State budget deal reached
Acuerdo de presupuesto estatal alcanzado

State budget deal reached

State legislators and Governor Andrew Cuomo have reached a budget deal.
The $212 billion budget agreement, announced late in the day on Tues., April 6 by Cuomo, State Senate Majority Leader Andrea Stewart-Cousins and State Assembly Speaker Carl Heastie, is designed to boost the state’s recovery from the COVID-19 pandemic while providing rent relief, child care assistance, small business aid, green economy investments and funding for broadband internet access.
Other budget highlights include: a tax hike on the state’s millionaires, a $2.1 billion fund for undocumented immigrants and other workers who have been excluded from COVID-19 assistance and a record $29.5 billion in school funding.
“New York was ambushed early and hit hardest by COVID, devastating our economy and requiring urgent and unprecedented emergency spending to manage the pandemic,” Cuomo said in a statement. “Thanks to the state’s strong fiscal management and relentless pursuit to secure the federal support that the pandemic demanded, we not only balanced our budget, we are also making historic investments to reimagine, rebuild and renew New York in the aftermath of the worst health and economic crisis in a century.”
The budget features a $311 billion infrastructure plan — the most expensive in New York’s history — which will create thousands of jobs across the state, Cuomo said.
It also establishes a first-in-the-nation program to provide affordable internet access by requiring service providers to offer an affordable $15 per month high-speed internet plan to qualified, low-income households.
The budget agreement would temporarily increase the income tax rate for New Yorkers earning more than $1.1 million per year from 8.82 percent to 9.65 percent and create two new tax brackets.
Based on the new brackets, the tax rate will be 10.30 percent for those earning between $5 million and $25 million and 10.90 percent for those whose income is over $25 million.
In addition, the budget will continue to phase in tax cuts for middle class New Yorkers, projected to save tax filers $4.2 billion by 2025.
Included in the agreement is a $2.4 billion Emergency Rental Assistance Program to support households in rental arrears due to financial hardship, facing homelessness and are earning less than 80 percent of the area median income. The program would prioritize those with the lowest incomes, the unemployed and other vulnerable populations. Renters in the program will also be eligible to receive relief for utility arrears.

The budget also directs $2.3 billion in federal funds to expand child care access across the state and enhances the Employer Provided Child Care Credit to provide incentives to employers to help them provide child care to their employees.
“Many of the deep issues that have been exposed by this virus existed in our society beforehand. That’s why, so much during this past year we acknowledged the need for a reckoning and this budget is a reflection of that reckoning,” Stewart-Cousins said. “This budget represents the light at the end of the tunnel, and shows us a path forward that will lead New York State through this pandemic and beyond.”
An “Excluded Workers Fund” will allocate $2.1 billion to help replace the income of about 500,000 New York workers who were ineligible for Unemployment Insurance and other economic relief since the start of the pandemic.
The legislation, led by State Senator Jessica Ramos and State Assemblymember Carmen De La Rosa, becomes the first state-funded program of its kind in the United States.
Ramos said the fund would help excluded workers provide for themselves and their families.
“The fund created by this budget will go a long way in recognizing the vital contributions our undocumented New Yorkers have had on our state’s response and recovery, and I am hopeful other states will begin to do the same,” she said.
To be eligible for the fund, workers must be a resident of New York prior to March 27, 2020, ineligible for federal unemployment benefits and must have suffered a total or partial loss of work-related earnings due to the COVID-19 pandemic.
Under the fund, excluded workers can receive a benefit of $15,600 if they filed a tax return in 2018, 2019, or 2020 using a valid U.S. Individual Taxpayer Identification Number (ITIN), and can provide wage documentation. If this criteria cannot be met, workers may instead be eligible to receive a $3,200 payment — the same amount of federal stimulus payments throughout the pandemic.

“Immigrant communities across the state will finally feel a sense of relief after almost a year of being excluded from all government aid in the middle of a global pandemic,” said De La Rosa. “It is past due time for us to put people first and transform our state’s history of austerity into a future of investment.”
The latest agreement is a nearly 10 percent increase over last years’ $194.6 billion budget, due in part to one-time federal relief funds.
Out of the $212 billion in the budget for Fiscal Year 2022, $111 billion will be allocated for state operating expenses.
The FY 2022 budget provides $29.5 billion in state funding to school districts for the 2021-22 school year to support operational costs. The investment is a $3 billion increase over the previous budget.
In addition, $13 billion in federal aid will be routed to public schools, available for use over a number of years. The budget also allocates $500 Million in emergency federal assistance to non-public schools.
In health-related items, the budget restores $180.5 million in Medicaid cuts to hospitals, $74.25 million to long-term care and $60 million to mainstream managed care. It also provides $64 million for acute care facilities and nursing homes to increase nurse staffing levels, and includes reforms to address the percentage of revenue that a facility must spend on direct patient care as well as staffing.
The budget also provides $1 billion for small business and arts Relief and Recovery Assistance, restores $72 million of the Governor’s proposed operating aid cuts to CUNY and SUNY and includes an agreement to legalize mobile sports betting.
In a statement, New York York City Public Advocate Jumaane Willams praised the new tax rates for millionaires and billionaires, which was passed “after years of organizing and advocacy.” He called on Albany to make the latest budget the start of a new era of equity.
“This budget cannot be a one-time document,” he said. “It must be the start of a governing principle — one that is committed to addressing injustices and inequities, that recognizes the way forward is not austerity but investment, that embodies the courage and competence we need to renew New York.”
Acuerdo de presupuesto estatal alcanzado

Legisladores estatales y el gobernador Andrew Cuomo han llegado a un acuerdo presupuestario.
El acuerdo presupuestal de $212 mil millones de dólares, anunciado a última hora del día martes 6 de abril por Cuomo; la líder de la mayoría del Senado estatal, Andrea Stewart-Cousins; y el presidente de la Asamblea estatal, Carl Heastie; está diseñado para impulsar la recuperación del estado de la pandemia de COVID-19 al tiempo que proporciona ayuda para el alquiler, asistencia para el cuidado infantil, ayuda para pequeños negocios, inversiones en economía verde y financiación para el acceso a Internet de banda ancha.
Otros aspectos destacados del presupuesto incluyen: un aumento de impuestos para los millonarios del estado, un fondo de $2.1 mil millones de dólares para inmigrantes indocumentados y otros trabajadores que han sido excluidos de la asistencia de COVID-19 y un récord de $29.5 mil millones de dólares en fondos escolares.
“Nueva York fue emboscada temprano y fue más golpeada por la COVID, devastando nuestra economía y requiriendo gastos de emergencia urgentes y sin precedentes para manejar la pandemia”, dijo Cuomo en un comunicado. “Gracias a la sólida gestión fiscal del estado y la incansable búsqueda para asegurar el apoyo federal que exigía la pandemia, no solo equilibramos nuestro presupuesto, también estamos haciendo inversiones históricas para visualizar, reconstruir y renovar Nueva York después de las peores condiciones de salud y crisis económica en un siglo”.
El presupuesto incluye un plan de infraestructura de $311 mil millones de dólares, el más caro en la historia de Nueva York, que creará miles de empleos en todo el estado, dijo Cuomo.
También crea un programa pionero en la nación para proporcionar acceso a Internet asequible al exigir a los proveedores de servicios que ofrezcan un plan de Internet de alta velocidad asequible de $15 dólares mensuales a hogares de bajos ingresos que califiquen.
El acuerdo presupuestario aumentaría temporalmente la tasa del impuesto sobre la renta para los neoyorquinos que ganan más de $1.1 millones de dólares anuales del 8.82 por ciento al 9.65 por ciento y crearía dos nuevas categorías impositivas.
Según las nuevas categorías, la tasa impositiva será del 10.30 por ciento para quienes ganan entre $5 millones y $25 millones y del 10.90 por ciento para aquellos cuyos ingresos superen los $25 millones de dólares.
Además, el presupuesto continuará introduciendo gradualmente recortes de impuestos para los neoyorquinos de clase media, lo que se prevé que ahorrará a los contribuyentes $4,200 millones de dólares para 2025.

El acuerdo incluye un Programa de Asistencia de Emergencia para el Alquiler de $2.4 mil millones de dólares para ayudar a los hogares en mora debido a dificultades financieras, los enfrentando falta de vivienda y ganan menos del 80 por ciento del ingreso medio del área. El programa daría prioridad a las personas con los menores ingresos, los desempleados y otras poblaciones vulnerables. Los inquilinos en el programa también serán elegibles para recibir alivio por atrasos en los servicios públicos.
El presupuesto también destina $2.3 mil millones de dólares en fondos federales para ampliar el acceso al cuidado infantil en todo el estado y mejorar el crédito por cuidado infantil proporcionado por el empleador para brindar incentivos a los empleadores para ayudarles a proporcionar cuidado infantil a sus empleados.
“Muchos de los problemas profundos que han sido expuestos por este virus ya existían en nuestra sociedad. Es por eso que, durante el año pasado, reconocimos tanto la necesidad de un ajuste de cuentas y este presupuesto es un reflejo de ello “, dijo Stewart-Cousins. “Este presupuesto representa la luz al final del túnel y nos muestra un camino a seguir que llevará al estado de Nueva York a través de esta pandemia y más allá”.
Un “Fondo de Trabajadores Excluidos” asignará $2.1 mil millones de dólares para ayudar a reemplazar los ingresos de aproximadamente 500,000 trabajadores de Nueva York que no eran elegibles para el Seguro de Desempleo y otro alivio económico desde el comienzo de la pandemia.
La legislación, dirigida por la senadora estatal Jessica Ramos y la asambleísta estatal Carmen de la Rosa, se convierte en el primer programa de este tipo financiado por el estado en los Estados Unidos.
Ramos dijo que el fondo ayudaría a los trabajadores excluidos a mantenerse a sí mismos y a sus familias.
“El fondo creado por este presupuesto contribuirá en gran medida a reconocer las contribuciones vitales que nuestros neoyorquinos indocumentados han tenido en la respuesta y recuperación de nuestro estado, y espero que otros estados comiencen a hacer lo mismo”, dijo.
Para ser elegibles para el fondo, los trabajadores deben ser residentes de Nueva York antes del 27 de marzo de 2020, no ser elegibles para los beneficios federales por desempleo y deben haber sufrido una pérdida total o parcial de ingresos relacionados con el trabajo debido a la pandemia de COVID-19.

Bajo el fondo, los trabajadores excluidos pueden recibir un beneficio de $15,600 dólares si presentaron una declaración de impuestos en 2018, 2019 o 2020 utilizando un número válido de identificación individual de contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, y pueden proporcionar documentación salarial. Si no se puede cumplir con este criterio, los trabajadores pueden ser elegibles para recibir un pago de $3,200 dólares, la misma cantidad de los pagos de estímulo federal durante la pandemia.
“Las comunidades de inmigrantes en todo el estado finalmente se sentirán aliviadas después de casi un año de haber sido excluidas de toda la ayuda del gobierno en medio de una pandemia mundial”, dijo de la Rosa. “Ya es hora de que pongamos a las personas en primer lugar y transformemos la historia de austeridad de nuestro estado en un futuro de inversión”.
El último acuerdo es un aumento de casi el 10 por ciento con respecto al presupuesto de $194.6 mil millones de dólares del año pasado, debido en parte a fondos de ayuda federal únicos.
De los $212 mil millones de dólares en el presupuesto para el año fiscal 2022, $111 mil millones se asignarán para gastos operativos estatales.
El presupuesto del año fiscal 2022 proporciona $29.5 mil millones de dólares en fondos estatales a los distritos escolares para el año escolar 2021-22 para respaldar los costos operativos. La inversión es un aumento de $3 mil millones de dólares con respecto al presupuesto anterior.
Además, $13 mil millones en ayuda federal se enviarán a las escuelas públicas, disponibles para su uso durante varios años. El presupuesto también asigna $500 millones de dólares en asistencia federal de emergencia a escuelas no públicas.
En artículos relacionados con la salud, el presupuesto restaura $180.5 millones en recortes de Medicaid para hospitales, $74.25 millones para atención a largo plazo y $60 millones para atención administrada convencional. También proporciona $64 millones para centros de cuidados intensivos y hogares de ancianos para aumentar los niveles de personal de enfermería e incluye reformas para abordar el porcentaje de ingresos que un centro debe gastar en atención directa al paciente y en personal.
El presupuesto también proporciona mil millones para pequeños negocios y asistencia para la recuperación y el alivio de las artes, restaura $72 millones de dólares de los recortes de ayuda operativa propuestos por el gobernador para CUNY y SUNY e incluye un acuerdo para legalizar las apuestas deportivas móviles.
En un comunicado, el defensor del pueblo de la ciudad de Nueva York, Jumaane Willams, elogió las nuevas tasas impositivas para millonarios y multimillonarios, que se aprobaron “después de años de organización y promoción”. Hizo un llamado a Albany para que haga del último presupuesto el comienzo de una nueva era de equidad.
“Este presupuesto no puede ser un documento de una sola vez”, dijo. “Debe ser el comienzo de un principio rector, uno que esté comprometido a abordar las injusticias y las inequidades, que reconozca que el camino a seguir no es la austeridad sino la inversión, que encarna el coraje y la competencia que necesitamos para renovar Nueva York”.