos by Gregg McQueen

When Mayor Bill de Blasio passed legislation this July to create a municipal ID program for New York City, it was considered a victory for the scores of undocumented immigrants who lack government-issued identification.
The municipal ID cards are considered vital to those who cannot obtain benefits and services because they have difficulty applying for other forms of identification, including undocumented or homeless individuals, foster-care youth and those returning to society after incarceration.
The cards will be available in January 2015 to all New Yorkers age 14 and older.
There are approximately half a million undocumented immigrants in New York City, and nearly 50 percent of city residents do not have a state driver’s license, said Nisha Agarwal, Commissioner of the Mayor’s Office for Immigrant Affairs (MOIA).

“These are the folks who can benefit from a municipal ID,” remarked Agarwal.
The municipal ID cards will grant access to all city buildings and improve access to city services, said Agarwal, and are intended to ease the stress that certain immigrants feel while living without an official ID.
There are additional perks, too — all cardholders will receive one year of free membership at more than 30 museums and cultural institutions throughout the city, such as the Bronx Zoo and Metropolitan Museum of Art.
On Thurs., Oct. 30th, a roundtable discussion was held at the City University of New York Graduate School of Journalism to reveal details on the municipal ID cards.
Sponsored by the Center for Community and Ethnic Media, the roundtable featured members of MOIA and the Police Department.
“We are committed to reaching the immigrant community who, for whatever reason, did not have access to photo identification before,” said Bitta Mostofi, the city’s Municipal ID Outreach Campaign Director.
“Something as simple as entering a city building past the security desk, or enrolling your child in school becomes difficult without ID.”

Mostofi said that MOIA has already started outreach with community-based organizations to spread the word about the card program.
“We’re working on a big public awareness campaign,” she said. “It’s important that New Yorkers are informed about the benefits of the card.”
According to Agarwal, the municipal IDs are meant to be a key to the city.

“We hope that it will change the way that people interact with the city,” said Agarwal. “Also, it will help people move down the path to citizenship and a more stable immigrant status.”
Starting in January, New York residents can apply for the card at walk-in enrollment centers throughout the five boroughs. Center locations will be announced at a later date.
The city is also hoping to create mobile units for enrollment, said Agarwal, as well as pop-up enrollment centers at community-based organizations.
All New Yorkers are eligible for a municipal ID card, but must prove their identity and residency in New York City when applying.
For the first year of the program, ID cards can be obtained free of charge, and are valid for a period of five years.
Agarwal said the city is working to have the IDs accepted by financial institutions for opening bank accounts, and a method for community-based organizations to “sponsor” homeless individuals for a card, since they would not have the ability to show proof of residency.
The city will not ask an applicant’s immigration status when they apply for a card.

Though some immigrants might be concerned that possession of the card is a signal that they are undocumented, Agarwal explained that the museum benefits could help minimize any perceived stigma attached to the municipal card.
“The card benefits will mean plenty of documented citizens will want one too,” said Agarwal.
Additional perks to the card will be announced closer to January, she added.
The municipal IDs can only be used to access services within the five boroughs of New York City, and cannot be used in place of a driver’s license or to board an airplane.
However, the card can be used as valid identification for interactions with the police, explained NYPD’s Community Affairs division Inspector Ellen Chang.
“We want to make sure people are familiar with the ID program and comfortable approaching the police when they have the card,” said Chang. She added that the cards could make it easier for people who previously had no identification to report a crime, including victims of domestic violence.

As with any form of identification, the potential for fraud exists if the municipal ID card is lost or stolen.
“Any New Yorker who loses a municipal ID card should fill out a police report,” said Inspector Kevin Harrington, Commanding Officer of NYPD’s Grand Larceny Division.
Harrington, who has worked closely on law enforcement issues in immigrant communities, said that the launch of the ID would greatly benefit those areas.
“There are things that many New Yorkers take for granted that undocumented people don’t have access to,” he remarked. “This will help change that.”
For more details on NYC’s municipal ID program, go to http://www1.nyc.gov/nyc-resources/service/4146/municipal-id-card.
Una llave de la ciudad
Historia y fotos por Gregg McQueen

Cuando el alcalde Bill de Blasio aprobó una ley el mes de julio para crear un programa para una tarjeta de identificación, se consideró una victoria para las decenas de miles de inmigrantes indocumentados que carecen de identificación emitida por el gobierno.
Las tarjetas de identificación municipal se consideran vitales para aquellos que no pueden obtener beneficios y servicios porque tienen dificultades para aplicar para otras formas de identificación, incluyendo individuos indocumentados o personas sin hogar, jóvenes de hogares en cuidado temporal y los que regresan a la sociedad después de estar encarcelados.
Las tarjetas estarán disponibles en enero de 2015 para los neoyorquinos de 14 años o más.
Hay aproximadamente medio millón de inmigrantes indocumentados en la ciudad de Nueva York, y casi el 50 por ciento de los residentes de la ciudad no tienen una licencia para conducir del estado, dijo Nisha Agarwal, comisionada de la alcaldía para asuntos migratorios (MOIA por sus siglas en inglés).

“Estas son las personas que pueden beneficiarse de un documento de identidad municipal”, comentó Agarwal.
Las identificaciones municipales les otorgarán acceso a todos los edificios de la ciudad y mejorarán su acceso a los servicios de la ciudad, dijo Agarwal, además buscan aliviar el estrés que ciertos inmigrantes sienten mientras viven sin una identificación oficial.
Hay beneficios adicionales también: todos los titulares recibirán un año de suscripción gratuita a más de 30 museos e instituciones culturales en toda la ciudad, como el zoológico del Bronx y el Museo Metropolitano de Arte.
El jueves 30 de octubre se celebró una mesa redonda en la Escuela de Periodismo de City University de Nueva York para revelar detalles sobre las identificaciones municipales.
Patrocinada por el Centro para la Comunidad y Medios Étnicos de Comunicación, la mesa redonda contó con miembros de MOIA y del Departamento de Policía.
“Tenemos el compromiso de llegar a la comunidad inmigrante que, por la razón que sea, no ha tenido acceso previo a una identificación con fotografía”, dijo Bitta Mostofi, directora de la campaña de extensión de la tarjeta de identificación municipal de la ciudad.
“Algo tan simple como entrar a un edificio de la ciudad más allá de la mesa de seguridad o inscribir a su hijo en la escuela se convierte en algo difícil sin identificación”.
Mostofi dijo que MOIA ya ha comenzado la difusión de la información sobre el programa con organizaciones de base comunitaria.
“Estamos trabajando en una gran campaña de conciencia pública”, dijo. “Es importante que los neoyorquinos estén informados acerca de los beneficios de la tarjeta”.
Según Agarwal, las identificaciones municipales pretenden ser una llave de la ciudad.

“Esperamos que cambie la forma en que las personas interactúan con la ciudad”, dijo Agarwal. “Además, ayudará a la gente a moverse a través del camino hacia la ciudadanía y a tener un estatus migratorio más estable”.
A partir de enero los residentes de Nueva York pueden solicitar la tarjeta en los centros de inscripción que se encontrarán en los cinco condados. Las ubicaciones serán anunciadas en una fecha posterior.
La ciudad también espera crear unidades móviles de inscripción, dijo Agarwal, así como centros emergentes de inscripción en organizaciones comunitarias.
Todos los neoyorquinos son elegibles para una tarjeta de identificación municipal, pero deben acreditar su identidad y residencia en la ciudad de Nueva York al aplicar.
Para el primer año del programa las tarjetas de identificación se podrán obtener de forma gratuita, y serán válidas por un periodo de cinco años.
Agarwal dijo que la ciudad está trabajando para que las identificaciones sean aceptadas por instituciones financieras para abrir cuentas bancarias, y en un método para que las organizaciones comunitarias “patrocinen” a las personas sin hogar para una tarjeta, ya que no tendrían la capacidad de mostrar prueba de residencia.
La ciudad no preguntará el estatus migratorio de un candidato cuando solicite la tarjeta de identificación.

Aunque algunos inmigrantes podrían estar preocupados porque la posesión de la tarjeta pueda ser una señal de que son indocumentados, Agarwal explicó que los beneficios de los museos podrían ayudar a minimizar cualquier tipo de estigma relacionado con la identificación municipal.
“Los beneficios de la identificación significará que un montón de ciudadanos documentados querrán una también”, dijo Agarwal.
Los beneficios adicionales de la tarjeta se anunciarán más adelante, cerca de enero, agregó.
Las identificaciones municipales sólo se pueden utilizar para tener acceso a los servicios dentro de los cinco condados de la ciudad de Nueva York, y no reemplazan una licencia de conducir ni servirán para abordar un avión.
Sin embargo, la tarjeta se puede utilizar como identificación válida para las interacciones con la policía, explicó Ellen Chang, inspectora de la división de asuntos de la comunidad del NYPD.
“Queremos asegurarnos de que las personas estén familiarizadas con el programa de identificación, y cómodas al acercarse a la policía cuando tengan la tarjeta”, dijo Chang. Agregó que las identificaciones podrían hacer más fácil para las personas que antes no tenían identificación el denunciar un delito, incluidas las víctimas de violencia doméstica.

Al igual que con cualquier forma de identificación, existe la posibilidad de fraude si la tarjeta de identificación municipal se pierde o es robada.
“Cualquier neoyorquino que pierda una tarjeta de identificación municipal debe llenar un informe de la policía”, dijo el inspector Kevin Harrington, comandante de la división de gran latrocinio del NYPD.
Harrington, quien ha trabajado estrechamente en temas de aplicación de la ley en las comunidades de inmigrantes, dijo que el lanzamiento de la identificación beneficiará en gran medida a esas áreas.
“Hay cosas que muchos neoyorquinos dan por sentadas y a las cuales los indocumentados no tienen acceso”, remarcó. “Esto va a ayudar a cambiar eso”.
Para más detalles sobre el programa de identificación municipal de la ciudad de Nueva York, visite http://www1.nyc.gov/nyc-resources/service/4146/municipal-id-card.