988

988
By Kathleen M. Pike, PhD
Urgent and sometimes terrifying, time is of the essence when it comes to a mental health crisis. People need to know they are not alone and need to know where to turn for help. 988 is the new Suicide & Crisis Lifeline in the United States. Easy to remember, 988 is the 911 for suicide and mental health concerns, delivering appropriate and effective support to anyone and everyone across the country when needed.

With more than 240 million calls per year to 911 for a whole host of issues – an average of 7.6 calls every second – 988 will better serve callers whose needs are specifically related to mental health. It is anticipated that 988 will receive more than seven million calls, chats, and texts within the first full year of its launch.

What is 988? It is the newly launched official three-digit number people can dial from anywhere in the United States to be connected to the national suicide and mental health hotline. Previously known as the Suicide Prevention Lifeline, 988 Suicide & Crisis Lifeline provides free, confidential support 24/7. 988 is a network of more than 200 call centers around the country. In a joint effort by the Department of Health and Human Services, Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA), the Department of Veteran Affairs, and administered by the non-profit organization Vibrant Emotional Health, people can call, text, and chat to connect with counselors specially trained to support people at times of emotional crisis. 988 is the first network of local and national services that are systematically connected across the US.
What about the Suicide Prevention Lifeline number? Launched in 2005, the 10-digit number for the Suicide Prevention Lifeline (800-273-8255) still works. Either number will get callers to the same services. Establishing 988 makes the emergency number for mental health and substance use concerns easier to remember. It also makes clear that 988 is not exclusively for people who are suicidal (which was also true for the Suicide Prevention Lifeline despite its name). It is for anyone seeking support and guidance for a mental health or substance use crisis, whether for themselves or loved ones.

What about 911? The vast majority of calls to 911 have nothing to do with crime or violence, thus a police response is not necessary or, in many cases, helpful. A study of 15.6 million 911 calls made between January 2019 and November 2021 from the police departments of nine cities found that in seven of the cities (Baltimore, Burlington, Cincinnati, Hartford, New Orleans, New York, and Tucson) less than 3 percent of calls involved violence that posed imminent threat or danger to others. In two cities (Detroit and Seattle), 7 percent of the calls involved violent crimes. Although many police forces are training their teams to provide appropriate services to callers who have mental health and substance use crises, establishing civilian teams that are specially trained is an essential step towards decriminalizing mental illness, reducing the risk of re-traumatization, and getting people to appropriate care most effectively.
How does 988 work? The 988 Lifeline supports people experiencing a suicidal crisis or mental health-related distress and assists people worried about someone in crisis. According to SAMHSA, fewer than 2 percent of 988 calls require additional emergency services. If a dispatcher or counselor determines that a safety or health issue warrants additional support, they will enlist law enforcement and/or emergency medical services for support. Such situations include when a suicide attempt is in progress or someone needs urgent medical care, for example. The central aim is to provide care and stabilization in the least restrictive manner.

What will it take for 988 to succeed? 988 will fill a critical gap in mental health crisis care, decreasing adverse events and reducing suicides. In 2018, the previous administration signed the National Suicide Hotline Designation Act, making 988 a national reality. The current administration has increased funding. In our hyper-polarized society, 988 has widespread support from all sectors of society. Such support will be critical for 988 to deliver on its promise. 988 is just getting launched, and there are significant concerns about training, capacity, and long-term funding. Still, demonstration projects indicate that when mental health professionals serve as first responders to mental health crises, we reduce incarceration and hospitalization rates and improve overall health outcomes.
No one wants to be in a situation that requires calling 988. But a much worse scenario is experiencing a mental health crisis and not having 988 to call. 988 is a major step forward in reimagining mental health care at times of crisis. More volunteers and paid employees are needed. Consider getting involved. More information can be found at 988lifeline.org.
988
Por Kathleen M. Pike, PhD
Urgente y a veces aterrador, el tiempo es esencial cuando se trata de una crisis de salud mental. Las personas necesitan saber que no están solas y a dónde dirigirse para obtener ayuda. El 988 es la nueva línea de ayuda contra el suicidio y las crisis en Estados Unidos. Fácil de recordar, el 988 es el 911 para el suicidio y los problemas de salud mental, ofreciendo un apoyo adecuado y eficaz a cualquier persona en todo el país cuando lo necesite.
Con más de 240 millones de llamadas al año al 911 por toda una serie de problemas -una media de 7.6 llamadas cada segundo-, el 988 atenderá mejor a las personas que llamen por necesidades relacionadas específicamente con la salud mental. Se prevé que el 988 reciba más de siete millones de llamadas, chats y mensajes de texto durante el primer año completo de su lanzamiento.

¿Qué es el 988? Es el nuevo número oficial de tres dígitos que la gente puede marcar desde cualquier lugar de Estados Unidos para conectarse con la línea nacional de ayuda contra el suicidio y la salud mental. El 988, antes conocido como Suicide Prevention Lifeline, ofrece apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día. El 988 es una red de más de 200 centros de llamadas en todo el país. En un esfuerzo conjunto del Departamento de Salud y Servicios Humanos, la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Asuntos de Veteranos, y administrado por la organización sin fines de lucro Vibrant Emotional Health, las personas pueden llamar, enviar mensajes de texto y chatear para conectarse con consejeros especialmente capacitados para apoyar a las personas en momentos de crisis emocional. 988 es la primera red de servicios locales y nacionales conectados sistemáticamente en todo Estados Unidos.

¿Y el número de la línea de ayuda para la prevención del suicidio? Lanzado en 2005, el número de 10 dígitos de la Línea de Prevención del Suicidio (800-273-8255) sigue funcionando. Cualquiera de los dos números permite llamar a los mismos servicios. La creación del 988 hace que el número de emergencia para problemas de salud mental y consumo de sustancias sea más fácil de recordar. También deja claro que el 988 no es exclusivamente para personas con tendencias suicidas (lo que también ocurría con la línea de ayuda para la prevención del suicidio, a pesar de su nombre). Es para cualquier persona que busque apoyo y orientación para una crisis de salud mental o de consumo de sustancias, ya sea para sí misma o para sus seres queridos.
¿Qué hay del 911? La gran mayoría de las llamadas al 911 no tienen nada que ver con la delincuencia o la violencia, por lo que una respuesta policial no es necesaria o, en muchos casos, útil. Un estudio de 15.6 millones de llamadas al 911 realizadas entre enero de 2019 y noviembre de 2021 desde los departamentos de policía de nueve ciudades descubrió que en siete de ellas (Baltimore, Burlington, Cincinnati, Hartford, Nueva Orleans, Nueva York y Tucson) menos del 3 por ciento de las llamadas tenían que ver con violencia que suponía una amenaza inminente o un peligro para los demás. En dos ciudades (Detroit y Seattle), el 7% de las llamadas estaban relacionadas con delitos violentos. Aunque muchos cuerpos de policía entrenan a sus equipos para brindar servicios adecuados a quienes llaman por crisis de salud mental y consumo de sustancias, la creación de equipos civiles especialmente entrenados es un paso esencial para despenalizar las enfermedades mentales, reducir el riesgo de trauma y lograr que las personas reciban la atención adecuada de la manera más eficaz.

¿Cómo funciona el 988? La línea de ayuda 988 apoya a las personas que experimentan una crisis suicida o una angustia relacionada con la salud mental y ayuda a las personas preocupadas por alguien en crisis. Según SAMHSA, menos del 2% de las llamadas al 988 requieren servicios de emergencia adicionales. Si un operador o consejero determina que un problema de seguridad o de salud justifica un apoyo adicional, pedirá ayuda a las fuerzas del orden y/o a los servicios médicos de emergencia. Estas situaciones incluyen, por ejemplo, cuando hay un intento de suicidio en curso o alguien necesita atención médica urgente. El objetivo central es proporcionar atención y recuperación de la manera menos restrictiva posible.

¿De qué depende el éxito del 988? El 988 llenará un vacío crítico en la atención de crisis de salud mental, disminuyendo los eventos adversos y reduciendo los suicidios. En 2018, el gobierno anterior firmó la Ley de Designación de la Línea Nacional de Suicidio, haciendo que el 988 se convirtiera en una realidad nacional. El gobierno actual ha aumentado la financiación. En nuestra sociedad híper-polarizada, el 988 cuenta con un amplio apoyo de todos los sectores de la sociedad. Este apoyo será fundamental para que el 988 cumpla su promesa. El 988 acaba de ponerse en marcha, y existen importantes preocupaciones sobre el entrenamiento, la capacidad y la financiación a largo plazo. Sin embargo, los proyectos de demostración indican que cuando los profesionales de la salud mental son los primeros en responder a las crisis de salud mental, se reducen las tasas de encarcelamiento y hospitalización y se mejoran los resultados de salud en general.
Nadie quiere estar en una situación que requiera llamar al 988. Pero un escenario mucho peor es experimentar una crisis de salud mental y no tener el 988 para llamar. El 988 es un gran paso adelante en la renovación de la atención a la salud mental en momentos de crisis. Se necesitan más voluntarios y empleados remunerados. Considere la posibilidad de participar. Puede encontrar más información en 988lifeline.org.